Recién creaste un nuevo sitio web para tu empresa.
Pasaste días trabajando en el diseño y semanas en la producción, con incontables horas de ediciones.
Pero hay un problema: Descubres que tu nuevo y hermoso sitio web no es tan rápido como necesitas que sea.
Y cuando se trata de crear un sitio web optimizado para las tasas de conversión y los motores de búsqueda, la velocidad es un factor decisivo.
Si no tienes un sitio rápido, las personas rebotarán antes de que puedas decir «conversiones».
Pero mejorar la velocidad de tu sitio no es una tarea fácil.
Suele ser difícil diagnosticar qué está haciendo que tu sitio esté más lento de lo que debería.
El problema podría ser cualquier cosa, desde un código mal escrito hasta imágenes y elementos de página grandes.
Y tienes que diagnosticar y arreglar estos problemas deprisa.
Google afectará tu sitio si no lo haces.
Si pruebas tu sitio en PageSpeed Insights de Google y consigues una puntuación de 100%, tu sitio es rápido.
Y Google da un trato preferencial a los sitios web que se cargan rápidamente.
Cuanto más rápido se cargue tu sitio, menor será la tasa de rebote. Si tu sitio es rápido, tienes más posibilidades de conseguir una posición en Google sobre los sitios lentos que generan altas tasas de rebote.
Afortunadamente, Google ofrece esa herramienta gratuita que te permite descubrir lo que necesitas arreglar.
Pero, desafortunadamente, no te proporcionan las mejores instrucciones para conseguir una puntuación de 100%.
Te voy a mostrar cómo conseguir una puntuación perfecta de 100% en el PageSpeed Insights de Google y por qué necesitas lograr esta hazaña.
Por qué la velocidad de la página debería importarte
La velocidad de la página es un factor decisivo cuando se trata de conseguir un mejor posicionamiento en los resultados del motor de búsqueda de Google.
Si tu sitio web no está a la altura de las 10 primeras páginas orgánicas, no conseguirás una posición en la primera página.
Y la gran mayoría de los usuarios del motor de búsqueda simplemente no hacen clic hacia la segunda página.
No es ningún secreto que los 10 primeros resultados recibirán la mayoría de los clics.
Así que, enfocarse en la velocidad de la página es fundamental para tener una empresa de éxito y un sitio web que convierte.
Backlinko realizó recientemente un estudio en el que analizaron más de un millón de páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPs) en Google.
Querían averiguar qué factores eran los más comunes entre los sitios que figuraban entre los 10 primeros resultados.
Y rápidamente descubrieron que la velocidad promedio de carga de la página para cualquier sitio web es un importante factor para conseguir un mejor posicionamiento:
Todos los sitios en las primeras posiciones de Google tenían lo mismo en común:
Rápidas velocidades de página en sus sitios.
Todos tenían sitios muy bien optimizados, que seguramente habían sido diseñados para la velocidad.
Además, descubrieron que los sitios posicionados en la primera página tenían tasas de rebote muy bajas en comparación con los resultados de la segunda o tercera página:
Hubo una gran correlación entre sitios web rápidos y bajas tasas de rebote.
Y esta correlación fue recientemente respaldada por los nuevos benchmarks de la industria de Google PageSpeed.
Descubrieron que a medida que aumentan los tiempos de carga de la página, las posibilidades de rebote aumentan drásticamente:
Eso significa que, si tu página tarda 10 segundos en cargar, ¡la probabilidad de que las personas dejen tu sitio antes de que siquiera se cargue, aumenta en más de un 120%!
Y si miras el gráfico de Backlinko, ves que los sitios web con las mejores posiciones en la primera página de Google tenían velocidades de página inferiores a 3 segundos.
Pero, según el último informe de Google, la mayoría de los sitios web son increíblemente lentos en todas las industrias:
El tiempo de carga promedio para la mayoría de los sitios es de más de ocho segundos e incluso puede superar los 11 segundos en la industria tecnológica.
Entretanto, el parámetro de mejores prácticas es inferior a tres segundos.
Casi todos nosotros fallamos cuando se trata de tener un sitio web rápido.
Si quieres tener una oportunidad de posicionarte en la primera página de Google, tu sitio necesita cargarse en menos de tres segundos.
El estudio de Backlinko lo demostró, y las benchmarks de Google refuerzan los datos aún más.
En otro estudio, BigCommerce descubrió que las tasas de conversión de sitios web de comercio electrónico son de 1-2% en promedio.
Y Portent utilizó este estudio para realizar su propia investigación. Así, descubrieron que cuando mejoras la velocidad de tu sitio de dos segundos a apenas un segundo, el retorno de la inversión por visitas a la página aumenta en un 100%.
Hacer que tu velocidad sea inferior a dos segundos puede duplicar tu tráfico e ingresos.
Entonces, ¿qué hace que una página se cargue lentamente?
Las causas más comunes de páginas lentas son las imágenes grandes y códigos mal diseñados.
Si miras cualquier sitio web de la actualidad, es probable que esté lleno hasta el borde con imágenes.
Y si no optimizas tus imágenes, puedes tener páginas que ocupan muchos megabytes de espacio.
El tamaño y el peso de la página suelen medirse por bytes de peso de la página. En pocas palabras, los bytes de peso de la página muestran el tamaño total de una página web medida en bytes.
Los datos de referencia de Google muestran que las mejores prácticas de tamaño o peso de la página es inferior a 500 KB:
Pero de nuevo, la mayoría de nosotros fallamos aquí. Superamos considerablemente el peso recomendado.
Uno de los conceptos del informe de Google que más me llamó la atención fue la siguiente breve pero impactante cita:
«No importa qué, más rápido es mejor y menos es más».
Con un 70% de las páginas teniendo más de 1 MB, 36% teniendo más de 2 MB y
12% con más de 4 MB, esa declaración tiene mucho peso (sin juego de palabras).
Google descubrió que un peso de página de sólo 1.49MB (comparable al tamaño promedio de una única imagen HD) tardó siete segundos en cargar en una página.
En su investigación, incluso encontraron una página web con imágenes que tenían un promedio de 16 MB cada una.
Google simplemente nos dice la dura pero esperanzadora verdad:
Podemos mejorar mucho nuestros sitios web.
Cómo diagnosticar tu sitio web móvil y de escritorio
Saber que sitios web lentos acaban con las conversiones no es nada más que el principio.
Reconocer que tu sitio puede tener algunos problemas de fondo que no puedes ver a simple vista, es el primer paso.
La mayoría de los sitios son lentos debido a imágenes grandes que ocupan demasiado espacio.
Pero ese no es siempre el caso de los sitios web.
Tienes que saber exactamente lo que está causando la lentitud de tu sitio antes de realizar los cambios necesarios para conseguir una puntuación de 100% en la herramienta PageSpeed Insights.
Para empezar, abre a la herramienta PageSpeed Insights e ingresa la URL de tu sitio web en la barra:
Haz clic en «Analizar» para que Google haga una rápida prueba en tu sitio.
El informe final te dirá todo lo que necesitas saber sobre tu sitio y qué podría estar perjudicando su desempeño.
Así es como se ve mi reporte:
Es un 87/100.
No es excelente. Pero, tampoco es terrible.
Pero casi siempre tienes cosas que mejorar. Mi objetivo aquí es hacer que llegues al 100% al final de este artículo, a medida que hacemos ese viaje de velocidad de la página juntos.
Primero, veamos los elementos que he optimizado y perfeccionado:
Ahora, observa que hay apenas unos pocos elementos en esta lista, en comparación con mi lista de «Posibles optimizaciones»:
Esta información me dice que los elementos en «Posibles Optimizaciones» son un poco menos impactantes que los que ya he optimizado.
Pero, obviamente, tendrás que arreglar cada uno de ellos para alcanzar el 100% en la herramienta Page Speed Insights.
Debes empezar con los elementos de mayor prioridad (más sobre esto más adelante).
Luego, probaremos nuestro sitio móvil por separado.
Puedes usar el verificador de sitios móviles en la herramienta PageSpeed Insights, pero Google lanzó una versión actualizada y más precisa para eso.
Dirígete a Test My Site para probarlo. Ingresa la URL de tu sitio web y presiona Enter:
Google tardará unos minutos para crear el informe, pero te brindará una mirada detallada al desempeño de tu sitio en comparación con los estándares de la industria.
Incluso te dirá cuántos visitantes podrías estar perdiendo debido a la baja velocidad de página.
Así es como se ven mis datos:
Mi tiempo de carga en dispositivos móviles es de cuatro segundos.
Recuerda: El tiempo de carga recomendado es de tres segundos o menos.
Eso significa que mi velocidad no está a la altura de los estándares de la industria.
Y debido a eso, ¡estoy perdiendo hasta un 10% de mis visitantes, simplemente por un mal desempeño en la velocidad!
Así se ve mi prueba móvil cuando la comparo con los estándares de la industria:
Aunque todavía estoy en la sección de mejor desempeño, no estoy donde debería estar si deseo maximizar la efectividad de mi sitio web o generar más tráfico y conversiones.
Desplázate hacia más abajo y Google te mostrará una estimación de qué las principales correcciones podrían hacer por tu sitio:
Google dice que unas pocas correcciones podrían reducir mis tiempos de carga en aproximadamente tres segundos.
¡Eso significa que podría hacer que mi sitio se cargue en aproximadamente un segundo!
¡Eso es genial! Y créeme, preservar un 10% o más de tus visitantes, es algo que tienes hacer.
Haz esta prueba en tu sitio móvil para obtener información sobre las correcciones que necesitas hacer en tu sitio web.
En la próxima sección, te voy a explicar cómo solucionar los cinco problemas principales de velocidad de la página que te pueden ayudar a obtener un puntaje de 100% en la herramienta PageSpeed Insights.
4 formas de conseguir una puntuación perfecta en PageSpeed
Conseguir una puntuación perfecta de 100% en el PageSpeed Insights de Google no es tarea fácil.
Tampoco sucederá durante la noche. Tendrás que hacer un poco de trabajo preliminar y pasar horas esforzándote.
Pero, si quieres preservar tu tráfico, generar más conversiones e ingresos, tienes que hacerlo.
Puede ser aburrido, tedioso y agotador, pero necesitas esas conversiones. No puedes ser flojo y arriesgarte a perder tráfico y ganancias.
Estas son las cuatro mejores formas para aumentar la velocidad de tu sitio y conseguir una puntuación perfecta de 100% en Google.
1. Comprimir tus imágenes:
La mayor causa de páginas lentas y puntajes bajos son las imágenes grandes.
Cuando las arreglé en mi propio sitio, obtuve un enorme impacto en la velocidad.
Una de las mejores técnicas de optimización para corregir el tamaño de las imágenes es la compresión.
Puedes ahorrar un promedio de un 50% o más en el tamaño de la imagen utilizando herramientas de compresión.
Si usas WordPress, una de las mejores formas de hacerlo sin perder mucho tiempo es usando un plugin.
Mi plugin favorito para eso es el WP Smush Image Compression and Optimization:
WP Smush tiene varias funciones increíbles y gratuitas.
Puedes comprimir las imágenes automáticamente al añadirlo. El plugin escaneará tu biblioteca multimedia de WordPress y detectará imágenes que puede comprimir:
Si quieres comprimir nuevas imágenes en grandes cantidades, puedes subirlas directamente al plugin.
Puedes comprimir hasta 50 imágenes a la vez, lo que hace que sea una de las herramientas más rápidas en el mercado:
Si te diriges a las configuraciones del plugin, puedes habilitar la opción de comprimir las imágenes automáticamente al subirlas.
Si habilitas esta opción, no tendrás que preocuparte más por eso. Y se comprimes todas las imágenes que hay en tu sitio, entonces no tienes que preocuparte por eso cada vez que subas algo.
WP Smush es una excelente herramienta gratuita para los usuarios habituales de WordPress.
Pero, si no usas WordPress, ¿qué haces?
Bueno, hay muchos otros plugins para diferentes sitios. Por ejemplo, si tienes tu tienda y sitio en Shopify, puedes usar Crush.pics:
Crush.pics dice que puedes esperar un gran aumento en la puntuación de PageSpeed Insights usando su herramienta:
«Puntuación de PageSpeed antes de la compresión: 75/100. Puntuación de PageSpeed después de la compresión: 87/100»
Instala este plugin gratuito para Shopify, para empezar a comprimir tus imágenes y mejorar tu puntuación de velocidad de página.
Si no estas familiarizado con los plugins o no te gusta usarlos en tu sitio, puedes usar herramientas gratuitas en línea como Compress JPEG, Optimizilla, y más.
Ambas son herramientas rápidas y gratuitas que te permiten comprimir hasta 20 imágenes a la vez.
Mira esta imagen de ejemplo que comprimí para darte una idea de cuán impactantes pueden ser estos programas:
Reduje el tamaño del archivo en un 68% en sólo dos segundos con Optimizilla. El plugin redujo el tamaño de 380KB a 120KB, ¡con casi ninguna diferencia de calidad!
Puedes usar todas estas herramientas de forma gratuita y definitivamente deberías adoptarlas si no quieres usar un plugin.
2. Usar la caché del navegador
La caché del navegador es otra herramienta que puede causar un gran impacto con relativamente poco esfuerzo, cuando se trata de la velocidad de la página.
Buscar los recursos para cargar tu sitio web requiere mucho esfuerzo.
Requiere cargar cada imagen y elemento de página, y entonces lidiar con HTML y códigos pesados.
Cada vez que alguien carga tu sitio, este proceso tiene que suceder otra vez. Tu sitio tomará demasiado tiempo en cargar.
Y ahí es donde el caché del navegador puede ayudar.
Funciona «recordando» los recursos cargados previamente, para que el sitio no tenga que volver a cargarlos en cada visita.
Cuando un visitante del sitio web navega a una nueva página en tu sitio, todos tus datos, como logotipos y pies de página, no tendrán que volver a cargarse.
Eso resultará en un aumento considerable de la velocidad cuando las personas llegan a tu sitio.
Entonces, ¿cómo la implementas? Afortunadamente, hay un plugin para eso. No tienes que ser un experto en codificación para hacerlo.
Intenta usar W3 Total Cache para sitios de WordPress. Tiene más de un millón de instalaciones activas y es el plugin de almacenamiento en caché más popular del mercado:
W3 Total Cache afirma que puede proporcionarte, como mímimo, una mejora de 10 veces en el desempeño general del sitio.
Además, afirman (y respaldan) que este plugin te ayudará a conseguir mejores resultados en las herramientas PageSpeed de Google.
La herramienta te ayuda a minificar el HTML (que veremos a continuación), JavaScript y CSS, lo que te permite ahorrar hasta un 80% de ancho de banda.
Trata de usar el W3 Total Cache para darle a tu sitio un aumento rápido y fácil de la velocidad, aunque no tengas experiencia en codificación.
3. Minificar tu HTML
Minimizar el espacio que ocupa tu codificación HTML es otro factor importante para conseguir una puntuación perfecta de Google.
La minificación es el proceso de eliminar o corregir datos innecesarios o duplicados, sin afectar la forma en que un navegador procesará el HTML.
Implica corregir los códigos, formatear, eliminar códigos no utilizados y acortarlos cuando sea posible.
Y una vez más, gracias a los increíbles plugins para WordPress, no tienes que ser un genio de la codificación para arreglarlo.
HTML Minify es una de las mejores herramientas para hacer esto:
Puedes descargar este plugin de forma gratuita directamente en tu sitio web e instalarlo en tu cuenta de WordPress. Y puedes hacerlo en segundos.
También puedes instalarlo directamente desde esta página del plugin.
Una vez que instales el plugin, sólo tienes que dar unos pasos antes de ver un impacto inmediato en tu sitio.
Si quieres aumentar la velocidad, minificar tu script puede ser un gran logro.
Dirígete a la pestaña de configuración del plugin Minify HTML y habilita las siguientes opciones:
Puedes efectivamente matar a múltiples pájaros de un solo tiro.
El PageSpeed Insights recomienda que minifiques el HTML, JavaScript y CSS.
Habilita las opciones «Minificar HTML» + “Inline JavaScript”
Luego, asegúrate de seleccionar sí para «Eliminar comentarios HTML, JavaScript y CSS».
Lo mejor de este plugin es que te dice cuál es la acción recomendada para cada opción.
Sigue estas acciones si desconoces cómo funcionan estas configuraciones.
Minifica tu código y es probable que observes un impacto inmediato en tu informe de Insights.
4. Implementar las AMP
AMP es la abreviatura de Accelerated Mobile Pages (Páginas Móviles Aceleradas).
Es un proyecto implementado por Google para ayudar a que las páginas móviles se carguen más rápido.
Funciona creando un formato de código abierto que elimina mucho contenido innecesario, haciendo que tus páginas móviles se carguen casi al instante.
Proporciona a los usuarios una experiencia más optimizada en dispositivos móviles sin características torpes que no funcionan bien en ellos.
Si navegas por Internet en tu teléfono móvil, es probable que hayas hecho clic en algún artículo AMP.
Así es como se ven:
Suelen ser relegadas a la sección de «Principales Noticias» de los resultados de búsqueda de Google y se cargan al instante.
No tienen mucho formato, lo que ayuda a que carguen rápidamente y entreguen el contenido que los usuarios móviles quieren ver.
Cuando un usuario hace clic en uno de esos artículos AMP en Google, ve el contenido de esta manera:
Es una versión simplificada del sitio web real que permite al usuario desplazarse entre las diferentes noticias sin salir de la página, y hacer clic en la siguiente.
Por ejemplo, puedes simplemente deslizar hacia la izquierda o hacia la derecha para leer el siguiente artículo en la secuencia:
Esta función optimiza la experiencia del usuario en dispositivos móviles.
Atrás quedaron los días en que tenías que esperar 10 segundos para que se cargara un sitio, luego volver a la página de resultados de búsqueda y esperar otros 10 segundos para que se cargara el siguiente sitio.
Aquí puedes acceder al contenido de varios artículos sin tener que hacer clic en el botón Atrás ni una sola vez.
Es muy eficaz para aumentar la velocidad de tu sitio y reducir la probabilidad de que las personas se vayan.
Muchas empresas ya sacan provecho de las AMP.
La empresa WIRED empezó a implementar las AMP para comunicarse mejor con sus clientes.
Descubrieron que su experiencia de usuario móvil estaba demasiado lenta. Las conversiones simplemente no sucedían debido a los problemas de velocidad y de retención de visitantes.
La decisión de invertir tiempo en las AMP tuvo un enorme impacto para WIRED.
Aumentaron su tasa de clics (CTR) de los resultados de búsqueda orgánicos en un 25%.
También tuvieron un aumento de un 63% en las CTRs de anuncios en los artículos AMP.
Además, pudieron agregar artículos AMP a más de 100 mil publicaciones en su sitio.
Gizmodo también adopto la tendencia de las AMP y obtuvo enormes mejoras en su sitio móvil.
Recibían más de 100 mil visitas de páginas en las AMP todos los días, con tiempos de carga 3 veces más rápidos que las páginas móviles estándar.
Las conversiones también aumentaron en un 50%.
Es seguro decir que las AMP pueden aumentar significativamente las conversiones y la velocidad móvil, brindándote una enorme oportunidad de obtener una puntuación más alta en PageSpeed Insights de Google.
Si deseas empezar a utilizar las AMP en tu propio sitio, hay algunas maneras de hacerlo.
Si estás familiarizado con HTML, puedes seguir el siguiente tutorial detallado de AMP.
Los que tienen menos conocimientos tecnológicos o no tienen experiencia en HTML, pueden intentar usar un plugin de WordPress.
Uno de los plugins más populares es el AMP for WP.
Tiene más de 80,000 instalaciones activas y tiene soporte y actualizaciones constantes.
El complemento incluye un generador de páginas AMP en el que puedes fácilmente arrastrar y soltar elementos de página:
Es una de las formas más fáciles de crear contenido optimizado para AMP.
Todo lo que tienes que hacer es descargar e instalar el plugin en tu tablero de WordPress y activarlo.
Desde allí, puedes usar el generador de páginas en cada nueva publicación que subas.
El generador creará una versión optimizada para AMP que aparecerá en los resultados de búsqueda móvil.
Las AMP son una forma comprobada de aumentar la velocidad de tu sitio móvil.
Te pueden ayudar a reducir tu velocidad a menos de un segundo, y muchas empresas están teniendo éxito con ellas.
Conclusión
Cuando has pasado incontables días, semanas y meses creando un nuevo sitio web, quieres que sea perfecto.
Cada imagen, elemento e icono debe ser de alto nivel.
Pero, eso suele hacer que tu sitio web sea más lento que las mejores prácticas establecidas por Google.
Y cuando se trata de generar conversiones en tu sitio, la velocidad siempre tendrá un papel importante.
Las personas no quieren esperar 10 segundos para que se cargue tu sitio, cuando pueden volver a la página de Google y seleccionar el siguiente resultado.
Y Google se centra en proporcionar una buena experiencia al usuario. Así que, si tu sitio es demasiado lento y Google nota que la gente rebota, bajará tu posición en las SERPs.
Es fundamental que consigas una puntuación de 100% en el PageSpeed Insights. O lo más cerca posible de esa puntuación perfecta.
Debe ser una de tus principales prioridades cuando estás tratando de perfeccionar y optimizar tu sitio.
Para empezar, tienes que diagnosticar qué problemas están afectando a tu sitio.
¿Son las imágenes, los elementos de página, demasiado texto, mala codificación, o todo lo anterior?
Utiliza la herramienta PageSpeed Insights de Google para descubrir cuáles son tus próximos pasos.
Por lo general, las imágenes serán la mayor parte de tu trabajo.
Empieza comprimiendo y optimizando tus imágenes con un plugin o un compresor de imágenes para sitios web.
Entonces, usa un plugin para aprovechar la caché del navegador. Puedes encontrar plugins para ayudar a que tu sitio se cargue mucho más rápido y use menos solicitudes basadas en servidor.
Luego, considera minificar tu codificación. Este paso te ayudará a eliminar cualquier código innecesario que ralentice tu sitio.
Por último, trata de implementar las AMP para que tus páginas se carguen instantáneamente.
Estas son herramientas comprobadas que han causado un gran impacto en los sitios de incontables empresas.
Conseguir una puntuación perfecta de 100% en el PageSpeed Insights de Google puede dar a tu sitio el impulso que necesita para tener éxito.
¿Cuáles son las mejores formas que has encontrado para aumentar la velocidad de tu sitio?