
Un visitante llega a tu sitio web y quiere hablar contigo. ¿Qué empieza a buscar esa persona?
La página “Contáctanos”.
Es una página de tu sitio que impulsa a los visitantes a convertirse de exploradores en compradores.
Las páginas de contacto son uno de los recursos más infrautilizados e incomprendidos de la web en la actualidad.
Algunas empresas no las utilizan en absoluto, y aquellas que las tienen a menudo dejan estas importantes páginas en un segundo plano durante los proyectos de revisión de los sitios web.
Pero eso ya no puede ser así.
Voy a compartir un plan paso a paso que puedes seguir para elaborar una estrategia y revisar esa humilde página web. Y usaré muchos ejemplos para despertar tu creatividad.
Empecemos.
¿Qué es una página “Contáctanos”?
Piensa en una página Contáctanos como una especie de tarjeta de presentación digital. Claro, es breve y concisa. Pero si alguien quiere ponerse en contacto contigo, utilizará esta página para hacerlo.
Las páginas de contacto a menudo se agrupan con otros recursos fundamentales del sitio web, como:
- Páginas de “Acerca de nosotros”: se utiliza este recurso para explicar la historia, los objetivos y la dirección de la empresa. Si alguien quiere saber cómo te has convertido en un líder en tu sector, los datos están disponibles.
- Páginas de ayuda: los clientes con preguntas críticas sobre productos o servicios recurren a esta página para obtener respuestas.
- Páginas de “Trabaja con nosotros”: los solicitantes de empleo necesitan espacios privados y protegidos para obtener más información sobre las oportunidades disponibles.
Una página Contáctanos es diferente porque le das a la gente más información sobre cómo ponerse en contacto contigo.
Tu página también debe representar tu marca y atraer ese clic. Si tu página Contáctanos es la más sosa de tu sitio web, no estás solo. Las mejores páginas de contacto contienen alguna propuesta de valor, incluso cuando no tienen mucho texto.
¿Necesitas una página de contacto?
No se puede omitir una página Contáctanos porque es una señal de confianza. Debes compartir tu ubicación y resaltar tu número de teléfono y correo electrónico, así demostrarás a los consumidores cautelosos que pueden comunicarse contigo en cualquier momento.
La confianza y la transparencia son importantes en el marketing. Las páginas Contáctanos inician el proceso.
Cinco elementos clave de la página de contacto
Sabes que necesitas una página Contáctanos. Pero no tienes idea de qué poner en la página. Supera el bloqueo del escritor y sigue la siguiente receta para el éxito.
Una página Contáctanos que convierte contiene los siguientes aspectos fundamentales:
- El nombre de tu empresa: sin rodeos. Utiliza el nombre completo de tu empresa.
- Tu dirección física: esto puede resultar complicado para las empresas con varias ubicaciones. Los mapas suelen resolver el problema (más sobre esto adelante). Si solo vas a compartir una dirección, usa la asociada con tu sede corporativa.
- Un mapa de tu ubicación: Google Maps tiene un poder inmenso para los profesionales de marketing. Cuando los clientes saben dónde te encuentras, incluso cuando miran un dispositivo móvil, tus tasas de conversión pueden dispararse. Aumenta ese potencial agregando un mapa de Google a tu página Contáctanos.
- Tu información de contacto: incluye un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y un breve formulario de recopilación de datos. Los clientes necesitan muchos llamados a la acción. Combate el spam con un CAPTCHA también.
- Enlaces a páginas relevantes: si sabes que los clientes tienen preguntas sobre el producto, indícales tu página de ayuda. Si tienes muchos solicitantes de empleo, resalta la página Trabaja con nosotros.
No caigas en la tentación de saturar la página con más detalles y datos. Mantén todo claro y optimizado con esta lista.
Crear el formulario de contacto perfecto
Si buscas una forma de agilizar las conversaciones con los clientes, los formularios son fundamentales. Si creas los formularios correctamente, enrutar las preguntas es muy sencillo.
Tu formulario podría incluir varios campos, como:
- Nombre
- Ubicación
- Cliente actual (Sí/No)
- Pregunta
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
Puede que tengas la tentación de agregar todos estos campos a tu formulario. Cuantos más datos tengas, mejor, ¿verdad?
No siempre.
Los clientes tienden a dejar la página cuando encuentran un mar de preguntas. El índice de llenado de formularios y la cantidad de campos son inversamente proporcionales.
Para mantener altas esas tasas de conversión y brindar una experiencia de usuario excepcional, solo debes hacer las preguntas fundamentales.
10 ejemplos de páginas de contacto excepcionales
He hablado mucho sobre lo que debería y no debería contener una página Contáctanos.
Estas diez empresas tienen enseñanzas que cualquiera puede aplicar.
Simplificado y sencillo: Scorpion
Scorpion ofrece servicios de marketing en Internet a bufetes de abogados, hospitales, franquicias, etc. La empresa muestra sólidas habilidades de diseño en todas las demás páginas web. Pero esta es notable por su simplicidad.
Los clientes responden una pregunta simple con un menú desplegable. La respuesta los dirige a un formulario secundario apropiado.

Los clientes también pueden evitar la molestia de los formularios, llamar al número que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla o visitar una de las tres ubicaciones que aparecen en la parte inferior de la página.
Compromiso de la marca primero: BarkBox
Un servicio de suscripción para perros felices debería tener la foto de un perro en una página Contáctanos. Y ese perro debería parecer feliz. BarkBox lo hace muy bien.

Los clientes tienen tres opciones de contacto diferentes debajo de esa gran imagen. Pueden revisar las preguntas frecuentes, iniciar un chat en vivo o enviar un correo electrónico. Es una interfaz simple y optimizada, hecha para ocupados amantes de perros.
Mucha personalidad: Kick Point
Esta empresa de marketing canadiense comienza la página “Acerca de nosotros” con un tono conversacional.
Sigue desplazándote y esa ingeniosa voz sigue hablando. Cuando llegues al final de la página, sabrás cómo hablan y escriben esos empleados.


El ingenio no impide una comunicación clara. Se te indica la dirección de la empresa, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, etc.
Comunicación de crisis: Powell’s Books
Powell’s pone la comunicación con el cliente en primer plano en esta página de contacto. Contenidos oportunos sobre retrasos en los envíos es lo primero. Si sigues desplazándote, te llevarán a direcciones de correo electrónico y números de teléfono.


Normalmente, las páginas de contacto que convierten son cortas. Pero se pueden romper las reglas cuando sucede algo inesperado.
Diseño gráfico deslumbrante: Parker Lee
La gente contrata a Parker Lee para diseñar logotipos, sitios web y otros elementos de marca. Él pone en práctica esas habilidades en esta página de contacto visualmente atractiva. Al inicio de la página hay una declaración de la marca, pero seguir desplazándose es muy fácil.


Aparece un sencillo formulario con solo cuatro campos, y un ingenioso mapa completa la página.
Los formularios hacen el trabajo duro: Six Leaf Design
Esta empresa enfatiza las ventas en esta página Contáctanos. Un formulario de tres campos, con un pequeño cuestionario de opción múltiple, permite a los clientes potenciales obtener un presupuesto.

Un botón azul, para clientes ansiosos, conduce directamente a una cita de consulta de 20 minutos. Para las empresas que esperan enfatizar la generación de leads, este es un modelo inteligente a seguir.
Caras amistosas: Byte
¿Con quién hablarán los clientes cuando se pongan en contacto? Byte responde a esta pregunta con fotos reales de representantes del servicio al cliente listos para responder preguntas.

Elige entre varias formas de contacto, como mensaje de texto, correo electrónico, mensaje de Facebook y correo electrónico. Todos estos datos se simplifican, por lo que el espacio en blanco rodea la página.
Fotografía del producto: Freshly
Freshly ofrece servicios de entrega de kits de comida y un producto atractivo ocupa aproximadamente la mitad de esta página de contacto. Poner el producto primero podría animar a los clientes a hacer una compra.

El cuadro de contacto es lo más inteligente. Los clientes pueden chatear, llamar, enviar mensajes de texto o pasar al correo electrónico.
Se trata de una interfaz sencilla y amigable que pone el producto en primer lugar.
Dominio de múltiples ubicaciones: Wendy’s
¿Cómo se gestionan las consultas cuando los clientes tienen docenas de ubicaciones entre las que elegir? Wendy’s maneja esta cuestión con un botón “Find Wendy’s” en la parte superior de la página.

Los clientes que tengan preguntas pueden enviar un mensaje de texto o llamar a un número que aparece en texto grande y negro. Es casi imposible no verlo. Un ingenioso y breve formulario completa la página.
Breve y sencillo: mi propio sitio
Utilizo las mejores prácticas en la página Contacto de mi sitio web. Utilizo un menú desplegable para enrutar las preguntas y pido a los clientes que rellenen solo tres campos.
No le doy mucho énfasis a la marca en esta página, pero los colores les recuerdan a mis invitados que todavía están en mi sitio.

También hay enlaces a redes sociales relevantes para que los visitantes me sigan en esas plataformas. Mi formulario de contacto de consultoría de marketing digital es similar. Breve y sencillo, solo con la información que necesito saber.
Qué hacer y qué no hacer en la página de contacto
Hemos analizado varios ejemplos de páginas que convierten. Y hemos compartido unos cuantos consejos que puedes poner en práctica ahora mismo.
Pero hay más que aprender.
A la hora de desarrollar tu página Contáctanos, asegúrate de:
- Ser un buen periodista. Coloca las cosas importantes primero. Tus visitantes están ahí para conectarse contigo. Haz que esas oportunidades sean fáciles de encontrar y bríndales una experiencia de usuario excepcional. Guarda el resto para el final.
- Promociona tu página como un profesional. Incluye un enlace a tu página en tu firma de correo electrónico, y coloca enlaces a tus redes sociales. Asegúrate de que los clientes sepan que estás interesado en conectarte.
- Enlace a tu página. Los clientes buscan enlaces para la página de contacto en la esquina superior derecha del sitio. Asegúrate de que cada página de tu sitio se conecte a esa página esencial.
Antes de publicar tu página Contáctanos, trata de evitar:
- Un diseño desordenado. No llenes el espacio con un montón de imágenes, bromas o bloques de texto. Respeta lo que buscan hacer tus clientes en esta página: ponerse en contacto contigo.
- Exceso de confianza. Utiliza pruebas A/B para encontrar el diseño que desean tus clientes. No te sientas demasiado seguro de tu capacidad de diseño: ¡puede que te sorprenda lo que funciona!
- Una mentalidad “desktop-first“. Prueba tu sitio en dispositivos móviles. Prueba los campos del formulario. Muchos clientes visitarán tu sitio sobre la marcha, así que asegúrate de que tengan una buena experiencia.
Se necesita tiempo para diseñar una página de contacto que convierta. No tengas miedo de detenerte, hacer pruebas y volver a empezar de cero. No puedes permitirte cometer errores en una parte tan esencial de tu sitio web.
Conclusión
La página Contáctanos es uno de los activos más importantes de tu sitio web. Ahí es dónde va la gente cuando quiere ponerse en contacto contigo. Haz que esa comunicación sea lo más rápida y sencilla posible.
Publica con confianza y observa las tasas de conversión. Si no obtienes la respuesta que te gustaría, ¡cámbiala!
Con experimentación y vigilancia, puedes desarrollar la página Contáctanos adecuada que funcione para tus clientes, tu empresa y tu comunidad.
¿Tu página de contacto actual es deficiente? ¿Qué puedes cambiar para que sea más eficaz?
Comentarios (0)