Nunca ha habido tantas formas de pagar en línea como hoy en día. Tampoco ha sido nunca tan importante asegurarte de ofrecer a tus consumidores su opción preferida.
Para algunos, eso podría ser una tarjeta Visa o Mastercard que utilizan hace mucho tiempo. Otros pueden preferir Apple Pay, PayPal u otra billetera digital. Y, cada vez más, los consumidores optan por las soluciones de «compre ahora y pague después» al hacer la compra.

Pero, ¿en qué consiste esta solución de pago? ¿Y es el momento de añadir la opción de comprar ahora y pagar después a tu sitio web? Sigue leyendo para conocer mi opinión sobre el tema.
¿Qué es la opción de comprar ahora y pagar después?
El nombre lo dice todo. «Compre ahora y pague después» permite, literalmente, que los consumidores compren un producto y se lo reciban mientras retrasan el pago a una fecha posterior.
Esta opción es muy similar al antiguo método layaway, en el que las tiendas permiten a los consumidores reservar un artículo mientras lo pagan en cuotas. Una vez realizados todos los pagos, podrían llevarse el artículo a casa.
«Compre ahora y pague después» es una alternativa aún más favorable al consumidor. No es necesario esperar para recibir al artículo hasta que se pague en su totalidad; los consumidores solo tienen que esperar el tiempo que tardan en llegar a la puerta de su casa para obtener los artículos.
Probablemente hayas visto las opciones de pago «compre ahora y pague después» en las cajas de muchos lugares donde compras. La empresa de colchones Leesa se asocia con Affirm, Anthropologie se asocia con Klarna y Sezzle se asocia con Bodega.
A diferencia de los layaways, los consumidores no recurren necesariamente al «compre ahora y pague después» para financiar compras caras. Utilizan el método de pago para comprar todo tipo de cosas, desde necesidades cotidianas como ropa y artículos para el hogar hasta artículos más caros como equipos de fitness.

Si bien hay varias opciones de servicios de comprar ahora y pagar después, en general ofrecen lo mismo. El consumidor puede realizar los pagos en varias cuotas (generalmente entre dos y cuatro) o en su totalidad en un plazo de 14 a 30 días. Dejar de pagar suele dar lugar a una multa, pero no siempre.
Una de las razones por las que las soluciones de «compre ahora y pague después» están siendo tan populares es porque ofrecen a los consumidores una forma más fácil de acceder al crédito. A diferencia de las tarjetas de crédito, que requieren que los usuarios entreguen mucha información y pasen una rigurosa comprobación de crédito, los proveedores de «compre ahora y pague después» sólo piden el nombre, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento y la dirección de facturación del consumidor.
Las soluciones también reflejan los hábitos de compra de los consumidores jóvenes que son más propensos a comprar una selección de artículos, probarlos en casa y luego devolver los que no quieren. Las devoluciones suelen ser más manejables y menos estresantes si se utiliza una solución de comprar ahora y pagar después, ya que los consumidores aún no pagaron por los productos.
6 razones para añadir la opción de comprar ahora y pagar después a tu sitio de comercio electrónico
No es solo a los consumidores que les gustan las soluciones de «compre ahora y pague después». También es muy interesante desde el punto de vista del propietario de una tienda.
Aquí tienes seis beneficios de agregar la opción de comprar ahora y pagar después.
Las ventas potenciales aumentan con la opción «Compre ahora y pague después».
Cuando se permite a los consumidores distribuir los pagos, es más probable que realicen una compra. Los consumidores ni siquiera necesitan tener el dinero en su cuenta para comprar tus productos.
Solo tienen que estar seguros de que poderán pagar por ellos en las próximas semanas. Esto es particularmente útil para captar a los consumidores cuyos días de pago se acercan.
El aumento en las conversiones puede ser particularmente significativo si tus artículos tienen un precio más elevado, ya que los consumidores pueden estar más dispuestos a comprar algo caro que de otro modo no lo harían cuando pueden dividir el pago en cuotas manejables.
La opción de comprar ahora y pagar después puede atraer a nuevos clientes
Cada vez más consumidores eligen esta opción de pago. Incluso si tienen el dinero en el banco, hay poco inconveniente en distribuir los pagos cuando no se les cobran intereses.
Esto significa que algunos consumidores podrían buscar activamente tiendas que ofrezcan sus opciones favoritas de comprar ahora y pagar después. Conscientes de ello, muchos proveedores de «compre ahora y pague después» ofrecen listas de los lugares donde se puede utilizar el servicio. Algunas, como Klarna, tienen incluso aplicaciones que permiten a los consumidores comprar en línea directamente a través de ellas.
La posibilidad de comprar ahora y pagar después podría generar confianza
Antes era casi imposible conseguir un periodo de prueba para muchos productos de consumo, pero la opción de comprar ahora y pagar después a menudo lo hace posible. Al comprar a través de una solución de comprar ahora y pagar después, los consumidores pueden probar tu producto sin comprometerse con la compra.
Si les gusta, pueden pagar como de costumbre. Si no les gusta, pueden devolverlo sin tener que preocuparse por obtener un reembolso completo, ya que no han gastado mucho, si es que ya han gastado algo.
Un pequeño aumento de las devoluciones gratuitas puede costarte más a corto plazo, pero los beneficios a largo plazo de una mayor fidelidad de los consumidores pueden ser sustanciales.
Los clientes pueden ver que tienes suficiente confianza en tus productos como para arriesgarte a la posibilidad de devoluciones y confiar en ellos lo suficiente como para tomar decisiones acertadas por sí mismos, libres de los cuestionamientos que pueden recibir en las tiendas.
Puedes disminuir el abandono de carritos con el sistema de «Compre ahora y pague después».
Alrededor del 6% de los abandonos de carritos se deben a la falta de opciones de pago, según el Baymard Institute. Si aumentas las opciones de pago incluyendo una solución de «compre ahora y pague después», puede que veas una disminución en las tasas de abandono.

Pero eso no es todo.
La opción de comprar ahora y pagar después también puede facilitar el proceso de compra. Los consumidores no tienen que introducir los datos de la tarjeta o una dirección de facturación; solo tienen que iniciar sesión con su cuenta de Klarna o Affirm. Este dato es importante porque el 28% abandonan sus carritos porque no quieren crear una cuenta, y el 17% no confían en los sitios como para proporcionarle su información.
Es posible que tus competidores ya utilicen la opción de «Compre ahora y pague después».
Si tus competidores aún no han integrado al menos una solución de «compre ahora y pague después» en sus opciones de pago, es muy probable que lo hagan pronto. Estudios muestran que un tercio de las tiendas de comercio electrónico con sede en Estados Unidos tiene previsto integrar una opción de financiación de compras en los próximos uno o dos años.
Si no te mantienes al día con las demandas de los clientes, inevitablemente perderás clientes para los competidores que sí lo hagan.
«Compre ahora y pague después» podría ofrecer a los consumidores una mejor solución de crédito
El hecho es que la opción de comprar ahora y pagar después es una solución de financiación mucho más asequible que las tarjetas de crédito para muchos consumidores. No solo eso, sino que suelen ser una forma de deuda mucho más segura que las tarjetas de crédito o los préstamos de día de pago.
Las tarjetas pueden tener tasas de interés de dos dígitos, mientras que los préstamos pueden atraparte en una espiral de deuda. Y si tus clientes necesitan estas soluciones para pagar por las cosas, pueden dudar en hacer compras o terminar en una situación financiera en la que no puedan convertirse en clientes habituales.
Puede que te preocupe vender a clientes que no pueden pagar por los productos por adelantado, pero no te preocupes: al igual que las tarjetas de crédito, las empresas de «compre ahora y pague después» te pagan cuando se realiza la transacción, y son ellos quienes deben preocuparse por los clientes que no pagan.
3 razones para no añadir la opción «Compre ahora y pague después» a tu sitio de comercio electrónico
Las herramientas de «compre ahora y pague después» no son perfectas para todos. Como una solución de financiación al consumidor, hay algunas cuestiones que debes tener en cuenta.
Los servicios de «compre ahora y pague después» suelen requerir tarifas más altas
El aumento de las tasas de conversión y de los nuevos clientes que puede aportar la opción «compre ahora y pague después» tiene un costo, y viene en forma de tarifas más altas. Klarna, por ejemplo, cobra una comisión de 0,30 dólares y una comisión variable de hasta el 5,99%. Esto es significativamente más alto que casi todas las pasarelas de pago de Visa y Mastercard.
No solo debes preocuparte por las tarifas más altas. También está el costo de oportunidad de incluir otra solución de pago. Cada vez que los consumidores utilizan una opción de comprar ahora y pagar después, están eligiendo no utilizar otra opción de pago con tarifas más bajas.
Comprar ahora y pagar después podría fomentar el endeudamiento de los consumidores
Aunque las soluciones de «compre ahora y pague después» se comercializan como productos financieros favorables al consumidor, algunos críticos creen que no son más que otra forma de engañar a los consumidores para que asuman más deudas de las que necesitan.
Esto es así tanto si vendes camisetas a 10 dólares cada una como si vendes colchones a mil dólares. La opción de comprar ahora y pagar más tarde anima a los consumidores a firmar contratos de crédito con terceros, aunque puedan pagar el producto en efectivo.
Podrías poner en riesgo tu reputación si surgen problemas con las soluciones de «compre ahora y pague después».
Debido a los problemas mencionados, las soluciones de «compre ahora y pague después» han recibido una gran cobertura mediática negativa. Hay muchas posibilidades de que estas soluciones sean vistas con buenos ojos en el futuro, dado el valor que aportan a algunos consumidores, pero solo el tiempo lo dirá.
Si aumenta la cobertura mediática negativa de estas soluciones y la opinión pública se vuelve contra estas opciones, las marcas que facilitaron estos pagos pueden estar en la mira.
Sin embargo, esta cobertura podría desaparecer o mejorar a medida que la gente se acostumbra a estos productos, por lo que es algo a tener en cuenta, pero no necesariamente algo por lo que asustarse.
Las mejores herramientas de «Compre ahora y pague después»
La competencia cuando se trata de los servicios de comprar ahora y pagar después es feroz y cada vez mayor. Eso significa que los consumidores tienen más opciones. Probablemente debas considerar la posibilidad de tener más de una opción de comprar ahora y pagar después para mantener a los consumidores contentos.
Estos son algunos de los principales proveedores que debes considerar integrar a tu página de pago.
Klarna

Klarna es un banco sueco y uno de los proveedores más destacados en el mercado de «compre ahora y pague después», y tiene miles de empresas asociadas en casi 20 países. La plataforma ofrece a los usuarios dos formas de hacer los pagos: slice it y pay later.
Con slice it, los consumidores pagan las compras en cuatro cuotas durante seis semanas. Con pay later, los consumidores reciben una factura por el monto total después de 30 días. Los pagos son sin intereses para los consumidores que cumplen los requisitos. Entre las marcas que utilizan Klarna se encuentran Uniqlo, H&M y Anthropologie.
Affirm

Affirm tiene por objetivo ayudar a los consumidores a financiar compras de todos los importes. Permite realizar pequeñas compras cotidianas, como las demás soluciones de esta lista, con pagos sin intereses divididos en semanas o meses.
También ayuda a los consumidores a hacer compras o pagar necesidades más significativas, como reparaciones de automóviles con préstamos con intereses repartidos entre seis y 18 meses. La duración de los pagos depende de los consumidores.
Affirm tampoco cobra ninguna tarifa, incluidas las tarifas por pagos atrasados y reembolsos. Tampoco hay que pagar por abrir o cerrar una cuenta. Entre las marcas que utilizan Affirm se encuentran Peloton, Walmart y Adidas.
Quadpay

Quadpay permite a los consumidores dividir las compras en cuatro cuotas que se deben pagar en seis semanas cuando compran en línea o en la tienda. La aprobación es instantánea y se realiza mediante verificaciones de crédito.
No es necesario que los propietarios de las tiendas instalen Quadpay en sus cajas. La herramienta de pago está disponible en cualquier lugar donde se acepte Visa, ya que la empresa proporciona a los usuarios sus propios números de tarjeta Visa Quadpay.
Lo único que tienen que hacer sus clientes es elegir el minorista e introducir el importe de la compra; Quadpay se encarga de todo lo demás.
Sezzle

Sezzle permite a los consumidores dividir las compras en cuatro pagos sin intereses con vencimiento en seis semanas. No hay tarifas si los consumidores pagan dentro del plazo, y no hay impacto en sus calificaciones crediticias.
Sezzle se asocia con más de 24.000 tiendas, como Brandless, YoungLA y GHOST, y se integra con las principales plataformas de comercio electrónico.
Afterpay

Afterpay permite a los consumidores realizar compras sin intereses y devolver el importe en cuatro pagos iguales cada dos semanas. Si los consumidores dejan de hacer un pago, Afterpay les cobra 10 dólares. Se cobrarán otros 7 dólares si no realizan el pago en el plazo de una semana.
Afterpay se diferencia de algunos prestamistas de esta lista por aprobar a los usuarios para cada compra en lugar de aprobar una cuenta. La empresa ha declarado que su algoritmo ha sido programado para favorecer a los usuarios que han utilizado previamente el servicio y han pagado dentro del plazo. Las marcas con que se asocia incluyen Jimmy Choo, Lululemon y UGG.
Conclusión
Es esencial ofrecer tantas opciones de pago como sea posible y proporcionar a tus clientes sus opciones preferidas. La integración de una solución de «compre ahora y pague después» puede dar lugar a más ventas, reducir las tasas de abandono de carritos y generar confianza.
También hay que considerar los inconvenientes, como las tasas más altas que conllevan las opciones de comprar ahora y pagar después.
¿Vas a añadir una solución de «compre ahora y pague después» a tu sitio? Si es así, ¿cuál?