Las user personas son personajes ficticios que generalmente se usan en el proceso de diseño centrado en el usuario para representar los diferentes tipos de usuarios de un sitio web. Sin embargo, pueden ser útiles en tus campañas de marketing online y en esta publicación voy a hablar sobre cómo pueden aplicarse a tu SEO. Ellas pueden ayudarte a encontrar las palabras clave correctas para tu público objetivo y a crear contenido adecuado, además de ser una herramienta útil para identificar maneras de crear enlaces.
Desarrollando Personas
Para que tengas una idea de lo que buscas cuando creas user personas, aquí van algunos ejemplos:
Cómo empezar
Antes de empezar un proyecto para desarrollar user personas, debes verificar si ya existen en de tu organización, pueden estar archivadas con otros documentos producidos la última vez que tu sitio tuvo una remodelación o pueden estar con otro equipo, como de diseño o desarrollo. De cualquier manera, esto podría ahorrar mucho tiempo.
Pero si decides desarrollarlo solo, tendrás que empezar por obtener información sobre tus usuarios. Puedes hacer esto organizando una encuesta en tu sitio o, si es posible, puedes realizar entrevistas con un grupo de usuarios.
También es posible que ya tengas datos que te brinden información sobre los diferentes grupos de usuarios de tu sitio: detalles de registro e inicio de sesión, historial de compras o listas de boletín electrónico.
Qué buscar
Una vez que tengas la información, deberías poder crear personas. Generalmente de 2 a 4 es una buena cantidad. Puede que también quieras elegir una persona principal si hay un grupo de usuarios específico que sea particularmente prominente en tu investigación, esa persona debe tener prioridad al usar personas para la toma de decisiones.
La información que puede serte útil como parte de la user persona incluye:
- Quién: edad, ubicación, género, educación, cargo.
- Ambiente: ¿cuándo y dónde utilizan tu sitio? ¿Qué dispositivo están usando?
- Tareas: ¿qué tareas están intentando realizar en tu sitio?
- Motivación: ¿cuál es el resultado más deseado?
- Nombre o apodo.
- Una foto
Una vez que hayas creado las múltiples personas, puede ser útil crear un documento similar al de los ejemplos anteriores para que pueda ser compartido y consultado fácilmente.
Investigación de palabras clave
Si no estás familiarizado con la investigación de palabras clave, es la práctica de usar herramientas para encontrar términos que los usuarios buscan, junto con información asociada, como la demanda de búsqueda y la competitividad. Con esto, seleccionamos los términos más relevantes y potencialmente gratificantes para usar en nuestro sitio.
Un proceso típico de investigación de palabras clave se vería más o menos así:
- Brainstorming: en la primera etapa, debes tener algunas ideas generales de lo que los usuarios pueden buscar en de tu nicho. Considera las búsquedas que podrían usarse para llegar a páginas en todos los niveles de la jerarquía de tu sitio. Este brainstorming debería proporcionarte términos iniciales que puedes ingresar en las herramientas de investigación de palabras clave (como el Keyword Tool de Google) para generar más términos de búsqueda.
- Recopilación de datos: como se mencionó anteriormente, necesitarás recopilar información de las herramientas de investigación de palabras clave. Además de obtener volúmenes y competitividad con el Keyword Tool de Google, también puedes exportar tus propias palabras clave de Google Analytics y combinar los datos en Excel usando la función BUSCARV() (VLOOKUP) para ver si ya estás recibiendo tráfico para alguno de los términos. Si estás recibiendo, ¿cuánto? ¿La calidad del tráfico es buena?
- Filtrar y Clasificar: en esta etapa, normalmente uso Excel para una variedad de filtros, como eliminar palabras clave que tienen volúmenes de búsqueda demasiado bajos, son demasiado competitivas, o que no son suficientemente relevantes. También podría usar la función ENCONTRAR() (FIND) para buscar temas en las palabras clave que puedan ser clasificadas.
- Toma de decisiones: una vez que tengas todos los hechos frente a ti, es hora de hacer un trabajo manual y elegir las frases que deseas usar para las diferentes páginas de tu sitio.
- Implementación: Finalmente, debes implementar tus nuevas opciones de palabras clave escribiéndolas en los elementos de SEO más importantes de la página (título de la página, meta descripción, H1, etiquetas fuertes) e incluso podrías reescribir el contenido de la página para que sea pertinente para el término de búsqueda elegido.
Independientemente de lo que implique tu proceso, una herramienta como Ubersuggest puede ahorrarte tiempo y ayudarte a descubrir las palabras clave correctas.
Empieza ingresando tu palabra clave principal en el cuadro de búsqueda. En este ejemplo, usaremos «iPhone features».
A partir de ahí, debes recopilar datos para tu palabra clave principal, así como palabras clave long-tail. Para eso, puedes hacer clic en «Ideas de palabra clave» en la barra lateral izquierda.
Ahora, tienes una larga lista de palabras clave, además de datos para ayudarte a decidir cuáles elegir.
Al filtrar y buscar, concéntrate en las palabras clave con un alto volumen de búsqueda y un SD bajo (dificultad de búsqueda).
Por ejemplo, podrías agregar filtros que se vean así:
Esto garantiza que tu lista solo incluya palabras clave de alto volumen y baja competencia. Aquí están los resultados:
Aunque solo restaron seis palabras clave, estas encajan con el objetivo de tu búsqueda, tienen un volumen de más de 1.000 y un SD bajo. Esto hace que valga la pena intentar posicionar para ellas.
Cómo personas pueden ser aplicadas a la investigación de palabras clave
Las user personas pueden ser usadas en 3 de las etapas de este proceso: primero, el brainstorming. Si estás generando términos iniciales, es útil tener en mente a tus personas: ¿ellas reflejan la necesidad y las intenciones de todos los usuarios potenciales de tu sitio?
Tomemos a las personas del ejemplo de Vodafone: ¿qué tipo de términos iniciales se te ocurrirían para ellos? ¿Cómo sus intenciones difieren?
Al buscar un nuevo teléfono, Mike, el techie, podría estar más interesado en buscar cosas como “especificaciones del htc desire” o buscar la mejor especificación entre dos teléfonos como “cámara del htc desire vs cámara del iphone”.
Zoe, la socialite, podría estar más interesada en cuántos minutos puede obtener, cuántos mensajes de texto o qué aplicaciones sociales están disponibles, en cuyo caso podría estar buscando “mensajes de texto ilimitadas de vodafone” o “aplicación de facebook para android”.
Finalmente, Geoff, el consciente de los costos, probablemente estaría más preocupado por la comparación de precios, como “plan de iPhone más barato” o “teléfono htc desire más barato”.
Una vez que hayas generado los términos iniciales, las personas no volverán a ser necesarias hasta que tengas que decidir qué palabras clave utilizar. Nuevamente, cuando estés creando tu lista final de palabras clave, ¿ellas reflejan con precisión las user personas? Vuelve a mirar los términos iniciales y evalúa si los términos finales que seleccionaste indican la misma intención.
Las personas también pueden ser aplicadas en la etapa final del proceso de investigación de palabras clave: la implementación. Esto puede ser menos importante para elementos de SEO on-page, pero piensa más en el tono y la dirección del contenido en la página de destino. Si quieres dirigirte a Geoff, el consciente de los costos, con una página de «plan de iPhone más barato», asegúrate de responder su consulta y ofrecerle claramente el siguiente paso.
Considerar a tus usuarios en estas 3 etapas te ayudará a conseguir un amplio conjunto de palabras clave objetivo, que representen con precisión las necesidades e intenciones de tus usuarios.
Link Building
Las user personas también pueden ser una herramienta útil al crear e implementar una estrategia de link building. Al hacer link building, el objetivo básico es crear y promover contenido que crees que tu público objetivo puede querer compartir.
Personas para Link Bait
Podrían ser usados como parte del brainstorming de link bait. Empieza por identificar algunos blogs que se ajustan a tus user personas: Mike, el techie, por ejemplo, podría ser dueño de un blog de gadgets, o al menos es muy probable que sea un lector de sitios así. ¿A qué tipo de contenido los sitios de gadgets enlazan? Piensa en la sustancia del contenido, pero también en el formato (videos, guías, infografías, etc.).
También es posible que desees utilizar tus personas como una prueba cuando tengas una idea más clara para tu link bait: “¿Mike estaría interesado en esto? ¿Lo compartiría?”
Cuando divulgues tu link bait, o cualquier otra cosa en realidad, ten en cuenta la persona y considera cuáles son sus intereses y cómo podrías aprovechar esas cosas para construir una relación. Considera también cuáles son sus objetivos y piensa en lo que puedes proporcionar para ayudarles a alcanzar esos objetivos. ¡Habla su idioma!
Personas para Guest Posting
Finalmente, las user personas son una excelente manera de pensar en ideas para temas de guest post. Piensa en qué tipo de sitios tus personas podrían visitar y qué tipo de contenido quieren leer cuando lleguen allí. Tomemos como ejemplo a Geoff, el consciente de los costos: le gustaría leer blogs que le ayuden a ahorrar dinero. En ese caso, intenta identificar oportunidades buscando en Google cosas como: ahorrar dinero + «guest post»/»guest blog»/»escribe para nosotros».
Un guest post obvio para presentar podría ser «cómo ahorrar dinero en tu contrato de telefonía móvil» o «cómo recibir las mejores ofertas de telefonía móvil». Descubrí que usar títulos de guest post específicos, bien pensados y que sean relevantes para el blog y sus lectores, resulta en una tasa de publicación mucho más alta.
Hasta la próxima…
Espero que esto te dé una idea de cómo puedes aplicar esta técnica relativamente rápida y fácil a tus esfuerzos de SEO. Estoy seguro de que hay incluso más de lo que he mencionado. La próxima vez me enfocaré en cómo usar personas para lograr que estos visitantes se conviertan en clientes, mostrando cómo puedes integrarlos en tu estrategia de CRO.
Créditos de imagen:
- Yell Marketing Blog
- Vodafone Developer Blog
Sobre el autor: Rob Millard es consultor de SEO para Distilled, una agencia líder en SEO con sede en Londres, Nueva York y Seattle.
Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest
¿Quieres vencer a la competencia?
- Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
- Encuentra miles de palabras clave
- Transforma las búsquedas en visitas y ventas
Herramienta gratuita