The Marketer’s Guide To SlideShare

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Quiero mostrarte una gran oportunidad que genera otras grandes oportunidades. Esta «oportunidad» recibe 60 millones de visitantes por mes y tiene un Alexa Rank de 174. No quieres perdértelo, ¿verdad?

La buena noticia es que puedes manejar esto. No me refiero a escribir un artículo para el New York Times. Y, por el momento, no te enfrentarás mucha competencia si decides aprovechar esta oportunidad.

Estoy hablando del «Gigante silencioso del marketing de contenidos», también conocido como SlideShare (un medio de comunicación social donde puedes subir tus presentaciones y mostrarlas al mundo). Las funciones de SlideShare lo convierten en la herramienta ideal para hacer crecer tu negocio. Es un sitio en el que hay mucha gente, con audiencias bastante segmentadas y baja competencia.

Puedes usar SlideShare para muchos propósitos. Puedes, por ejemplo:

  • Obtener más tráfico
  • Posicionarte mejor en Google
  • Conseguir más seguidores
  • Captar suscriptores para tu lista de email
  • Construir tu marca
  • Crear tus propios usos

Si utilizas SlideShare de la manera correcta, encontrarás que es una herramienta muy eficaz. Así que veamos cómo puedes aprovechar al máximo este increíble sitio web.

La base: Cómo crear una presentación espectacular

La regla más importante de SlideShare es: si tus presentaciones no son lo suficientemente buenas, no obtendrás nada de SlideShare.

La gente está a sólo un clic de distancia de otra página. Por lo que si no consigues su atención rápidamente, no tendrás una segunda oportunidad. Tus presentaciones tienen que ser como imanes. Tienen que captar la atención de las personas del principio hasta el final.

No quiero enseñarte a crear una buena presentación. Quiero enseñarte a crear una presentación espectacular. El tipo de presentación que la gente no puede dejar de ver.

Para crear una presentación espectacular, sigue los siguientes pasos:

1. Trabajar en tu contenido

El contenido marcará la diferencia entre buenos resultados y excelentes resultados. Por lo que debes insertar contenido relevante en tus diapositivas.

Hay tres opciones principales:

  1. Mostrar algo sorprendente
  2. Explicar información útil
  3. Evocar emociones

Estos son los tipos de contenido que generan los mejores resultados en SlideShare.

Este es un ejemplo de una presentación sorprendente de Empowered Presentations:

[slideshare id=NjEPczAEM4v6dk&w=510&h=420&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px; margin-bottom: 5px; max-width: 100%;&sc=no]

Este otro es un buen ejemplo de una presentación con información útil de Illya:

[slideshare id=g0WcwLYaHHhNml&w=510&h=420&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px; margin-bottom: 5px; max-width: 100%;&sc=no]

Y para que puedas tener una idea de cómo puedes evocar emociones, echa un vistazo al siguiente ejemplo de Chiara Ojeda:

[slideshare id=HBdHArZTKnEr2Y&w=510&h=420&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px; margin-bottom: 5px; max-width: 100%;&sc=no]

Una vez que elijas tu tema, piensa en un título atractivo. Tu título tiene que cautivar a las personas para que quieran ver tu presentación, o desviarán su atención a otra cosa. Un buen ejemplo es el título de esta presentación de Jesse Desjardins, «You Suck at PowerPoint«:

you suck at powerpoint

No sólo el título es genial, sino que también está diseñado de manera fantástica.

Ahora que tienes el título y el tema, puedes hacer un brainstorming.

Toma un pedazo de papel (o abre un documento de Microsoft Word) y haz una lista de todas las cosas que se te ocurran relacionadas con el tema elegido.

Recuerda que estás haciendo una presentación, así que elegirás sólo la mejor información de tu lista. Quita los puntos que no son relevantes.

Puedes integrar tu información con búsquedas (Google será de gran ayuda).

2. Elaborar una estructura clara y lineal

Es muy importante que elabores una estructura clara y lineal para tu presentación. Piensa en tu presentación como si fuera un motor: si una pieza está rota, el motor no funcionará correctamente… ¡o no funcionará en absoluto!

Olvídate de las estructuras complejas. Las personas no se acuerdan de las diapositivas que ya han visto. Ellas sienten tu presentación y se concentran solamente en la diapositiva que están viendo en un momento dado.

Las estructuras ideales para presentaciones son las listas y las historias. Piensa en una forma de presentar tu contenido como una lista o una historia. Son las mejores maneras de transmitir tu mensaje.

Este es un ejemplo de una lista de una de mis presentaciones:

[slideshare id=14498935?rel=0&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

El siguiente es un ejemplo de una historia de Slides that Rock:

[slideshare id=10626156?rel=0&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

3. Crear diapositivas geniales

Tu presentación es como un pastel, puede ser delicioso, pero si no es visualmente atractivo, nadie lo comerá.

La mayoría de las personas no dedican mucho tiempo al diseño de sus presentaciones. Esta es la razón por la que verás muchas presentaciones feas en SlideShare.

Piensa en una diapositiva en blanco y negro, llena de texto, y con una disposición espacial horrible. Lo que debes crear es el opuesto de eso.

En mi opinión, la siguiente presentación es la mejor guía para crear un slideshow genial:

[slideshare id=9659045?rel=0&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

Sigue estos conceptos y tu presentación quedará espectacular. Estos son los enlaces a las fuentes gratuitas mencionadas en la presentación:

  • Font Squirrel para elegir hermosas fuentes
  • Compfight para conseguir impresionantes imágenes de Creative Commons

Cómo aumentar tu alcance en SlideShare

Una vez que tengas lista tu presentación, tienes que subirla a SlideShare y promoverla. Debes hacer un buen trabajo de promoción porque quieres aumentar el número de personas a las que puedes alcanzar con tu presentación.

Aquí tienes algunas sugerencias de cómo las puedes promover:

1. Compartirla en Facebook

Tienes una buena razón para compartir tu presentación en Facebook: si logras obtener suficientes vistas, tu presentación se mostrará en el cuadro «Populares en Facebook» (en la página de inicio de SlideShare).

hot on facebook

Quieres que tu presentación aparezca aquí pues obtendrás muchas más vistas.

2. Compartirla en Twitter

Con unos 15-30 tweets (el número puede variar), tu presentación aparecerá en el cuadro «Populares en Twitter». Lo que es un gran incentivo para compartirla en Twitter.

hot on twitter

Quieres que tu presentación aparezca aquí pues obtendrás muchas más vistas.

3. Compartirla en LinkedIn

Otra vez, si logras obtener suficientes vistas en LinkedIn, tu presentación se mostrará en el cuadro «Populares en LinkedIn».

hot on linkedin

Quieres que tu presentación aparezca aquí pues obtendrás muchas más vistas.

4. Compartirla en Pinterest

Pinterest es excelente para promover imágenes, videos y presentaciones.

Si tienes una presentación genial, compártela en Pinterest y obtendrás un gran aumento en las vistas.

5. Compartirla en tu blog

Debes publicar tu presentación en tu blog para aumentar el número de vistas que recibe.

Si tu presentación resulta ser la que obtuvo más vistas en un día determinado, aparecerás en la página de inicio de SlideShare.

Eso significa que obtendrás muchas vistas.

Cómo generar resultados reales

Ahora que tienes una presentación genial, y sabes cómo aumentar su exposición, tienes que decidir qué resultados quieres lograr con SlideShare.

Tienes que concentrarte en un solo objetivo, o perderás tiempo y energía. Debes pensar sabiamente sobre tu prioridad.

SlideShare no permite enlaces en la descripción de la presentación. Lo que es malo. Es como jugar al béisbol con un brazo herido.

Pero hay una manera de eludir este problema, puedes insertar un enlace dentro de tu presentación.

this is a link

Puedes apostar por ello, ¡se puede insertar enlaces!

Dado que las personas se involucran cuando ven una buena presentación, solo hay un lugar en el que puedes insertar tu enlace y seguir recibiendo clics. Ese lugar es tu última diapositiva.

Si tu presentación resuena con la gente, muchos de ellos harán clic en tu enlace.

Ten en cuenta que muchas personas no saben que puede haber enlaces en la presentación. Puedes resolver este problema con dos trucos simples:

1. Insertar una URL

Inserta una URL en tu llamado a la acción. Evita usar «Haz clic aquí» y cosas así.

Si insertas tu URL, las personas interesadas (pero que no se dan cuenta de que hay un enlace en la presentación) pueden ingresarla en su navegador.

Muchas personas son perezosas, así que inserta una URL pequeña en tu llamado a la acción.

call to action

Inserté la URL para que la gente que no reconozca el enlace pueda ingresar la URL en su navegador.

2. Insertar una flecha hacia el enlace

Incluso si alguien no sabe que hay enlaces dentro de la presentación, se preguntarán de qué se trata la flecha. Debido a esto, la magia ocurrirá… moverán su mouse sobre el enlace y el puntero cambiará mágicamente de normal a de mano. ¡En este momento el clic está muy cerca!

call to action arrows

¡Las flechas atraen más clics!

Cómo conseguir tráfico de SlideShare

Si quieres que el tráfico de SlideShare llegue a tu blog, puedes insertar la URL de tu página de inicio en tu llamado a la acción. La página de inicio tiene el enlace más corto de un dominio, por lo que es fácil de recordar e incluso la gente perezosa puede ingresarlo en su navegador.

También puede que queras que las personas visiten una de tus publicaciones o una página específica en lugar de tu página de inicio. En ese caso, tienes dos opciones.

1. Insertar la URL de tu página de inicio

Puedes escribir la URL de tu página de inicio en tu presentación, pero enlazarla a una de tus publicaciones u otra página.

Así, las personas que no reconozcan el enlace tendrán un enlace corto para ingresar en su navegador. Las personas perezosas son más propensas a ingresar una URL corta que una URL larga. Incluso si no llegan a la página o publicación pretendida, aún así llegarán a tu blog.

link pointing to landing page

Escribí la URL de mi página de inicio, pero su enlace apunta a una de mis páginas.

2. Insertar una URL acortada que lleve a tu página

Con una URL acortada, evitarás el problema de una URL demasiado larga. Tendrás otro problema, sin embargo, ya que las URLs acortadas suelen no ser atractivas. Lo más probable es que una persona no haga clic en un domino que no puede reconocer… Seamos honestos, una URL acortada no transmite confianza.

shorten link

Este es un ejemplo de una URL acortada.

Elige una de las dos estrategias y úsala.

El llamado a la acción hacia tu blog, publicación o página, funciona muy bien cuando puedes ofrecer algo relacionado con el tema de tus diapositivas. Por ejemplo, si tu presentación es sobre redes sociales y tienes una publicación genial sobre redes sociales en tu sitio, dilo. Es más probable que hagan clic en el enlace.

Cómo usar Slide Share para posicionarte mejor en Google

SlideShare es un sitio de autoridad. Tiene un mejor posicionamiento en Google que la mayoría de los sitios web.

Puedes sacar partido de eso para hacer que tu contenido alcance las mejores posiciones de Google.

Digamos que quieres conseguir buenas posiciones para la palabra clave «optimización de la página de destino». Es bastante difícil alcanzar la primera posición para esta palabra clave. Si creas una presentación titulada «10 sencillos pasos para la optimización de la página de destino» en SlideShare, será más fácil lograrlo.

how to build your brand keyword

Para la palabra clave «how to build your brand» mi presentación aparece en la página 4 de Google. Con un blog nuevo, nunca lo lograría. Ten en cuenta que con algunos backlinks adicionales puedo mejorar mi posicionamiento en los rankings. 

Observa que SlideShare funciona muy bien para palabras clave long-tail. Generalmente no hay mucha competencia para palabras clave long-tail, y puedes estar seguro que SlideShare tiene más autoridad que la mayoría de los competidores. Puedes alcanzar la primera posición más fácilmente si utilizas palabras clave long-tail en el título de tus presentaciones.

Recuerda que mientras más específica sea tu palabra clave, menor será la competencia (pero tu presentación tampoco recibirá tanto tráfico de Google al alcanzar la primera posición).

Puedes usar Ubersuggest para encontrar esas palabras clave.

Paso 1: ingresa tu palabra clave principal y haz clic en «Buscar»

Paso 2: selecciona «Ideas de palabras clave» en la barra lateral izquierda

Paso 3: empieza tu investigación

Como he mencionado, debes ir más a allá de tu palabra clave principal. En este caso, «Facebook Ads» es la palabra clave semilla. Aunque sea difícil posicionar para ella, hay cientos de palabras clave long-tail que puedes utilizar.

Haz clic en la pestaña «Relacionadas» para ver más opciones y luego desplázate hacia abajo en la página de resultados, tomando nota de las frases de palabras clave que se ajustan al tipo de contenido que estás creando.

Por ejemplo, de esta lista, «how much do Facebook ads cost» es una buena opción. No sólo recibe un promedio de 1.900 búsquedas por mes, sino que también tiene un bajo SD (search difficulty), de 12.

Así que, con la fuerza de SlideShare en su conjunto, puedes llegar a la primera página de los resultados de búsqueda.

1. Incluye tu presentación en tu blog

Incluye tu presentación en tu blog, especialmente si tienes un blog de calidad. Tu presentación se beneficiará de ello.

Puedes crear backlinks hacia la publicación del blog en la que hayas incluido tu presentación y matarás dos pájaros de un tiro: la publicación de tu blog posicionará más alto y tu presentación también lo hará.

2. Aumentar el alcance de tu presentación

Aumenta el alcance de tu presentación para obtener mejores resultados. Cuando mucha gente la ve, es probable que alguien la encuentre interesante para su público. Lo que hace que la presentación sea compartida por personas que la vieron.

3. Incluye tu presentación en Guest Posts

Cuando escribes un guest post para un blog de autoridad, tienes la oportunidad de insertar tu presentación o incluir un enlace que lleve a ella. Eso no significa que puedes ser spam. Inserta tu presentación sólo si agrega valor a la publicación.

Cómo conseguir más seguidores con SlideShare

¿Quieres conseguir más seguidores en Twitter? ¿Quieres más «me gusta» en tu página de fans en Facebook? ¿Quieres ampliar tus círculos de Google Plus?

Puedes lograrlos todos (¡y mucho más!) con SlideShare.

Lo único que tienes que hacer es insertar el llamado a la acción correcto al final de tu presentación. Tan sólo pide a la gente que te siga en Twitter.

increase twitter followers with slideshare

Un ejemplo de cómo conseguir más seguidores en Twitter: pídeles.

De la misma manera, puedes pedirle a la gente que indique que le gusta tu página de Facebook, que te agregue a sus círculos en Google Plus, que te siga en Pinterest, y así sucesivamente.

También puedes integrar SlideShare con tus cuentas de Facebook, Twitter y LinkedIn. La integración más útil es entre Twitter y SlideShare: al vincularlos, el botón de tweet de tus presentaciones añadirá «por @SuNombreDeUsuario» a cada tweet.

twitter mention

La integración entre SlideShare y Twitter es excelente porque al tuitear nuestra presentación, las personas nos mencionan.

La integración con Facebook y LinkedIn sólo te ayudará a compartir más fácilmente tus presentaciones en estas redes sociales (nada de lo que valga la pena hablar).

Cómo aumentar tu lista con SlideShare

Probablemente esto ya te ha pasado por la mente. Puedes crear llamados a acción específicos para captar suscriptores de email.

Puedes hacerlo de una «manera ninja»: haz un llamado a la acción normal, pero el enlace conducirá a tu página de destino.

ninja link to grow list

¡Eso es un enlace ninja! Las personas que hagan clic en ese enlace llegarán a mi página de destino.

O puedes hacer un llamado a la acción explícito: dile a la gente que pueden obtener tu lead magnet si visitan tu sitio.

explicity call to action

Un ejemplo de un llamado a la acción explícito: explicar lo que ofreces.

Incluso puedes considerar crear una página de destino específica para las personas que vengan de SlideShare.

Cómo construir conciencia de marca

¿Te importa tu marca?

Puedes usar SlideShare para asegurarte de que las personas conozcan tu marca.

Mars Dorian nos brinda un excelente ejemplo de cómo usar las presentaciones para crear conciencia de marca. Él tiene un estilo de dibujo único que utiliza en su blog y lo utilizó a su favor, aplicando el estilo a su presentación para aumentar la conciencia de su marca.

[slideshare id=13662553&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

Como sabes, uno de los puntos clave para construir una marca es contar tu historia. Cada persona tiene una historia única. Tu historia es una de las formas más poderosas de ser recordado por la gente y de ser percibido como diferente de las masas. Aquí tienes un ejemplo de una historia única de Kaili, de Empowered Presentations:

[slideshare id=14521847?rel=0&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

Puedes hacer que la gente empiece a asociar tu empresa con algunos colores específicos. Este fue el propósito de mi presentación sobre la construcción de una marca: quería que la gente empezara a asociar el color azul claro con la marca Blog Growth.

[slideshare id=14311587?rel=0&w=597&h=486&fb=0&mw=0&mh=0&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]

Cómo hacer lo que quieras con SlideShare

Puedes realizar muchas otras tareas interesantes con SlideShare. Te voy a mostrar algunos ejemplos:

Usé mis presentaciones de SlideShare para conseguir unos cuantos guest posts… ¡como este en el blog de Neil Patel!

Ethos3 usó su presentación para vender su libro. ¡Muy buena idea!

use slideshare to sell

Ethos3 utilizó su llamado a la acción para vender su libro.

Emiland usó su presentación para conseguir un trabajo. Alcanzó su objetivo, y otras personas siguieron su estrategia más tarde.

land a job with slideshare

¡Felicitaciones Emiland! Su idea de buscar un trabajo usando SlideShare fue genial y efectiva.

Empowered Presentations utiliza sus presentaciones para llevar a los usuarios a sus otros slideshows.

get views

Empowered Presentations tiene razón: una vez que veas una de sus presentaciones, puede que quieras ver otras.

Unas palabras finales

SlideShare ofrece muchas oportunidades interesantes. No hay mucha competencia todavía, pero esto no durará mucho. Mi consejo es que empieces a aprovecharlo tan pronto como puedas.

Ahora te toca a ti

Estas son mis sugerencias, ahora me gustaría saber tu opinión. ¿Tienes alguna otra idea de objetivos que se pueden lograr con SlideShare? ¿Tienes algunos consejos sobre SlideShare?

¡Hazlo me saber en los comentarios! 😉

Sobre el autor: Mauro D’Andrea es el fundador de Blog Growth, el blog donde ayuda a las personas a alcanzar sus objetivos de marketing en Internet. Si quieres tener éxito en línea, toma su curso de 12 partes «Ingreso en línea de la A a la Z» GRATIS.

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/la-guia-de-slideshare-para-marketers/