Contratar a un consultor de marketing en redes sociales podría cambiar las reglas del juego para tu negocio. Te vendría bien la ayuda de un experto si:
- Tienes dificultades para conseguir o retener clientes
- No estás obteniendo el ROI que te gustaría de las redes sociales
- Tu estrategia de redes sociales está totalmente dispersa
- Tú o tu equipo no tienen mucha experiencia con las redes sociales
Los consultores de redes sociales tienen el conocimiento y las habilidades para dar un giro a tus campañas retrasadas de redes sociales. Tendrás acceso a asesoramiento y planificación estratégica al más alto nivel.

Si estás considerando trabajar con un consultor de redes sociales, aquí tienes todo lo que necesitas saber:
4 formas en que un consultor de marketing en redes sociales puede ayudar a hacer crecer tu negocio
Considera a un consultor de marketing en redes sociales como el Yoda de tu negocio. El consultor es el sabio maestro y guía que puede ayudarte a multiplicar por diez tu negocio a través de las redes sociales. Esto es lo que pueden hacer:
1. Desarrollar una estrategia de alto rendimiento para las redes sociales
Un consultor de marketing en redes sociales estudiará a fondo tu estrategia y rendimiento actuales. Te ayudarán a descubrir qué funciona y qué no para ver en que se puede mejorar.
El consultor trabajará de acuerdo con tus objetivos empresariales o te ayudará a establecer objetivos más inteligentes si eso es lo que necesitas. A partir de ahí, desarrollará una estrategia personalizada de redes sociales para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
El experto en redes sociales que elijas te ayudará con tácticas adaptadas a tu negocio y establecerá un embudo de ventas de alto rendimiento en las redes sociales, lo cual es clave porque, en promedio, se necesitan siete visitas y media a tu sitio web antes de que alguien haga una compra.
2. Alcanzar grandes resultados
Trabajar con un consultor de redes sociales puede ser muy provechoso, ya que te ayudarán a obtener el máximo retorno de la inversión de tus campañas en las redes sociales.
En primer lugar, pueden ayudarte a conseguir más seguidores en las redes sociales. Te enseñarán a crear una comunidad en torno a tu marca y a atraer seguidores.
También pueden idear estrategias de contenido y publicidad que:
- Atraigan nuevos clientes potenciales a tu negocio
- Vuelvan a atraer leads
- Generen conversiones y otras cosas…
3. Proporcionar asesoramiento especializado
Los mejores consultores de redes sociales son expertos que tienen mucha experiencia ayudando a sus clientes a hacer crecer sus negocios. Pueden compartir contigo esa gran cantidad de conocimientos y experiencias.
Si te has topado con un obstáculo en las redes sociales, un consultor puede aportar una nueva perspectiva y utilizar sus conocimientos para encontrar soluciones a tus problemas. Los consultores conocen bien las mejores prácticas establecidas y las nuevas tendencias, por lo que seguramente pueden orientarte en la dirección correcta.
Algunos consultores de redes sociales ofrecen formación para que puedas seguir gestionando tus campañas con eficacia.
4. Ayudarte con los análisis
Es esencial que hagas un seguimiento de tu rendimiento en las redes sociales utilizando las métricas adecuadas. El 95% de los marketers B2B más exitosos utilizan métricas para medir el rendimiento del contenido.
Cuando supervisas tus análisis, puedes ver si estás alcanzando tus metas y dónde podrías necesitar aumentar tus esfuerzos o modificar tu estrategia.
Pero para algunos, todos los datos e informes pueden ser demasiado. Un consultor de redes sociales puede guiarte hacia las mejores herramientas o software de análisis y monitoreo de redes sociales.
Pueden ayudarte a descifrar informes y seleccionar la información y las métricas clave para los objetivos de tu negocio o campaña.
En definitiva, un consultor de marketing en redes sociales desarrollará una estrategia e implementará tácticas que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y a hacer crecer tu negocio.
Cómo empezar con la consultoría de marketing en redes sociales
Al hacer los preparativos adecuados, tú y el consultor de marketing en redes sociales que elijas pueden entrar en acción. La colaboración se desarrollará sin problemas y obtendrás mucho más de ella. Entonces, esto es lo que tienes que hacer para empezar:
1. Averiguar qué tipo de consultor necesitas
El primer paso es determinar en qué áreas necesitas ayuda. Debes decidir qué tipo de función quieres que desempeñe el consultor. Lo que podría entrar en una o más de las siguientes categorías:
Desarrollo de la estrategia
El consultor asume una función consultiva. Hacen su debida diligencia con respecto a tu empresa y público objetivo al, por ejemplo, entrevistar a los ejecutivos adecuados de tu equipo o crear buyer personas.
Con toda la información recopilada, crean una estrategia de marketing social detallada, proporcionan la formación necesaria y/o siguen asesorándote por un periodo de tiempo determinado.
Gestión del proyecto
También es posible contratar a un consultor de redes sociales que no solo proponga la estrategia adecuada, sino que también convierta esa estrategia en un plan de acción. Se encargarán de los plazos, los presupuestos, la asignación de recursos, entre otras cosas.
Ejecución de la estrategia
En este caso, el consultor de marketing en redes sociales hará todo lo anterior y luego pondrá todo en marcha contigo. Supervisará y participará en la implementación de tu estrategia.
Entonces, la pregunta es ¿necesitas un asesor o alguien que también se ponga manos a la obra para llevar a cabo el proyecto?
2. Establecer tus objetivos
Tus objetivos en las redes sociales son el punto de partida para un consultor de marketing, dado que determinan la estrategia general que se implementará, así como los indicadores clave de desempeño que deben medirse.
Si tienes una idea de lo que esperas lograr a través de las redes sociales, trata de documentar tus objetivos lo más claramente posible. Por ejemplo, es posible que quieras aumentar la tasa de clics de tu anuncio de Instagram en un X%.
Pero, como se mencionó anteriormente, si estás perdido, un consultor de marketing en redes sociales puede ayudarte a establecer metas y crear un embudo de ventas desde cero.
3. Poner las cosas en orden
Lo siguiente que hay que hacer antes de trabajar con un consultor de marketing en redes sociales es preparar cualquier documentación o informe que desees compartir.
Por ejemplo, puedes armar un paquete de informes analíticos del año anterior. O tal vez quieras que tu estrategia de redes sociales se alinee con tu estrategia general de marketing digital. En este caso, deberás compartir tu estrategia documentada con el consultor.
Cuanta más información útil puedas compartir, mejor.
Esencialmente, hay un poco de trabajo preliminar que debes hacer antes de trabajar con un consultor de marketing en redes sociales. Pero, al final, hará que su trabajo en conjunto sea mucho más exitoso.
Cómo medir el ROI de los servicios de consultoría de marketing en redes sociales
Cuando se hace bien, el marketing en redes sociales produce un alto retorno de la inversión. De hecho, yo usé las redes sociales para generar 632.481 de dólares en ventas en un año.

Pero hay que tener en cuenta que la forma de medir el ROI depende de tus objetivos. A veces, las actividades de marketing en redes sociales influyen en las ventas, pero no necesariamente se ve el dinero que proviene directamente de esas actividades.
Por ejemplo, puedes compartir los contenidos de tu blog en las redes sociales para generar tráfico y aumentar el conocimiento de la marca. La forma de medir el ROI de tales actividades sería con base en la cantidad de vistas o niveles de interacción.
Naturalmente, es más fácil calcular el retorno monetario cuando se trabaja con campañas de generación de leads o anuncios pagados. En este caso, se mediría la cantidad de leads generados o, simplemente, las conversiones.
Es fundamental que discutas el ROI con el consultor de marketing en redes sociales en lo que respecta a tus objetivos. Tienes que entender lo que puedes esperar alcanzar por la tarifa que estás pagando.
Lista de verificación para encontrar el consultor de marketing en redes sociales adecuado
Hay muchos consultores de marketing en redes sociales por ahí. No todos son iguales. Por lo tanto, necesitas saber qué buscar y qué tipo de preguntas hacer para elegir la mejor opción para ti:
1. Pertinencia
Como se mencionó anteriormente, existen diferentes tipos de consultores de marketing en redes sociales. Por eso, tienes que averiguar si el consultor ofrece los servicios que necesitas.
Además, ¿el consultor tiene experiencia en tu industria? Si tiene experiencia con clientes similares a ti significa que sabe qué tácticas pueden ser más efectivas para tu público objetivo.
Echa un vistazo a su sitio web para ver antiguos clientes y los resultados que ha producido para ellos. Algunos sitios de reseñas, como Clutch, también indican el tamaño y la categoría de los clientes.
2. Experiencia
En el mundo de la consultoría, la experiencia lo es todo. Un consultor puede hacer grandes promesas, pero ¿pueden realmente cumplirlas?
Cualquiera puede tomar un curso rápido en línea o leer publicaciones de blog sobre marketing en redes sociales. Otra cosa muy distinta es haber realizado campañas exitosas en la vida real.
El primer paso es verificar las redes sociales del propio consultor. Si sus seguidores, tasas de engagement o contenidos parecen malos, es probable que no tengan experiencia y harán un mal trabajo para ti.
Luego, verifica sus credenciales. ¿Cuántos años de experiencia tienen en la industria? ¿Tienen experiencia práctica?
3. Contactos
Si puedes encontrar un consultor con contactos en la industria o vínculos con personas influyentes en las redes sociales, será una gran ventaja.
Este es el tipo de cosa que empresas promedio encontrarían muy difíciles de lograr por sí mismas, a menos que quisieran gastar mucho dinero en mercados de influencers y similares. Averigua con tu consultor qué tipo de colaboraciones están sobre la mesa.
En Neil Patel Digital, por ejemplo, hemos fomentado conexiones con líderes de opinión e influencers de varios sectores a lo largo de los años, incluidos B2B, marketing, tecnología y otros. Sabemos los beneficios que pueden aportar estas relaciones.
4. Ejemplos
En primer lugar, es una buena idea buscar ejemplos de trabajos anteriores de un consultor como prueba de su experiencia. Esto puede presentarse en forma de estudios de casos o contenidos de blog en los que hable de su experiencia profesional.
También debes buscar ejemplos de lo que el consultor puede hacer específicamente por ti. Obviamente, el consultor no va a trazar una estrategia completa para ti antes de que decidas contratarle.
Sin embargo, debe poder darte ejemplos o ideas del tipo de trabajo que puede hacer por ti y qué tipo de resultados esperaría lograr.
5. Precios
Las tarifas de los consultores de marketing en redes sociales varían. Por lo general, puedes esperar pagar una tarifa más alta al contratar consultores más experimentados y más capacitados. Pero asegúrate de investigar todos los demás aspectos para comprobar que un consultor vale lo que cobra.
También hay que considerar cómo funcionan sus precios desde un punto de vista logístico. ¿El consultor ofrece paquetes escalonados o una tarifa por hora? ¿Hay una duración mínima del contrato? ¿Hay costos adicionales?
Siempre debes elegir un consultor que sea transparente sobre sus términos y precios.
6. Equilibrio
El consultor que estás examinando debe tener una actitud positiva. Debes buscar a alguien que se entusiasme y se sienta seguro en ayudarte a hacer crecer tu negocio a través las redes sociales.
Sin embargo, hay que tener cuidado con los que se exceden. Un buen consultor de redes sociales también será realista sobre lo que puede ayudarte a lograr y el plazo en el que puedes esperar lograrlo.
En general, no tengas miedo de hacer un montón de preguntas. Un buen consultor estará dispuesto a responderlas de forma clara y abierta.
Conclusión
Vale la pena contratar a un consultor de marketing en redes sociales si esperas reestructurar una mala estrategia de redes sociales o llevar tu estrategia actual al siguiente nivel. Usando las herramientas y tácticas adecuadas, el consultor obtendrá un conocimiento profundo de tu negocio y de tu público objetivo para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
A la hora de elegir el consultor de marketing en redes sociales adecuado para ti, asegúrate de que no solo tenga experiencia práctica en el marketing en redes sociales, sino que también tenga experiencia relacionada con tu industria o los servicios que necesitas.
Ahora te toca a ti encontrar un consultor que te ayude a hacer crecer tu negocio. El primer paso: establecer tus objetivos y determinar exactamente donde tu negocio necesita ayuda.