Apuesto a que no te has parado a pensar mucho en este tema: palabras clave para dispositivos móviles.
Si no te has enfocado en esto, no te sientas mal. En los últimos años los SEOs y marketers creen que las palabras clave para dispositivos móviles deben ser distintas a las palabras clave para dispositivos de escritorio.

Las palabras clave para dispositivos móviles y de escritorio definitivamente deben ser tratadas de forma distinta.
Cada vez más, el mundo se orienta a las búsquedas móviles. De acuerdo con Smart Insights, los dispositivos móviles representan el 51% del tiempo invertido en medios digitales. Para muchas personas, el internet móvil es el único internet.
¿Eso qué significa? Que una de las consecuencias más importantes es que deberás invertir mucho más tiempo en marketing móvil, y eso incluye investigación de palabras clave para dispositivos móviles.
Si quieres que la gente encuentre tu sitio web de una manera más fácil, no sólo necesitarás optimizar tu sitio web para dispositivos móviles sino también empezar a tener una mentalidad orientada a dispositivos móviles.
La investigación de palabras clave para dispositivos móviles es una de las maneras con las que puedes lograr esto. Podrás darle un impulso en SEO a tu sitio web para que sea visto por más personas.
Voy a ser honesto contigo––ha sido un reto para mí pensar en dispositivos móviles antes que en dispositivos de escritorio. Todavía lo siento como algo extraño. Pero me he estado acostumbrando a ello y he empezado a ver algunos resultados.
Así que puedes comenzar a desarrollar investigación de palabras clave para dispositivos móviles que te darán excelentes resultados como a mí.
Descubre cómo hice crecer mi tráfico móvil a más de 100.000 visitantes al mes a través de SEO para dispositivos móviles.
Primero, ¿cuál es la diferencia entre palabras clave móviles y de escritorio?
Para comenzar, echemos un vistazo a cómo de diferente es el proceso de búsqueda para dispositivos móviles y de escritorio. También vamos a ver cómo las palabras clave son distintas.
Al decir «palabras clave móviles,» me refiero a palabras clave que están optimizadas para una plataforma móvil. Por ejemplo, las palabras clave móviles suelen ser más cortas porque son más fáciles de teclear en un teléfono o en una tablet.
En términos simples, la gente realiza distintas consultas de búsqueda en dispositivos móviles y en escritorio.
Existen tres diferencias principales:
- Errores tipográficos vs consultas sin errores tipográficos
- Consultas de voz vs consultas escritas
- Consultas locales vs consultas informativas
Déjame explicarte cada una de ellas.
Consultas de voz vs. consultas escritas: Esta es una de las diferencias clave en las consultas móviles vs de escritorio.
Muy pocas personas usan comandos de voz al buscar en su dispositivo de escritorio. Es mucho más fácil escribir.
Pero cuando estamos en la calle – en el coche, caminando, etc. – a veces es más sencillo (y más seguro) usar comandos de voz.

Errores de ortográficos vs. consultas sin errores ortográficos: En un dispositivo móvil, es probable que cometas errores tipográficos. Esta es la naturaleza de escribir con los pulgares en una pantalla a diferencia de escribir con un teclado.
Consultas locales vs. consultas informativas: La diferencia más grande de todas es el tipo de consulta para la cual usamos nuestros dispositivos.
Hablaremos de esto con más detalle, pero de momento quédate con que es mucho más común usar un dispositivo móvil para consultas locales que usar ese dispositivo para consultas informativas long tail.
Por ejemplo, quizá hayas encontrado este artículo después de buscar en tu ordenador «consejos para hacer investigación de palabras clave móviles.»

¿Es posible que hagas una consulta como esa en tu dispositivo móvil?
¡Claro que sí! Pero es mucho menos común.
La naturaleza de las consultas móviles vs de escritorio es diferente de una forma significativa, y es por eso que es crucial optimizar para consultas móviles.
Pero, ¿por qué móviles? ¿Por qué existe la optimización de palabras clave móviles?
Primero, las búsquedas móviles crean resultados mucho más fáciles. Un estudio del 2013 hecho por Google y Nielsen descubrió que las búsquedas móviles tienen mucho más poder inmediato.
Echa un vistazo a los números:

Y aquí tenemos algo sorprendente: el 77% de las búsquedas móviles ocurren en ambientes en los cuales la gente probablemente tiene además acceso a un ordenador de escritorio.

Esto significa que la gente está conscientemente eligiendo usar dispositivos móviles para realizar búsquedas.
El estudio descubrió que esto ocurre probablemente porque la gente percibe que las búsquedas móviles móviles son más rápidas que las búsquedas en escritorio:

En realidad, las búsquedas móviles no son más rápidas que las de escritorio, pero son mucho más convenientes. Ese es un factor muy importante que hace que la gente se incline más hacia las búsquedas móviles que a las búsquedas de escritorio.
En resumen, esa es la razón por la cual la gente busca en dispositivos móviles.
Ahora echemos un vistazo a los tipos de palabras clave que están usando. Éstas difieren de las de escritorio en muchas maneras, y necesitas estar enterado de estas diferencias si quieres optimizar para dispositivos móviles.
Existen unos cuantos componentes que se pueden apreciar en las palabras clave móviles: son cortas, indican una ubicación, y son búsquedas de voz.
Analicemos detalladamente cada una de estas categorías.
Hazlo corto
Eso no debería sorprenderte––las palabras clave más cortas son muy comunes en las búsquedas móviles.
Nadie quiere escribir palabras clave súper largas en sus dispositivos móviles. Es mucho más fácil usar la mínima cantidad de palabras clave que te muestren lo que estás buscando.
Si quieres tener mayores oportunidades de posicionarte bien en búsquedas móviles, mantén cortas tus palabras clave. De 2 a 3 palabras es un buen número.
Esto significa que deberías buscar palabras clave más cortas en tu nicho. Usaremos Ubersuggest para analizar estas palabras clave.
Primero, entra a Ubersuggest e ingresa una palabra clave relacionada con tu nicho y haz clic en «Buscar». A modo de ejemplo, usaremos una palabra clave más larga para que puedas ver alternativas más cortas. Vamos a usar «Mexican restaurants near me that deliver» (restaurantes mexicanos cerca de mí que hacen entregas).

Luego, haz clic en «Ideas de palabras clave» en la barra lateral izquierda.

Esta sección te mostrará las palabras clave que la gente está usando como alternativa a la palabra clave que ingresaste en Ubersuggest.
Puedes ver que algunas personas están usando «Mexican restaurants near me now» y «Mexican restaurants near me that deliver«, solo por nombrar algunas.
Cómo se ha señalado anteriormente, palabras clave para dispositivos móviles suelen ser más cortas. Revisa esta lista de 117 palabras clave, así como las de las pestañas relacionadas, preguntas, preposiciones y comparaciones.
Céntrate en aquellas con cinco palabras clave o menos, como «Mexican food near me delivery» y «Mexican that delivers near me» (¡esta palabra clave ni siquiera menciona comida o restaurantes!)
Puedes ver como las palabras clave son más cortas y más básicas en un ambiente móvil. La palabra «restaurant» se reemplaza por «food», por ejemplo.
Este pequeño ejemplo muestra cómo los usuarios móviles, como grupo, tratan la búsqueda. Es algo muy funcional para ellos. Quieren un cierto resultado y buscan el camino más directo a ese resultado.
Las palabras clave más cortas son el tipo de palabras clave que las personas buscarán en dispositivos móviles. Enfócate en este tipo de palabras clave y luego domínalas.
Ubicación, Ubicación, Ubicación
En la mayoría de los casos, las búsquedas móviles tienen un componente de ubicación. Para poner eso en perspectiva, Google ha reportado que el 94% de los usuarios de teléfonos inteligentes buscan información basada en una ubicación.
Esto es debido a que muchas búsquedas móviles suceden mientas uno está en la calle. Las personas pueden realizar búsquedas en cualquier lugar en el que estén mientras tengan a mano un dispositivo móvil.
Existen un par de elementos importantes de palabras clave basadas en el factor ubicación que deberías conocer.
Si tienes una oficina física en cierta ciudad, esta información te será de utilidad directamente. Si no, aún así puedes aprovechar la ubicación. Hablaremos de ello más adelante.
Primero, es imperativo hacer SEO local. El SEO local es un tema aparte, pero aquí te muestro unos cuantos consejos para que puedas comenzar a hacerlo.
Comienza dando de alta tu página de Google My Business. Ve a https://google.com/business y hz clic en el botón «Comienza Ahora» en la parte central de la página.
En la siguiente página, introduce tu información y haz clic en «Continuar».
Después verifica tu información en la siguiente página y haz clic en «Continuar.»
Si quieres una guía completa para hackear búsquedas locales usando herramientas de Google, sigue esta guía paso a paso.
Ahora puedes administrar tu página de Negocio, y lo mejor de todo es que la gente que use Google verá mucha más información acerca de tu empresa.
Otro aspecto importante del SEO local es tu NAP (nombre, dirección y teléfono [por sus siglas en inglés]). Necesitarás tener tu NAP en cada página de tu sitio web, y tu NAP tiene que ser consistente en todos los sitios web y plataformas que uses.
También deberás usar Schema markup para tu NAP, de manera que los motores de búsqueda puedan entender bien la información.
Este es el código exacto que puedes usar, cortesía de Search Engine Land:
Segundo, ten muy presentes dos palabras clave importantes: «cerca» y «cerca de mí.» Estas dos son palabras clave basadas en ubicación que suelen aparecer en las palabras clave móviles.
Normalmente verás este servicio para negocios. Por ejemplo, si busco en Google «empresa constructora,» mira lo que aparece:
Estas palabras clave son increíblemente comunes en búsquedas móviles. Debido a que las búsquedas móviles usualmente son locales, esto tiene sentido completamente.
Si tienes un negocio local, esto es una muy buena noticia para ti. Pero si tienes un negocio a distancia, no te preocupes. Si quieres decir que estás basado en una ciudad (por ejemplo, Nueva York o Taipei), podrás mostrar resultados locales en esa ciudad.
Aquí hay algo interesante. Quizá pienses que no hay diferencia entre «cerca» y «cerca de mí,» ¡pero sí la hay!
Marketing Land descubrió que mucha gente usa «cerca,» pero un número 16 veces mayor de personas usa «cerca de mí.»
Esto representa un problema. «Cerca de mí» y «cerca» no son palabras clave tradicionales. No puedes posicionarte a través de ellas porque dependen de la ubicación específica del usuario.
Por lo que para «posicionarte» a través de estas palabras clave, tu mejor apuesta es asegurarte de estar registrado con Google My Business de manera que tu negocio aparezca cuando los usuarios busquen en Google negocios en tu nicho.
Tu dirección y la información de tu negocio deberían mostrarse claramente en Google cuando alguien busque el nombre de tu negocio o de tu nicho. Aquí tienes un ejemplo:
Tu negocio también debería aparecer en Google Maps.
Si sigues estos pasos, podrás ser encontrado cuando alguien haga búsquedas locales.
Aquí sólo he mencionado unos cuantos aspectos del SEO local, pero es todo un campo de estudio que debería hacerse por separado de otros tipos de SEO.
Si quieres aprender más sobre las mejores prácticas de SEO local, te recomiendo visitar este artículo de Search Engine Land.
Piensa en Búsquedas Alternativas
Cuando la gente usa sus dispositivos móviles para buscar, existe una buena probabilidad de que no teclee nada en absoluto. Sé que eso suena un poco extraño, pero esto podría ser el futuro de las búsquedas móviles. Los métodos de búsquedas no escritas se han vuelto más y más populares últimamente. Las búsquedas por voz son una gran pieza del rompecabezas. Programas como Siri y Cortana facilitan el que alguien encuentre lo que está buscando mediante el habla. También existen otras formas alternativas de búsquedas, como Google Goggles y Google Gesture Search.






Conclusión
Si quieres tomarte en serio el SEO, la optimización de palabras clave móviles debería jugar un rol muy importante en tu estrategia de marketing. El mundo del SEO está en constante cambio, y se está orientando a dispositivos móviles. Si no estás preparado para un mundo móvil, podrás sufrir increíbles consecuencias con tu SEO. La investigación de palabras clave móviles no es complicada. De hecho, es mucho más fácil que la investigación de las palabras clave de escritorio de muchas maneras distintas. Sin embargo, se requiere de una investigación específica, un conocimiento detallado de tu audiencia, y la habilidad para crear estrategias de SEO dinámicas que cambien en el momento en el que cambien tus usuarios. Suena complicado, pero si implementas los consejos que menciono en este artículo, te garantizo que tu SEO móvil mejorará. Tendrás una mayor visibilidad en los motores de búsqueda y más gente encontrará tu negocio. El comportamiento en las búsquedas está cambiando. Tanto si las personas realizan búsquedas basadas en texto o programas como Siri o Google Goggles, necesitarás que te encuentren rápida y fácilmente. Si sigues estos pasos y te adaptas a estos nuevos tipos de búsqueda, tendrás una gran ventaja. ¿Cómo estás optimizando tu página para SEO móvil?
Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest
¿Quieres vencer a la competencia?
- Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
- Encuentra miles de palabras clave
- Transforma las búsquedas en visitas y ventas
Herramienta gratuita