Cómo usar la Función Autocompletar de Google para el SEO

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Cuando escribes una palabra clave en el cuadro de búsqueda, ¿sabes que obtienes una lista de predicciones de palabras clave?

Esto se llama Google Autocomplete. Su propósito es ahorrar tiempo a los usuarios. De hecho, según Google, reduce el tiempo de escribir en un 25%.

No hay duda de que esta función nos facilita la vida, especialmente cuando usamos el buscador de Google en dispositivos móviles.

La función autocompletar de Google a menudo se pasa por alto por los especialistas en marketing digital, por lo que tomarse el tiempo para comprenderla puede darte una ventaja sobre la competencia.

¿Qué es Google Autocomplete?

Google Autocomplete es una función del buscador de Google que proporciona predicciones de términos de búsqueda.

Por ejemplo, si escribes «cuál es la capital de» en la barra de búsqueda, verás algo como esto:

Google Autocomplete predictions 1

A medida que continúes escribiendo, las predicciones se ajustarán en consecuencia, hasta que veas el término de búsqueda que deseas utilizar.

Luego, puedes simplemente hacer clic en esa opción en lugar de escribirlo todo.

El propósito de la función autocompletar de Google es ayudarte a ahorrar tiempo al completar la consulta de búsqueda que tenías en mente.

¿De dónde vienen las palabras clave de Google Autocomplete?

Así es como Danny Sullivan, relaciones públicas de Google Search, lo explica en su publicación de blog sobre Google Autocomplete:

“¿Cómo determinamos estas predicciones? Observamos las búsquedas reales que se hacen en Google y mostramos las más comunes y populares, relevantes para los caracteres que se ingresan y también relacionadas con tu ubicación y búsquedas anteriores».

¿Las predicciones son diferentes en distintos países?

Las predicciones de Google Autocomplete dependen del país en el que te encuentras.

Por ejemplo, si estás en Vilnius, Lituania, y escribes «mejor pizza en» en la barra de búsqueda, verás algo así:

Google Autocomplete predictions 2

Todos estos lugares (excepto Milán) están en Lituania o cerca de Polonia, Letonia y Estonia.

Si cambias de ubicación, Google te «seguirá» y las opciones de autocompletar se ajustarán en consecuencia.

¿Las predicciones de la función autocompletar de Google son diferentes para distintos idiomas?

Las predicciones varían en función del idioma o idiomas que utilizas en las consultas en Google.

Por ejemplo, si tu idioma predeterminado es el inglés, se te mostrarán predicciones en inglés.

Sin embargo, si añades otros idiomas que comprendes, como alemán y francés, también se te mostrarán predicciones en esos idiomas.

¿Tu historial de búsqueda afecta las predicciones de Google Autocomplete?

Cuando estás conectado a tu cuenta, Google considera tu historial de búsqueda al mostrar las predicciones.

Cuando ves una predicción con la opción «Eliminar» junto a ella (aparece como una «X» a la derecha), sabes que se trata de una predicción basada en tu historial de búsqueda. La herramienta recuerda que lo buscaste, pero reconoce que puede haber sido una búsqueda única.

¿Cuáles son las directrices de Google Autocomplete?

No todas las consultas de búsqueda se consideran apropiadas para mostrarse como predicciones.

Estos tipos de predicciones van en contra de la política de Google Autocomplete:

  • Violencia y sangre
  • Lenguaje sexualmente explícito, vulgar o profano, aunque se permiten términos médicos y científicos
  • Todo lo relacionado con el discurso de odio o la aprobación de actos de odio
  • Información confidencial o términos sobre personas concretas
  • Predicciones peligrosas, es decir, búsquedas por información que podría permitir daños graves a personas o animales.

Google admite que aunque hacen todo lo posible para eliminar las predicciones inapropiadas, no siempre lo hacen bien, por lo que proporcionan una forma de denunciar una predicción.

¿Cómo se puede utilizar Google Autocomplete para el SEO?

Antes de empezar a analizar cómo usar la función autocompletar de Google para el SEO, es esencial hacer estas tres cosas:

  • Cierra la sesión en Google o usa el modo incógnito para asegurarte de que tu historial de búsqueda no influya en las predicciones que obtienes.
  • Utiliza una VPN si te encuentras en una ubicación diferente a la de tu público objetivo. Por ejemplo, si actualmente estás en Tailandia, pero tu enfoque son personas en los Estados Unidos, utiliza una VPN para que parezca que estás en los Estados Unidos. Quieres ver las predicciones para la ubicación donde se encuentra tu público objetivo.
  • Ajusta la configuración de idioma para que sea similar a la configuración de idioma que usan las personas de tu público objetivo.

Estos parámetros te ayudarán a ver predicciones similares a las que se muestran a tu público objetivo.

Investigación de palabras clave

Google Autocomplete puede ser una útil herramienta de investigación de palabras clave.

Así es como puedes aprovecharlo al máximo.

Escribir una palabra clave y observar las predicciones

Simplemente escribe una palabra clave que sea relevante para tu nicho y observa las predicciones. Esta búsqueda es una excelente manera de descubrir buenas palabras clave long tail. (Answer The Public es otra herramienta gratuita que hace esto por ti).

Luego, usa una herramienta de SEO como Ubersuggest, Ahrefs o Moz Pro para analizar esas palabras clave e identificar las que vale la pena utilizar.

Revisar el alfabeto

¿Qué pasa si no te gusta ninguna de las predicciones que has recibido?

Brett Farmiloe, fundador y CEO de Markitors, aconseja escribir la palabra clave y luego revisar cada letra del alfabeto para ver qué predicciones aparecen.

Él utiliza la palabra clave «equipment financing» como ejemplo:

Google Autocomplete predictions 4

Puedes añadir la letra «a» para obtener un nuevo conjunto de predicciones:

Google Autocomplete predictions 5

Y luego puedes añadir la letra «b»:

Google Autocomplete predictions 6

… y así es como revisas todo el alfabeto.

«Esto es especialmente bueno cuando estás realmente atascado y necesitas un poco de inspiración», dice Brett.

Dejar que Google complete los espacios en blanco

Tom Dupuis de Online Media Masters sugiere usar el carácter de guion bajo “_” en una frase para que Google la complete.

Tom utiliza la palabra clave «chicago _ photographer» como ejemplo:

Google Autocomplete predictions 7

“En lugar de que Google complete solo la última parte, hacer esto puede mostrarte una mejor selección de palabras clave dependiendo del tipo de frase que sea”, explica Tom.

Experimentar con la posición del guion bajo

Dupuis también anima a las personas a experimentar con la posición del guion bajo para ver qué nuevas predicciones aparecen.

Por ejemplo, si ya has probado con «chicago _ photographer«, ¿por qué no pruebas con «_ chicago photographer«?

Google Autocomplete predictions 9

Probar tanto la forma singular como plural de la palabra clave

Otro valioso consejo de Dupuis es probar las formas singular y plural de la misma palabra clave, ya que esto conduce a diferentes predicciones de Google Autocomplete.

Echa otro vistazo a las predicciones para la palabra clave «chicago _ photographer«:

Google Autocomplete predictions 7

Y ahora mira las predicciones para la palabra clave «chicago _ photographers«:

Google Autocomplete predictions 8

Como puedes ver, las predicciones son diferentes, así que prueba ambas formas de la misma palabra clave.

Gestión de la reputación online

Esta herramienta también es útil para buscar resultados sobre los términos de tu marca, como el nombre de la empresa, de ejecutivos o productos. La función autocompletar de Google puede representar una seria amenaza para tu imagen pública si un término de búsqueda poco favorecedor aparece en las predicciones junto a tus términos de marca.

¿Qué puedes hacer si te encuentras en esa situación?

Tienes algunas opciones:

Resolver el problema

Si la predicción poco favorecedora se refiere a algo verdadero, soluciona el problema.

Resolverlo no hará que el problema del autocompletado desaparezca de inmediato, pero si el problema se resuelve, con el tiempo, la gente lo olvidará y dejará de buscarlo. A medida que disminuya el volumen de búsquedas de ese término, finalmente desaparecerá de la lista de predicciones.

Trabajar en la imagen de tu marca

Nuevamente, si la predicción se refiere a un incidente real, puedes ayudar a las personas a olvidar más rápido lo que sucedió dándoles algo positivo en lo que concentrarse.

Por ejemplo, puedes mostrar clientes leales en tu sitio web, hacer un sorteo u organizar un evento.

Incluso interactuar directamente con tus clientes en varias plataformas de redes sociales puede contribuir en gran medida a crear una imagen de marca positiva.

Otras formas de utilizar la función autocompletar de Google en la búsqueda

La función autocompletar de Google es una herramienta simple, pero puede ser bastante potente. Desde la investigación de palabras clave hasta el mantenimiento de tu reputación, esas sugerencias pueden potenciar tus esfuerzos de marketing digital.

Además de encontrar palabras clave populares, hay varias otras áreas en las que las sugerencias de Google pueden ser útiles en relación con el SEO.

Descubrir palabras clave para el SEO local

Google Autocomplete también puede proporcionar sugerencias para búsquedas de SEO local que quizás no hayas considerado.

Supongamos que quieres posicionar el sitio web de una coffee shop en Denver. ¿Te limitarías a utilizar «coffee shop Denver»? ¿O también se utilizan barrios, calles transversales e incluso códigos postales?

Google Autocomplete te dirá qué términos buscan las personas cuando buscan una coffee shop en Denver:

google autocomplete local SEO

¿Qué podemos aprender al observar este ejemplo?

Denver Tech Center es un centro comercial y de negocios en la parte sureste de Denver, Colorado. Es un destino popular para los trabajadores de las empresas, por lo que si tu tienda está en esa área, debes incluir Denver Tech Center en tu lista de términos clave.

El aeropuerto de Denver aparece en la lista, así que si la tienda está cerca de allí, también debes utilizar ese término.

La función autocompletar de Google muestra varios puntos de referencia importantes (como el aeropuerto), por lo que te conviene investigar si tu tienda está cerca de lugares populares, como un museo o un centro comercial.

También hay resultados para Denver en North Carolina y Denver en Pennsylvania, lo que significa que probablemente sea una buena idea incluir el estado.

Es fácil suponer que sabes lo que la gente buscará, pero vale la pena dedicar unos segundos para comprobar qué inspiración puede ofrecer el autocompletado de Google.

Crear un sitio web de comercio electrónico fácil de usar

El comercio electrónico es un gran negocio: según Oberlo, más de 2000 millones de personas hacen compras en línea cada año. A pesar de que hay muchos compradores en línea, también existe una dura competencia para atraer compradores a tu sitio.

Usar la función de autocompletar para encontrar términos clave en los que enfocarte es solo una forma de usar la función para crear una mejor tienda de comercio electrónico y crear un sitio fácil de usar.

Supongamos que tu comercio electrónico vende zapatos, ropa y accesorios. Tu objetivo es hacer que sea lo más fácil posible para las personas encontrar lo que buscan y hacer una compra.

Google Autocomplete puede ayudar al:

  • Mostrar qué categorías son las más populares: por ejemplo, si buscas «zapatos de mujer» en Google, el motor de búsqueda también sugerirá: «zapatos de mujer cerca de mí», «zapatos de mujer en oferta» y «zapatos de mujer talla 12». Eso significa que las personas suelen buscar zapatos en oferta y por talla, por lo que esas son categorías que debes incluir en tu sitio web.
  • Revelar marcas populares: una búsqueda de «zapatillas tenis para mujeres» te indica las marcas que los usuarios buscan con más frecuencia, como Adidas y Nike. Esas son las marcas que es probable que tu público compre.
  • Generar ideas para tu página de preguntas frecuentes: la búsqueda «son los zapatos de mujer…» proporciona una lista de preguntas que la gente suele hacer, como «¿son los zapatos de mujer de las mismas tallas que los de hombres?» y «¿son los zapatos de mujer son más estrechos?». Esas son preguntas que la gente hace, y proporcionar esas respuestas podría ayudar a generar más tráfico a tu sitio de comercio electrónico.

La experiencia de los usuarios puede influir en los rankings de búsqueda, por lo que crear un sitio fácil de usar debe ser una prioridad.

Obtén inspiración de temas para contenidos

Google Autocomplete muestra las búsquedas que las personas hacen con frecuencia. Utilizar cualquiera de esos términos o frases generará tráfico. (¡Al menos lo hará si tu contenido es bueno!)

Aquí hay algunas sugerencias para obtener inspiración para contenidos:

  • Quién, qué, dónde, cómo, por qué: usa tu término clave principal con pronombres interrogativos antes o después (lo que tenga más sentido). Ve lo que sugiere Google: puedes encontrar la inspiración que necesitas para escribir tu próximo gran contenido.
  • Usa verbos de acción: esto puede proporcionar ángulos creativos para tu próxima publicación de blog o ebook. Al buscar «el marketing de contenidos es …» aparece una lista de ideas de títulos peculiares, como «El marketing de contenidos es como una primera cita». Otras ideas de verbos de acción incluyen: mostrar, ser, crear, reemplazar.
  • «Término clave y…»: ¿Buscas temas relacionados? Busca tu término clave principal con «y» para ver qué términos asociados buscan los usuarios. Por ejemplo, si buscas «marketing de contenidos y …» Google sugiere redes sociales, generación de leads, storytelling y ventas.

El marketing de contenidos es una parte fundamental del SEO, por lo que encontrar los temas que buscan los usuarios puede mejorar el posicionamiento de páginas y sitios específicos.

Conclusión

Google Autocomplete no es solo una función interesante que te permite completar un término de búsqueda sin tener que escribirlo.

También puede usarla para descubrir valiosas palabras clave long tail en las que no habrías pensado tú mismo.

Por supuesto, también puede causar estragos en tu vida si muestra una predicción poco favorecedora junto a tu nombre o el de tu empresa. Es aconsejable estar atento a lo que aparece en Google Autocomplete para que puedas resolver un problema de inmediato.

Solo no empeores una mala situación utilizando técnicas de black hat. No vale la pena.

¿Cómo utilizas la función autocompletar de Google para el SEO?

Ubersuggest

Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest

¿Quieres vencer a la competencia?

  • Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
  • Encuentra miles de palabras clave
  • Transforma las búsquedas en visitas y ventas

Herramienta gratuita

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/funcion-autocompletar-de-google/