¿Sabes cómo Google decide qué sitio web debe estar en las posiciones 1, 2, 3 y así sucesivamente para una determinada palabra clave?
Bueno, tienen un algoritmo para eso.
Pero como sabes, los algoritmos no son perfectos. Es por eso que Google trata continuamente de perfeccionarlo.
Una de las formas en que perfeccionan su algoritmo es a través de los Search Quality Raters, o Evaluadores de Calidad de Búsqueda en español.
¿Qué es un Evaluador de Calidad de Búsqueda?
Google sabe que siempre pueden mejorar sus resultados de búsqueda. Y una forma de hacerlo es contratando personas para revisar los resultados que aparecen para una determinada palabra clave.
Entonces, en todo el mundo, Google tiene personas que revisan manualmente los sitios web. Y revisan cada sitio siguiendo estas directrices.
Son un poco extensas y exhaustivas, pero es importante que los evaluadores de calidad no influyan directamente en tu posicionamiento.
En cambio, envían comentarios a los ingenieros que codifican el algoritmo para que puedan hacer que sea más pertinente para los usuarios.
De todas formas, la verdadera pregunta es, ¿cómo saber si tu sitio está siendo revisado?
Primero, quiero que entres a tu cuenta de Google Analytics y vayas al informe de visión general de audiencia.
Luego haz clic en «+ Añadir segmento».
Tu pantalla debería verse más o menos así:
Luego haz clic en «+ Crear segmento».
Tu pantalla debería parecerse a la imagen de arriba.
Ahora quiero que hagas clic en «Condiciones», que está bajo «Opciones avanzadas». Luego, completa la información de modo que coincida con la captura de pantalla abajo y pulsa «guardar».
Solo asegúrate de seleccionar «o bien» y no «y» al completar los cuadros. También asegúrate de seleccionar «Fuente» en la primera columna.
Ahora que has creado un nuevo segmento, es el momento de descubrir si algún evaluador de calidad ha revisado tu sitio.
Cómo detectar los evaluadores de calidad
En Google Analytics, debes asegurarte de seleccionar el segmento que recién creaste.
Si copiaste las informaciones de mi captura de pantalla, etiquetaste el segmento como «Evaluadores del buscador». Y cuando lo seleccionas, probablemente verás un gráfico que se parece a esta imagen.
Notarás que ningún evaluador de calidad ha estado en mi sitio durante el intervalo de fechas seleccionado, lo cual es común, ya que no visitan tu sitio a diario y en muchos casos ni siquiera vienen con frecuencia.
Lo otro que notarás es que junto al encabezado «Visión general de la audiencia», hay un símbolo de escudo amarillo. Si tu símbolo está verde, entonces está bien.
El amarillo significa que tus datos están siendo analizados.
Si ves el símbolo amarillo, reduce el intervalo de fechas y eventualmente verás un escudo verde junto a «Visión general de la audiencia», como en la imagen de abajo.
En general, es raro que los evaluadores de calidad revisen tu sitio todos los meses. Pero a medida que amplías el intervalo de tiempo, podrás detectarlos.
Y una vez que los detectes puedes reducir el intervalo de fechas, de modo que los datos no estén muestreados, y luego examinar lo que estaban mirando en tu sitio web.
La clave para analizar lo que los evaluadores de calidad están haciendo en tu sitio es revisar el informe «Contenido del sitio» en Google Analytics, lo que te ayudará a producir resultados parecidos a la captura de pantalla de arriba.
Para acceder al informe, haz clic en «Comportamiento, luego en «Contenido del sitio y entonces en «Todas las páginas».
¿Qué hago con esa información?
El objetivo de un evaluador de calidad es ayudar a perfeccionar el algoritmo de Google. E independientemente de que hayan visitado tu sitio o no, tu objetivo debe ser hacer que tu sitio sea el mejor sitio de tu industria.
Puedes lograrlo haciendo estas 3 cosas:
- Seguir las directrices de calidad que Google ha publicado. Tiene 168 páginas, pero al hojearlas puedes tener una buena comprensión de lo que están buscando.
- Siempre poner al usuario en primer lugar. Sí, quieres alcanzar las mejores posiciones del ranking, pero no te concentres en Google, concéntrate en los usuarios. A la larga, eso te ayudará a posicionarte más alto, ya que el objetivo de Google es hacer que su algoritmo esté optimizado para las preferencias de los usuarios en lugar de cosas como el SEO on-page o el link building.
- Echa un vistazo a los consejos de Google para superar a los cambios en el algoritmo. En ese artículo, encontrarás un desglose de lo que realmente busca Google.
Conclusión
Si notas que hay evaluadores de calidad navegando por tu sitio de vez en cuando, no te asustes. No significa que vas a perder o ganar posiciones.
Y si no encuentras ningún evaluador de calidad visitando tu sitio, tampoco te asustes. Porque eso no significa que nunca alcanzarás buenas posiciones en Google.
A medida que tu sitio se haga más popular, notarás que hay una mayor probabilidad de que los Evaluadores de Calidad visiten tu sitio con el tiempo. Eso solo significa que debes enfocarte más en encantar a los visitantes de tu sitio web. Crea la mejor experiencia posible para ellos y obtendrás buenos resultados a largo plazo.
Y tú, ¿has detectado algún evaluador de calidad en tu Google Analytics?
PS: Un saludo especial a Matthew Woodward, quien originalmente sacó a la luz la segmentación de Google Quality Raters.
Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest
¿Quieres vencer a la competencia?
- Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
- Encuentra miles de palabras clave
- Transforma las búsquedas en visitas y ventas
Herramienta gratuita