Es fácil olvidar que Google no es el único motor de búsqueda. Y eso hace que muchos profesionales del marketing ignoren Bing Analytics.
Claro, Google domina el mercado. En el tiempo que has tardado en leer estas dos frases y media, Google ha procesado unas 280.000 búsquedas.

Pero también debes mirar más allá de Google cuando se trata de generar tráfico a tu sitio.
Bing tiene una cuota del 2,83% del mercado mundial de búsquedas. Su motor de búsqueda impulsa a Yahoo, que posee el 1,65% de la cuota de mercado. En conjunto, son apenas un 5%. ¿Quieres perderte el 5% del mercado mundial de búsquedas?
Si no es así, deberías centrarte en Bing y Bing Analytics para impulsar tu tráfico web.
¿Qué es Bing Analytics?
Todos conocemos Google Analytics. Es la herramienta que utilizamos para hacer un seguimiento y analizar nuestro tráfico. Entonces, se supone que Bing es un equivalente directo, pero ese no es el caso.
Bing Analytics técnicamente no existe (aunque el propio Bing devuelve casi 40 millones de resultados para la frase «Bing Analytics»).
Lo que sí existe es Bing Webmaster Tools, o Herramientas para Webmasters de Bing, un panel con un montón de funciones similares a las de Google Analytics. Pero, es más parecido a Google Search Console.
Entonces, cuando digo «Bing Analytics» en este artículo, me refiero a todo lo que hay en Bing Webmaster Tools.
Por qué necesitas revisar Bing Analytics
Si Bing es una fuente importante de tráfico para tu sitio, o esperas que se convierta en una, las herramientas de análisis del sitio te ayudarán a maximizar tu rendimiento en las búsquedas.
Bing Webmaster Tools ofrece muchas funciones para mejorar tu posicionamiento y captar más tráfico de Bing.
No voy a ofrecerte aquí una guía exhaustiva del conjunto de funciones de las herramientas para webmasters, pero repasaremos los aspectos más importantes de los análisis de Bing y te mostraremos cómo funcionan.
Obtener información de Bing y Yahoo
Con Google Search Console, estás limitado a explorar tu rendimiento en las búsquedas de Google. Claro, es una gran cantidad de datos. Pero no es todo lo que hay.
Los análisis de Bing en las Webmaster Tools ayudan a llenar algunos de los espacios en blanco al combinar los datos de Bing y Yahoo. Eso significa que puede ver las impresiones, los clics, los rankings y las palabras clave específicas que llevan a los usuarios a tu sitio (y mucho más) de dos motores de búsqueda diferentes.
Enviar tu sitemap
Al enviar tu sitemap a Bing, facilitas que el motor de búsqueda rastree e indexe tu sitio. Así es más probable que los usuarios encuentren tus contenidos y servicios.

Puedes ver todos los sitemaps que has enviado a Bing en Webmastar Tools. Y es sencillo enviar un nuevo mapa del sitio desde el panel de Webmasters.
Controlar la velocidad de rastreo de Bing
¿Tu sitio recibe mucho tráfico en momentos específicos? Por ejemplo, si tu sitio recibe mucho tráfico las mañanas de los días laborables, no querrás que los rastreadores de búsqueda sometan a tus servidores a una presión aún mayor.
Por eso es tan útil la función de control de rastreo de Bing Analytics. Te permite decirle a Bing cuándo está más ocupado, así que es como pedirle a una persona que te llame más tarde, cuando no estés trabajando. Vale la pena señalar que no se puede hacer esto con el nuevo Google Search Console.
Desactivar los enlaces del sitio
Los enlaces del sitio, sitelinks o «deep links» en la terminología de Bing, son los enlaces que aparecen justo debajo del listado principal de un sitio en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Así es como se ven en Bing:

Google no te da ningún control sobre los sitelinks que muestra. Bing lo hace. En concreto, Webmaster te permite bloquear determinadas páginas para que no aparezcan como enlaces del sitio.
Digamos que ya no quiero que mi artículo 10 poderosos consejos de marketing en Instagram aparezca como un enlace del sitio. Tal vez no sea relevante para mi estrategia actual, y no tiene sentido que aparezca de forma tan destacada en las SERP. Con Bing, puedo controlar eso.
Establecer la segmentación geográfica
No se puede hacer un buen SEO local sin el geo-targeting, o segmentación geográfica. Es la función que te permite indicar a los motores de búsqueda qué partes de tu sitio deben mostrarse a los usuarios en diferentes ubicaciones.
Webmaster Tools es el hogar de todas tus necesidades de segmentación geográfica de Bing. Ya sea para un dominio completo, un subdominio, un directorio o una página individual, solo tienes que introducir la URL y elegir el país o región de destino que desees.
Por supuesto, puedes hacer lo mismo con Google Search Console, pero es mucho más complicado. La segmentación geográfica es importante tanto en Google como en Bing.
Conectar cuentas en redes sociales y tiendas de aplicaciones
Lo más probable es que tu presencia en línea no comience y termine con tu sitio web.
Es probable que tengas varios perfiles en redes sociales o tus productos estén en todas las grandes tiendas de aplicaciones.
Esas páginas son una parte importante de tu marca. Así que, ¿no sería estupendo que hubiera una forma fácil de ver cuántas impresiones y clics recibes de ellos?
Puedes hacerlo, gracias a Bing Analytics. Al vincular tus perfiles sociales y de aplicaciones, puedes obtener un nivel adicional de información sobre cómo las personas te encuentran en línea.
Comprender el modo como Bing ve tu sitio
El mundo de los algoritmos de búsqueda y los factores de posicionamiento puede ser bastante impenetrable. A veces, los motores de búsqueda parecen hacer todo lo posible para hacer la vida más confusa.
¿No sería genial si pudieras comprender el motor de búsqueda y ver lo que ve?
El Index Explorer de Bing Analytics te permite hacer exactamente eso. Te muestra cómo ve Bing tu sitio, dispuesto en una serie de carpetas y archivos al estilo del Windows Explorer.
Esta función simplifica la búsqueda de todos los datos que Bing ha recopilado al rastrear tu sitio, de modo que puedas identificar lo que debe corregirse. Si los rastreadores de Bing se topan con un montón de redirecciones, URL bloqueadas o páginas infectadas por malware, lo descubrirás con Index Explorer.
Cómo agregar Bing Analytics a tu sitio web
Agregar la verificación de Bing Analytics a tu sitio es un proceso sencillo. Dirígete al sitio de Webmaster Tools, regístrate con una cuenta de Microsoft, Google o Facebook, y luego tendrás dos opciones:
- Importar desde Google Search Console: si tu sitio ya está verificado por Search Console, puedes omitir cualquier verificación adicional de Bing.
- Agregar tu sitio manualmente: tendrás que hacer cambios detectables en tu sitio para que Bing pueda verificarlo.

Bing ofrece cuatro maneras de verificar tu sitio:
- Conectarte a la cuenta de tu proveedor de alojamiento para una verificación automática
- Cargar el archivo XML en tu servidor web
- Añadir una meta etiqueta personalizada a la página de inicio de tu sitio
- Editar el registro CNAME de tu sitio con un código de verificación personalizado
Aumentar el tráfico con Bing Analytics
Estos son algunos de mis tips favoritos para usar las funciones de las herramientas para webmasters de Bing Analytics para aumentar tu tráfico orgánico.
Encontrar oportunidades en los informes de SEO
Google Analytics y Search Console son geniales, pero puede ser difícil saber qué cambios afectan tu posicionamiento en las búsquedas.
Por el contrario, Bing Analytics ejecuta informes automatizados que señalan las áreas de tu sitio que no siguen las mejores prácticas de SEO en Bing.
Mejor aún, la función de informes de SEO clasifica los problemas por gravedad (baja, moderada o alta). Te dirá con qué frecuencia se produce el error en tu sitio y cuántas páginas se ven afectadas.

Pero recuerda que la herramienta no hará todo el trabajo preliminar de SEO por ti. Incluso si llevas a cabo todos los cambios que recomienda Bing, no te dispararás automáticamente a la cima de los rankings.
Por ejemplo, no te dirá si tu perfil de backlinks es más débil que el de tus rivales o si estás utilizando las palabras clave equivocadas.
Pero es fantástico para identificar problemas comunes que pueden perjudicar tu rendimiento en las búsquedas, como la falta de etiquetas de título o varias H1 en la misma página.
Ver mejoras de SEO página por página
Pero no solo hay que buscar mejoras de SEO a nivel del sitio. Bing Analytics también ofrece una herramienta centrada en las páginas, llamada SEO Analyzer. Ingresa la URL de tu sitio web y Bing la comparará con unas 15 prácticas recomendadas de SEO.
Curiosamente, se puede utilizar incluso en páginas que no están indexadas. Entonces, si estás creando una página de destino para una campaña nueva, pero no quieres que se rastree todavía, puedes comprobar que cumple todos los requisitos de SEO.
Evaluar la compatibilidad con dispositivos móviles
Alrededor de la mitad de todo el tráfico web se realiza en dispositivos móviles. Así ha sido durante los últimos tres años, por lo que no hay excusa para que tu sitio web no sea mobile-friendly a estas alturas.
Al igual que Google, Bing ofrece una prueba de compatibilidad con dispositivos móviles en Webmaster que analiza el rendimiento de tu sitio en los mismos. Puedes usarla para analizar cualquier sitio, no solo los tuyos, por lo que también es útil para verificar la competencia.

Ahora bien, cabe señalar que Bing no da tanto valor a la compatibilidad con dispositivos móviles como Google. Mientras que Google ha cambiado a la indexación a mobile-first para todos los sitios web, Bing no planea hacer lo mismo.
Por otro lado, Bing trata la experiencia del usuario como un factor de posicionamiento, a diferencia de Google. Si los usuarios de dispositivos móviles están pasando un mal rato en tu sitio y rebotan casi que de inmediato, es probable que tu posicionamiento se vea afectado.
Buscar palabras clave de la página dos
El trabajo de un profesional de SEO es lograr el mayor impacto en el tráfico orgánico de un sitio con el tiempo y los recursos disponibles.
Con Bing Analytics, puedes usar la herramienta Search Keywords para identificar los términos para los que te posicionas justo fuera de la primera página de las SERP (es decir, en las posiciones 11-20).
Esas palabras clave probablemente están generando muy poco tráfico orgánico para ti en este momento porque pocos usuarios pasan de la página uno. Pero no están tan alejadas y un pequeño ajuste podría marcar la diferencia.
Analiza las páginas en las que aparecen esos términos, revisa los sitios con mejores posiciones que la tuya y descubre cómo superarlos.
Tal vez necesites algunos backlinks de calidad, o tal vez necesites optimizar tu contenido.
Investigación de palabras clave
Una vez que hayas aprovechado las oportunidades más fáciles, corrigiendo errores simples y optimizando las palabras clave de la página dos, es el momento de explorar nuevas oportunidades.
Para ello, tendrás que empezar con una investigación de palabras clave. ¿Y sabías que Bing es el único motor de búsqueda que ofrece una herramienta de investigación de palabras clave basada en datos orgánicos?
Aún mejor, esos datos provienen de las búsquedas realizadas tanto en Bing como en Yahoo.
La herramienta de investigación de palabras clave de Bing tiene algunas características útiles. Te muestra:
- Volúmenes de búsqueda orgánica de cualquier palabra clave: lo que ayuda a identificar si una determinada palabra clave tiene suficiente volumen de búsqueda para que valga la pena utilizarla.
- Palabras clave relacionadas: Bing utiliza tu palabra clave principal para proporcionar sugerencias de otros términos relevantes y sus volúmenes de búsqueda.
- Resultados filtrados por país, región o idioma: incluso puedes seleccionar varios países que utilicen el mismo idioma, como EE. UU., Reino Unido y Australia.

En cuanto a las herramientas de palabras clave de los motores de búsqueda, la de Bing es una de las más potentes, aunque no ofrece la información avanzada de una herramienta dedicada como Ubersuggest.
Conclusión
Pídeles a 100 personas en la calle que nombren un motor de búsqueda, y lo más probable es que todos digan «Google».
El hecho de que Bing no sea el favorito no significa que los propietarios de sitios web puedan permitirse ignorarlo. Todavía procesa miles de millones de búsquedas al mes, por lo que debes incluirlo en tu análisis continuo de SEO.
Si te tomas en serio la generación de tráfico desde Bing, tienes que usar Bing Analytics.
¿Cuáles de las funciones y consejos de Bing te entusiasma más utilizar?
Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest
¿Quieres vencer a la competencia?
- Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
- Encuentra miles de palabras clave
- Transforma las búsquedas en visitas y ventas
Herramienta gratuita