¿Qué son los Juegos como Servicio (GaaS) y qué significan para los profesionales de marketing?

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Juegos como Servicio, del inglés Games as a Service (GaaS) se introdujo como una barrera entre las preocupaciones de los consumidores por los costos y la participación de los usuarios. Ofrece una forma de reducir los costos de adquisición de clientes y se ha demostrado que mantiene a los usuarios en un juego durante mucho más tiempo que el método de pagar para jugar. EA Games, por ejemplo, aumentó su valor de mercado de 4 mil millones a 33 mil millones de dólares en solo seis años tras introducir contenidos de GaaS.

Los Juegos como Servicio actúan como un servicio de ingresos continuos para los desarrolladores, permitiéndoles romper su dependencia de la compra única. Como cada año se desarrollan más juegos, el GaaS les da una ventaja competitiva en la lucha por la atención de los usuarios. También permite a los anunciantes obtener exposición en algunos de los juegos más populares del mercado actual.

¿Qué son los Juegos como Servicio (GaaS)?

Los Juegos como Servicio se refieren a los juegos que funcionan sin costos de compra iniciales y, en cambio, obtienen sus ganancias con las suscripciones o las compras dentro del juego.

Permiten monetizar los videojuegos incluso después de su lanzamiento y se ha demostrado que mantienen a los jugadores más involucrados durante más tiempo. En lugar de superar un nivel, perder el interés y olvidar el juego en el fondo de su armario, los jugadores son atraídos constantemente con la promesa de nuevos y mejorados contenidos.

Los juegos de GaaS a menudo se pueden transmitir directamente desde la nube al dispositivo del usuario, lo que permite acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. También permiten una mejor funcionalidad multiplataforma, una parte crucial para seguir siendo competitivo en la industria de los juegos.

Esta estrategia permite que los juegos se actualicen semanalmente, mensualmente o, a veces, incluso diariamente para mantener a los usuarios comprometidos. Los nuevos contenidos suelen presentarse en forma de «drops» o «lanzamientos» cuando se anuncian nuevos contenidos, una técnica que imita la estrategia de marketing de lujo de Supreme.

Los Juegos como Servicio también se conocen como «juegos en la nube», «juegos a la carta», «servicio de juegos en directo» o «transmisión de juegos». Algunos juegos populares de Games as a Service son Candy Crush, Fortnite, Destiny y Overwatch.

Características como los servicios de facturación y suscripción únicos han cambiado por completo el modelo de negocio de los juegos. En un sector de Juegos como Servicio, los pagos son únicos y personalizados, ofreciendo una amplia gama de accesibilidad a los nuevos jugadores.

Opciones de pago de los Juegos como Servicio

  1. Facturación fija, cuando a un usuario se le cobra el mismo monto semanal, mensual o anualmente
  2. Facturación por volumen, que modifica la tarifa en función del consumo
  3. Modelo escalonado, en el que se cobra a un cliente por unidades

Además de estas opciones de pago actualizadas, los jugadores de Games as a Service tienen la posibilidad de pagar con criptomonedas, en pagos más pequeños y con más frecuencia.

Este nuevo modelo de negocio ciertamente está cambiando el panorama de los juegos al ofrecer accesibilidad, usabilidad y grandes ganancias en general.

Microtransacciones de Juegos como Servicio

Una microtransacción es un modelo de negocio en el que los clientes pagan una tarifa baja por una transacción rápida, generalmente para comprar artículos virtuales o desbloquear nuevas funciones.

Un ejemplo de esto sería que un jugador pagara 2 dólares para comprar un nuevo caballo para su personaje, o 1 dólar por un nuevo sombrero.

Las microtransacciones permiten a los desarrolladores monetizar sus juegos de varias maneras, mucho más allá del punto de compra inicial. Algunos juegos requieren una pequeña tarifa para desbloquear el siguiente nivel o para acceder a nuevas funciones. Estas transiciones a menudo se denominan «compras en el juego» (in-game purchases).

Por sí solas, estas transacciones pueden parecer insignificantes. ¿Puede un desarrollador beneficiarse realmente cuando cada jugador solo gasta un dólar?

Piénsalo de la siguiente manera.

El juego online League of Legends (LoL) es jugado por 115 millones de personas en todo el mundo.

Si cada uno de esos jugadores gasta aunque sea 5 dólares en el juego, habrán ganado algo más de 500 millones de dólares.

games as a service screenshot of league of legends in game purchase screen

Moneda virtual

La moneda virtual se utiliza en muchos juegos, ya sea como un valor de intercambio por fondos reales o para hacer compras mientras se juega. Estas monedas pueden venir en forma de joyas, monedas de oro, fichas, etc. También se pueden conseguir completando misiones, matando monstruos y otras actividades del juego.

Las criptomonedas populares, como Bitcoin y Litecoin, también se pueden usar en determinados juegos. En juegos como Lordmancer II de Active Games, los jugadores pueden incluso ganar criptomonedas adquiriendo activos del juego y negociándolos en el mercado del juego.

Las marcas también están entrando en acción ofreciendo a los jugadores monedas virtuales o complementos exclusivos del juego al comprar sus productos e introducir códigos en sus escaparates virtuales. Mountain Dew y Butterfinger son dos ejemplos de marcas que han conseguido tender un puente entre las marcas físicas y el entorno virtual de los jugadores.

games as a service mtn dew

Modelos de negocio de Juegos como Servicio

Hay varios modelos de negocio de Juegos como Servicio que ofrecen nuevas formas creativas, experimentales y emocionantes de monetizar la industria de los juegos. Es importante tener en cuenta que este campo sigue evolucionando y que los nuevos modelos, regulaciones y estrategias de contenido continuarán dando forma a su crecimiento.

Venta de contenidos del juego a los jugadores

Una de las formas más eficaces de seguir monetizando un juego incluso después de su lanzamiento es seguir vendiendo productos a los jugadores del juego.

En algunos modelos de Juegos como Servicio, los jugadores pueden pagar para comprar equipos nuevos para sus personajes, desbloquear nuevos niveles o funciones e incluso aumentar sus habilidades.

Las cajas de botín o «loot boxes» son una de las transacciones de contenido en el juego más conocidas, en las que los jugadores pagan una pequeña cantidad (entre 1 y 3 dólares) para sacar objetos especiales de una caja virtual. Esta táctica ha sido acusada de promover las apuestas a los niños y ha sido prohibida en algunos países europeos. Dicho esto, sus ganancias son tremendas. Se prevé que las cajas de botín ganen 50 mil millones de dólares en 2022 y empresas a menudo pueden patrocinar los artículos.

Los ingresos procedentes de las compras en el juego suponen un incentivo para que los desarrolladores sigan actualizando y mejorando sus juegos. Para los jugadores, aporta contenidos nuevos y emocionantes con mayor frecuencia y calidad.

Pay-to-Play

Pagar para jugar, o pay-to-play, son aquellos por los que los clientes tienen que pagar para acceder al juego. En el caso de muchos juegos, esto significa pagar por una copia física de un juego y jugar siempre que quieras.

Algunos juegos, como World of Warcraft (WoW), solo exigen que se pague para jugar después de alcanzar un determinado nivel, o después de una cantidad predeterminada de tiempo en el juego. De esta manera, los jugadores pueden explorar el juego, ver si despierta su interés y luego invertir una vez que sepan que quieren comprometerse. WoW funciona con un servicio de suscripción, que requiere una tarifa mensual a cambio de tiempo de juego.

Algunas empresas que siguen este modelo también utilizan otras tácticas de los Juegos como Servicio, como vender contenido en el juego o pagar por nuevos contenidos descargables (DLC). Según Newzoo, una empresa de análisis del mercado de los juegos, 2.700 millones de personas gastarán alrededor de 159.300 millones de dólares en juegos en línea en 2020, por lo que se puede decir que este método está funcionando.

Colocaciones de anuncios

Con un número cada vez mayor de usuarios que participan en los Juegos como Servicio, no es de extrañar que los anunciantes hayan visto un mercado enorme.

La colocación de anuncios en el juego permite a los desarrolladores ampliar sus fuentes de ingresos más allá de los modelos de pay-to-play e incluso más allá del modelo de Games as a Service.

Los anuncios pueden mostrarse como vídeos en las pantallas de carga, o incluso pueden adaptarse al juego, como la publicidad de Gatorade en el modo «The Neighbourhood» de NBA 2K18.

De hecho, a los jugadores ni siquiera les importa ver los anuncios en los juegos. Un estudio de Ipsos de 2018 reveló que el 47% de los usuarios pueden recordar un anuncio que vieron mientras jugaban un juego, lo que significa que era parte de la experiencia, y no una molestia. Además, el 50% de los usuarios consideraron que ver los anuncios era «visualmente atractivo».

En general, las plataformas de Games as a Service ofrecen un nuevo mundo de posibilidades publicitarias.

games as a service hotwheel and rocket league ad placement

Pagar por nuevos contenidos

Una forma popular de aumentar los ingresos del juego es añadir constantemente nuevos contenidos a un juego por los que los jugadores tienen que pagar para acceder.

Fortnite es uno de los ejemplos más populares de este método, en el que los jugadores tienen que comprar cada nueva «temporada» de contenido. Las temporadas salen cuatro veces al año, pero los desarrolladores también obtienen ingresos mediante microtransacciones entre temporadas.

Esta es una gran manera de mantener una base de jugadores activa mientras se gasta mucho más allá del lanzamiento inicial de un juego. También es un gran valor añadido para los usuarios actuales, que se benefician de contenidos nuevos e interesantes de forma regular.

Incluso las plataformas gratuitas, free-to-play, pueden beneficiarse de esta estrategia, ya que monetiza nuevos contenidos en lugar de los ya existentes.

Paquetes de juegos

Los paquetes de juegos, game bundles en inglés, son una colección de varios títulos, convenientemente agrupados en un paquete que los usuarios pueden comprar, normalmente con un descuento.

Los desarrolladores de juegos suelen utilizar los paquetes como forma de atraer a nuevos usuarios a sus juegos existentes, ofreciendo títulos de alto valor junto con otros menos populares. Se trata de una forma fácil de generar nuevos leads con un producto ya existente, pero no muy popular.

Los paquetes de juegos reducen el costo unitario de los mismos y ayudan a aumentar el alcance potencial de los productos de los desarrolladores. Es una forma sencilla y fácil de promocionar ciertos productos o de aumentar los ingresos de un producto que normalmente no es rentable. Las marcas también han trabajado con desarrolladores en el pasado para ofrecer paquetes patrocinados con ventajas.

games as a service bundle example

Servicios de juegos en la nube

Los servicios de juegos en la nube ofrecen acceso ilimitado a una amplia variedad de juegos. Estas plataformas suelen funcionar con una suscripción, en la que los usuarios pagan una cuota mensual o anual para tener acceso a la biblioteca. Una suscripción normal cuesta entre 4,99 y 19,99 dólares al mes.

Los servicios de juegos en la nube se centran en juegos de gama alta y con muchos gráficos que suelen requerir un hardware más sofisticado para funcionar. Todos los juegos se alojan en la nube y pueden transmitirse a los dispositivos de los usuarios.

Uno de los grandes beneficios de los servicios de juegos en la nube es que los usuarios pueden ahorrar dinero al no tener que pagar por cada juego individualmente.

Algunos ejemplos de servicios de juego en la nube son Steam, Amazon Luna, Sony PlayStation Now, Google Stadia y Microsoft Project xCloud.

Aplicaciones de plataformas de juegos múltiples

Algunas plataformas ofrecen una gran cantidad de juegos que los usuarios pueden jugar descargando una aplicación.

Muchas de estas plataformas también permiten a los usuarios ganar dinero mientras juegan, lo que las convierte en una nueva e interesante tendencia en la comunidad de jugadores.

Algunas de las aplicaciones de plataformas multijuegos más populares son WinZO, MPL, Coco, Hago y BaaziNow.

Suscripciones premium

Algunas plataformas, como Roblox, ofrecen muchos juegos de forma gratuita, pero a algunas solo se puede acceder pagando una suscripción premium. Esto es un fuerte incentivo para que los usuarios se vinculen más a una determinada plataforma. También hace que sus juegos premium sean más lucrativos.

Las suscripciones premium pueden variar mucho en precio y servicios ofrecidos. Algunas también ofrecen moneda virtual a través de compras o descuentos en compras futuras. En última instancia, se trata de beneficiar al comprador y aumentar el retorno de la inversión.

games as a service tiles of many online games shown on Roblox platform

Juegos como servicio: preguntas frecuentes

Los Juegos como Servicio se refieren a una estrategia de monetización en la que las marcas crean juegos que sirven como modelo de ingresos recurrentes, ya sea cobrando una tarifa mensual o vendiendo funciones, puntos o monedas como una actualización.

Algunos ejemplos de GaaS incluyen Candy Crush, Pokemon Go, Madden, Overwatch y Fortnite.

Las desventajas de GaaS varían según la plataforma, pero las preocupaciones comunes incluyen el impacto de las microtransacciones en la experiencia de juego y un mayor costo general para los jugadores. Algunos jugadores se oponen al modelo porque permite a los usuarios que gastan más (en lugar de jugar mejor) avanzar más rápidamente.

Juegos como Servicio: conclusión

Con la introducción de los Juegos como Servicio, la industria de los juegos ha experimentado un gran cambio en su forma de abordar las ventas al consumidor.

Ahora, los objetivos de los desarrolladores han pasado de vender tantas copias de un juego como sea posible, a maximizar los ingresos recurrentes.

El futuro de los Juegos como Servicio sigue evolucionando, pero podemos esperar ver formas más innovadoras y emocionantes de hacer llegar los juegos y las marcas a los jugadores en los próximos años.

¿Tienes algún producto que puedas integrarse en el modelo de Juegos como Servicio?

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/servicio-gaas/