7 Etiquetas HTML Fundamentales que Diferencian a los Profesional de SEO de los Novatos

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Para muchos sitios web, ocupar una primera posición es lo mejor que les ha pasado.

Déjame contarte una pequeña historia.

Una empresa creó un sitio web. Era sólo otro sitio web en el abarrotado mundo en línea.

Era uno de los millones de resultados amontonados en estos números.

digital marketing Google Search 2

Ese pobrecito y solitario sitio web no era más que apenas un resultado. Estaba demasiado lejos en la lista de páginas para que cualquiera pudiera encontrarlo.

No me malinterpretes. El sitio web tenía un buen diseño con un copy atractivo, e incluso pequeñas preparaciones de SEO.

Si alguien lo hubiera encontrado, probablemente habría hecho una compra.

Sí. Era así de bueno.

Pero, todo ese copy y diseño no tiene valor si las personas no encuentran el sitio web.

Para que alguien compre en el sitio, primero tiene que visitarlo.

Entonces, sus marketers hicieron algunas investigaciones y descubrieron que un 93% de las experiencias en línea empiezan con un motor de búsqueda.

pasted image 0 758

«¡Ah!» se dijeron unos a otros: «Necesitamos posicionar nuestro sitio web en los motores de búsqueda para generar tráfico pasivo«.

«¿Pero cómo?», pensaron.

Bueno, lo primero que intentaron fue la búsqueda pagada.

Pagaron a Google para colocar su anuncio en la parte superior de las SERPs cuando los consumidores buscaban ciertas palabras clave.

digital marketing Google Search

Y aunque eso ayudó, no parecían estar recibiendo la cantidad de tráfico que esperaban.

Así que, investigaron un poco más y descubrieron que los resultados orgánicos,
en lugar de resultados pagados, obtienen el 70% de los clics.

pasted image 0 785

«¡Ah!» pensaron ellos. «Tenemos que posicionarnos orgánicamente para generar más tráfico«.

Nuevamente, se preguntaron cómo.

Eventualmente, los marketers descubrieron que tienen que comunicarse con los motores de búsqueda para mejorar su posicionamiento. Y para hacerlo, necesitan hablar el lenguaje del SEO.

A saber, necesitan saber de etiquetas HTML.

Te voy a mostrar lo que aprendieron.

1. Etiqueta de título (Title tag)

Esta es sin duda la etiqueta más importante con la que debes estar familiarizado cuando se trata de mejorar tu posicionamiento.

Cualquier motor de búsqueda en el que quieras posicionarte necesita saber de qué se trata tu contenido, de qué trata cada página y de qué trata tu sitio en su conjunto.

La etiqueta de título describe el tema de cada página o contenido en tu sitio web.
Y lo hace de una manera que los motores de búsqueda pueden entender.

Así es como se mostrará la etiqueta de título en Google.

pasted image 0 843

Las palabras clave a que apuntas con tu contenido deben estar en tu etiqueta de título para indicar a los motores de búsqueda cómo deberían posicionarlo.

En esta etiqueta de título, por ejemplo, supongo que la palabra clave que Smart Insights está tratando de posicionar es «estrategia de marketing digital».

¿Cómo lo sé?

Bueno, si observas las similitudes entre la meta descripción y la etiqueta de título, ambas tienen esa frase exacta.

Y hacer eso es muy importante para tu posicionamiento. Pero hablaremos de la meta descripción con más detalle enseguida.

Por ahora, hablemos sobre cómo incluir la etiqueta de título en el HTML de tu sitio web.

Así es como se verá.

pasted image 0 771

Empieza el texto con <title> y termina con </title> para indicar a los motores de búsqueda el tema y la palabra clave sobre la que hablas en la página web.

Así es como puedes hacerlo si tienes un sitio web de WordPress.

Ve a tu tablero de WordPress.

pasted image 0 790

Haz clic en «Publicaciones».

Dashboard Booktrep WordPress

Selecciona la publicación a la que deseas agregar una etiqueta de título.

WordPress hace que eso sea sencillo. Ingresa lo que deseas poner como etiqueta de título dónde dice «Ingresa el título aquí».

Edit Post Booktrep WordPress

Una nota rápida: como estás usando WordPress, no tienes que preocuparte por agregar las etiquetas HTML tú mismo. Simplemente escribes el título que desees y WordPress hará el trabajo pesado por ti.

Si no tienes un sitio web de WordPress, entonces es probable que tengas que agregar las etiquetas de título tú mismo.

2. Etiqueta de meta descripción (Meta description tag)

Justo después de la etiqueta de título, la meta etiqueta es imprescindible para cualquier persona que se toma en serio su SEO.

Piensa en la meta descripción como la sinopsis en la parte posterior de un libro.

El título es el encabezado, y la meta descripción es un par adicional de oraciones que describen un poco más de qué trata el contenido.

Si lo haces bien, tu meta descripción no sólo te ayudará a conseguir una buena posición en Google, sino que también venderá el «clic» con un copy atractivo.

Aquí es donde aparece la meta descripción en un resultado de Google.

pasted image 0 767

Como puedes ver, las palabras clave de enfoque de la etiqueta de título también están en la meta descripción: «Estrategia de marketing digital».

Eso es fundamental.

Debe haber continuidad entre tu etiqueta de título y tu meta descripción para que los motores de búsqueda puedan reconocer fácilmente de qué vas a hablar.

Digamos, por ejemplo, que utilizas la frase «marketing digital» en tu etiqueta de título, pero sólo utilizas «SEO» en tu meta descripción. Los motores de búsqueda te pondrán en peores posiciones porque no pueden determinar de qué se trata específicamente el contenido.

¿Se trata de SEO o de marketing digital?

Elige una y quédate con ella.

Así es como se ve la etiqueta HTML de meta descripción.

pasted image 0 832

Cada página web debe tener una palabra clave objetivo. Y esa palabra clave debe estar en las etiquetas de título y de meta descripción.

Asegúrate de no decir «estrategia de marketing digital» en la etiqueta de título, y «una estrategia para marketers digitales» en la meta descripción.

Son dos palabras clave diferentes y la inconsistencia confundirá a los motores de búsqueda.

Utiliza uno u otro. Puedes escribir palabras clave relacionadas en todo el contenido para hacerlo más contextual.

Si tienes un sitio web de WordPress, incluir la meta descripción también es muy fácil.

Ve a la publicación a la que deseas agregar una meta descripción. En el lado derecho, verás un cuadro que dice «Descripción SEO».

Presiónalo.

Edit Post Booktrep WordPress com 5

Escribe una meta descripción que incluya tu palabra clave objetivo y que tenga 160 caracteres o menos.

Edit Post Booktrep WordPress com 4

Si quieres ver cómo se ve en un resultado de Google, puedes hacer clic en el botón de vista previa.

3. Etiqueta de encabezado (Header tags)

Es muy fácil incluir las etiquetas de encabezado en tu contenido.

No tienes que ponerlas en ningún lugar específico. Se poden directamente en el contenido.

En realidad, mira el texto en negrita junto al número tres que dice «etiquetas de encabezado (header tags)» arriba.

Toda esa línea es una etiqueta h2.

Hay varias etiquetas de encabezado distintas. Dependiendo de tu formato, es posible que tengas h1, h2, h3 y, a veces h4, o hasta h5.

Estas serán cada vez más pequeñas, lo que las hacen excelentes títulos y subtítulos para organizar tu contenido.

Así es como se ve esa etiqueta HTML.

pasted image 0 820

Pero las etiquetas de encabezado no sólo ayudan a organizar tu contenido para los lectores. También ayudan en tu SEO.

Piénsalo.

Cuando etiquetas por temas todos tus encabezados a lo largo de la publicación, les indicas a los motores de búsqueda exactamente de lo que trata tu contenido.

Así es como Google crea los snippets ves a veces, cuando haces una búsqueda.

pasted image 0 829

Dado que el autor de este contenido lo organizó en pasos fáciles de leer, Google sabe cómo estructurarlo cuando lo muestra a los usuarios.

Incluir las etiquetas de encabezado en cualquiera de tus contenidos es muy simple.

Si utilizas un editor visual, generalmente puedes simplemente hacer clic en el encabezado correcto.

En un editor HTML, incluyes las etiquetas <h1> en el inicio y </h1> en el final. Puedes hacer lo mismo con todas las demás etiquetas de encabezado.

4. Etiquetas Alt de imagen (Image Alt tags)

Las etiquetas Alt son una oportunidad de SEO que muchas personas no aprovechan.

Es fácil concentrarse apenas en las palabras que escribes para el contenido y ignorar por completo las imágenes.

Sin embargo, la realidad es que las personas no hacen búsquedas solamente en la pestaña «Todos» de Google.

digital marketing Google Search 3

Ocasionalmente, también hacen búsquedas en la pestaña «Imágenes».

digital marketing Google Search 1

Y cuando lo hacen, el juego de SEO es un poco diferente.

Los motores de búsqueda no pueden leer imágenes, pero los motores de búsqueda pueden leer palabras.

Esto significa que, para tener una oportunidad de posicionar tus imágenes en Google, tienes que incluir etiquetas alt en todas tus capturas de pantalla y fotos.

De esa manera, cuando alguien busca en la pestaña «Imágenes», aún podrán encontrar tu contenido.

Así es como se ve la etiqueta HTML alt.

pasted image 0 806

Para incluir esta etiqueta en imágenes en tu publicación de WordPress, haz clic en una imagen y verás aparecer esta barra.

Edit Post Booktrep WordPress com 2

Haz clic en el lapicito.

Edit Post Booktrep WordPress com 1

Al lado, verás un cuadro vacío etiquetado como «Texto alternativo».

Edit Post Booktrep WordPress com 3

Escribe en el cuadro algo que describa de qué se trata la imagen.

Y eso no necesariamente tiene que incluir la palabra clave objetivo del contenido general en el que se encuentra esta imagen. Ella puede jugar su propio juego de SEO.

Guarda tus cambios y haz lo mismo con el resto de tus imágenes.

Eso aumentará las posibilidades de que las personas encuentren tu contenido orgánicamente.

Hay algunas razones por las que necesitas saber acerca de las etiquetas de enlace nofollow.

Primero, déjame explicarte qué son.

Las etiquetas Nofollow indican a los motores de búsqueda que no den crédito al backlink que estás creando en el sitio web.

En otras palabras, enlazar a un sitio web o contenido normalmente aumentaría la autoridad de dominio de ese sitio web.

Pero con una etiqueta nofollow, no lo hará.

Pero no te preocupes: el enlace seguirá funcionando. Seguirá llevando a quien le haga clic al lugar apropiado. Pero no ayudará al SEO del sitio web.

Así es como se ve una etiqueta nofollow.

pasted image 0 775

Pero, ¿por qué necesitas saber acerca de los enlaces nofollow?

Hay algunas razoes.

Si estás trabajando en una estrategia SEO de backlinks para un sitio web, necesitarás saber si los backlinks que recibes son dofollow o nofollow. Los enlaces dofollow ayudarán más en tu posicionamiento que los enlaces nofollow.

Una pequeña advertencia aquí, sin embargo.

Hay algunos argumentos de que los enlaces nofollow siguen ayudando en el posicionamiento, pero no en el mismo grado. Por lo que no son totalmente inútiles. Sólo no son tan útiles como los enlaces dofollow.

Además, es posible que consideres usar enlaces nofollow en tu propio sitio web cuando enlazas a un sitio web con poca autoridad de dominio.

Esto asegurará que el enlace no dañe tu autoridad de dominio.

Así es como puedes hacerlo en tu sitio de WordPress.

Haz clic en la opción HTML en el editor de tu blog.

Edit Post Booktrep WordPress com

Agrega el enlace que deseas incluir con esta cláusula.

pasted image 0 779

Ahora el enlace no afectará el SEO del otro sitio web y te protegerá de una autoridad de dominio dañada.

Es probable que enlaces a distintos sitios web a lo largo de tu contenido.

Siempre que quieras incluir estadísticas o imágenes de diferentes fuentes, debes asegurarte de dar el debido crédito.

Por lo general, un enlace a ese sitio web es suficiente.

Pero mucha gente no sabe del texto de anclaje en la etiqueta de enlace.

La mayoría de las personas simplemente agrega el enlace y se olvidan del texto de anclaje, lo que es una lástima para los esfuerzos de SEO.

Así es como se ve todo como una etiqueta HTML.

pasted image 0 753

La etiqueta de enlace es esta parte: <a href=”http://example-website.com”>. Y el texto de anclaje viene después: This is a link to my website.</a>.

Pero, ¿por qué el texto de anclaje es tan importante?

Bueno, Google mira el texto de anclaje para comprender de qué se trata el enlace. ¿Adónde enlazas y cuál es el tema?

Tu texto de anclaje debe responder estas preguntas a Google.

Un buen texto de anclaje hace algunas cosas.

Si enlazas al sitio web de otra persona y proporcionas una buena etiqueta de enlace, eso ayudará en su posicionamiento más que el enlace solo.

Y si estás enlazando a una página de su propio sitio web, eso ayudará en tu propia autoridad de dominio porque mantiene tu contenido organizado.

A los motores de búsqueda les encantan contenidos organizados.

Y eso nos lleva a la última etiqueta.

7. Etiquetas Canónicas (Canonical tags)

La etiqueta canónica es ideal para organizar tu contenido y priorizar una página web sobre una página web duplicada.

«Pero», te dices a ti mismo, «no tengo páginas web duplicadas».

Bueno, odio tener que decírtelo, pero estás equivocado.

Todos los sitios web tienen páginas web duplicadas.

Como somos seres humanos y no motores de búsqueda, eso es difícil de entender al principio.

Dájame explicar. Un motor de búsqueda podría rastrear la misma página web utilizando todas estas URL diferentes.

pasted image 0 797

Y para nosotros, todas parecen ser exactamente la misma página web. Pero para un motor de búsqueda, cada una de ellas es un duplicado.

Esa es solo una pequeña muestra de cuántos duplicados tiene la mayoría de las páginas web. Tu sitio web podría tener cientos o miles de páginas duplicadas.

Eso se convierte en un problema cuando los motores de búsqueda intentan posicionar tu contenido. Confunde el motor de búsqueda, y lo hace posicionar cada una de las URL por separado.

Para resolver este problema, puedes usar la etiqueta canónica para indicar a Google en qué URL debe enfocarse.

Así es como se ve la etiqueta.

pasted image 0 847

Hacerlo ayuda a los motores de búsqueda a leer tu sitio web y posicionarlo mejor.

Un último consejo: usa un software para agregar las etiquetas

Este consejo no tiene que ver con etiquetas, pero tiene que ver con SEO. Además, te ayudará a aplicar muchas de estas etiquetas sin muchas dificultades.

Si puedes leer códigos como un experto, tal vez no necesites preocuparte por eso. Pero muchos marketers y expertos en SEO no saben cómo ingresar al código y cambiarlo.

A veces, se siente como jugar en un pasillo que podría romper absolutamente todo en nuestro sitio web, si no tenemos cuidado.

Y por eso, dudamos en cambiar cualquier cosa.

En cambio, descarga un software para hacer que agregar etiquetas sea súper fácil.

Ten YoastMoz en cuenta.

Si tienes un sitio web de WordPress, Yoast tiene un plugin que hace que agregar la mayoría de estas etiquetas sea muy simple.

pasted image 0 850

Yoast incluso realizará un diagnóstico general del SEO de tu contenido y te informará cómo te va. Entonces, te dirá exactamente lo que necesitas cambiar para mejorar tu SEO.

Moz tiene una variedad de herramientas de SEO que te permiten hacer el mismo tipo de cosas.

pasted image 0 839

Elijas lo que elijas, si no te sientes cómodo creando tus propias etiquetas de SEO, descarga un software que te ayude a hacerlo.

Sin etiquetas HTML optimizadas, el SEO de tu sitio web será perjudicado. Por lo que, definitivamente las necesitas.

Pero eso no significa que tengas que sufrir para agregarlas.

Conclusión

Hay muy pocas cosas tan agradables para nosotros, marketers, como conseguir una primera posición.

Por lo general, lleva mucho tiempo. Pasamos meses o años trabajando en un sitio web para mejorar su posicionamiento y, con el tiempo, finalmente llegar al inicio de la página.

Y lograr ese objetivo requiere las etiquetas HTML correctas.

¿Por qué?

Bueno, en parte porque los motores de búsqueda lo exigen y en parte porque muy pocos «expertos» en SEO lo están haciendo.

Al final, las etiquetas HTML terminan separando a los novatos de los profesionales de SEO, y las etiquetas HTML adecuadas suelen separar la primera posición de la décima posición.

El HTML es el lenguaje que puedes usar para indicarles a los motores de búsqueda exactamente de qué trata tu sitio web, y cómo deben posicionarlo.

Cualquier persona que no está usando estas etiquetas está perdiendo una parte importante de las oportunidades de SEO.

Las etiquetas HTML en las que debes enfocarte son la etiqueta de título, la meta descripción, las etiquetas de encabezado, las etiquetas alt de imagen, los enlaces nofollow, el texto de anclaje y las etiquetas canónicas.

Y no dudes en descargar un software para ayudarte a aplicar esas etiquetas correctamente.

Con todo ese lenguaje HTML a tu disposición, conseguirás mejorar tu posicionamiento en poco tiempo.

¿Qué etiqueta HTML hace la mayor diferencia para el SEO de tu sitio web?

Ubersuggest

Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest

¿Quieres vencer a la competencia?

  • Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
  • Encuentra miles de palabras clave
  • Transforma las búsquedas en visitas y ventas

Herramienta gratuita

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/7-etiquetas-esenciales-de-html-que-diferencian/