Cómo ser el James Bond de la Web: 37 herramientas de marketing para espiar a tus competidores

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest
mi6

Siempre me ha gustado la idea de ser un espía, con artilugios, autos rápidos y una pareja atractiva. Sería una buena manera de obtener información secreta.

Bueno, puede ser demasiado tarde para que me una al Servicio Secreto, pero puedo permitirme hacer un poco de recopilación de información en secreto, y tú también puedes, echando un vistazo a la competencia.

No estamos hablando de espionaje industrial, pero hay muchas razones para ver lo que están haciendo tus competidores. Puedes:

  • Obtener inspiración para nuevas formas de conectarte con tus clientes y mejorar la retención de los mismos.
  • Descubrir si los competidores están haciendo algo mejor que tú y cómo puedes igualarlo.
  • Revisar su estrategia de optimización de búsqueda y marketing y ver de lo que puedes apropiarte legalmente.
  • Perfeccionar tus propios planes para superar la competencia basándote en datos en lugar de meras suposiciones.

Hay docenas de herramientas de marketing que probablemente ya uses para monitorear tu propio desempeño. Estas mismas herramientas pueden utilizarse para obtener inteligencia competitiva. Supongamos que ya sabes quien es tu competencia, así todo lo que tienes que hacer es monitorearla en las siguientes áreas.

Herramientas de monitoreo de anuncios

¿Quieres saber dónde anuncian tus competidores para que puedas hacer lo mismo? ¿Te gustaría saber qué palabras clave utilizan? Si quieres solucionar los problemas de tus anuncios de display y PPC, estas herramientas te ayudarán:

1. Adbeat es una herramienta empresarial que te permite ver todos los anuncios que utilizan determinados anunciantes, hacer pruebas A/B del copy de sus anuncios para ayudarte con tu estrategia, y encontrar competidores que ni siquiera sabías que existían. El paquete inicial comienza en 99 dólares al mes, aunque solo monitorea los anuncios de Google. Puedes hacer una prueba gratuita de 30 días.

2. AdGooroo es una herramienta multifuncional que incluye la función Display Insight. El servicio básico te permite monitorear los anuncios de hasta diez competidores, clasificados por visitas a las páginas. Su función Industry Insight también te permite averiguar las colocaciones de los anuncios. No se indica el precio.

3. AdGooroo también ofrece la herramienta SEM Insight que comprende investigación de palabras clave, inteligencia competitiva, herramientas de SEO y PPC, y datos de tráfico. El precio no está indicado.

4. MixRank te permite ver la combinación de anuncios que las empresas están usando. Puedes ver una instantánea de esos datos (sin registrarte) que abarca los anuncios de display, anuncios de texto, anunciantes y datos demográficos, aunque tendrás que crear una cuenta para tener acceso al informe completo.

5. Moat proporciona una herramienta de búsqueda de anuncios gratuita que te permite introducir el nombre de las marcas de tus competidores y ver sus anuncios recientes. Puedes ver el tamaño y algunos de los lugares donde se han anunciado, lo que es una buena guía de dónde colocar tu propia publicidad.

6. SocialAdNinja tiene una base de datos de 400 mil anuncios de PPC en redes sociales. Es una excelente herramienta para monitorear la publicidad en Facebook. Incluye funciones de búsqueda detalladas para que puedas identificar los anuncios que se dirigen a tu público objetivo y averiguar a qué enlaces apuntan. Ofrece una opción de membresía de 147 dólares al mes. (Nota: esta herramienta ya no está disponible).

7. WhatRunsWhere te ayuda a monitorear a los competidores para descubrir su estrategia publicitaria y dónde publican anuncios. Como bonus, puede ayudarte con la investigación publicitaria y las pruebas A/B, a encontrar nuevas fuentes de tráfico y con la compra de anuncios.

Herramientas de monitoreo de palabras clave

Las herramientas de monitoreo de palabras clave son aquellas que te ayudan a averiguar las palabras clave que utilizan tus competidores en sus campañas de marketing en motores de búsqueda. Si haces esto, puedes mejorar tu propio retorno de la inversión al descubrir lo que les funciona. Aquí tienes una selección de las mejores herramientas:

8. iSpionage analiza la forma en que tus competidores anuncian con las herramientas de marketing en buscadores de Google, Microsoft y Yahoo. Puedes ver los anuncios y observar sus gastos. También ofrece herramientas de investigación competitiva de SEO y monitoreo de redes sociales para Twitter y Facebook.

9. KeywordSpy te ayuda a descubrir las palabras clave que utilizan tus competidores. Puedes descubrir cuánto gastan en AdWords y qué combinaciones de palabras clave y textos publicitarios funcionan para ellos.

10. KeywordCompetitor te ayuda a espiar palabras clave orgánicas y pagadas, anuncios y páginas de destino de tus competidores, con actualizaciones diarias sobre los rankings. El sitio también ofrece herramientas para monitorear a los competidores y trabajar con marketing de afiliados.

11. SEMrush te permite monitorear las posiciones de las palabras clave orgánicas de la competencia, encontrar palabras clave long-tail relevantes, ver los anuncios de PPC de tus competidores y más. También incluye herramientas de SEO. Encontrarás una gran cantidad de datos gratuitos disponibles en la barra de búsqueda de la página principal, aunque tendrás que pagar (69,95 dólares al mes) para obtener más consultas y resultados.

12. SpyFu te permite ver hasta seis años de datos sobre las palabras clave, posicionamiento y anuncios de tus competidores, ayudándote con el SEO y anuncios de PPC. Ofrecen una herramienta gratuita limitada, y tienes que suscribirte para tener acceso a datos avanzados de inteligencia competitiva.

13. The Search Monitor examina la búsqueda pagada y orgánica e incluso cómo te ves frente a tu competencia en las plataformas de comparación de precios. Esta herramienta multifuncional también monitorea afiliados y marcas registradas, así como quién está hablando de tu marca. Los precios comienzan en 299 dólares al mes.

Todas las herramientas que utilizas para comprobar quién enlaza a tu sitio también se pueden utilizar para investigar los backlinks de tus competidores. Todo lo que tienes que hacer es introducir su URL. Hay docenas de verificadores de enlaces, pero aquí tienes tres que son excelentes:

14. Ubersuggest proporciona una enorme cantidad de información sobre enlaces externos, anchor texts, URLs enlazadas y más. Puedes ver exactamente a que contenidos la gente está enlazando, lo que te permite crear contenidos 10 veces mejor con el objetivo de llegar a la cima de los buscadores. Usa una cuenta gratuita para empezar, y luego pasa a uno de los tres planes de pago de Ubersuggest a medida que te sientas más cómodo. Los precios comienzan en 29 dólares, es una ganga.

15. Majestic Site Explorer proporciona un perfil de enlace detallado de cualquier sitio. Además de trabajar con datos actuales, también puedes revisar su índice histórico para ver los resultados a lo largo del tiempo. Ofrecen una versión gratuita limitada.

16. Open Site Explorer se describe a sí mismo como un motor de búsqueda de enlaces. Proporciona información sobre la autoridad de la página y del dominio, los dominios enlazados, los anchor texts utilizados, y más. También puedes comparar los perfiles de enlace de hasta cinco sitios web. Es gratuito, aunque registrarte en Moz Analytics te da acceso a (muchos) más datos.

Herramientas de ranking web

¿Cómo interactúan las personas con los sitios de tus competidores? Las siguientes herramientas proporcionan análisis competitivo de los sitios web, con información sobre los consumidores para ayudar a las empresas a mejorar su orientación en diferentes segmentos.

Una búsqueda gratuita te brinda datos sobre visitantes únicos, rankings y competitividad, pero tendrás que registrarte para obtener datos más detallados.

17. Alexa ha estado rastreando el tráfico web global durante un par de décadas y lo utiliza para crear un ranking de los sitios web a nivel mundial y nacional. Las fuentes de tráfico y otros datos pueden ayudarte a comparar tu sitio con los de tus competidores.

18. Compete se describe a sí mismo como una herramienta de «inteligencia digital» que utiliza el comportamiento del consumidor en línea.

19. SimilarWeb es una herramienta de monitoreo y análisis competitivo que proporciona datos sobre fuentes de tráfico, principales contenidos, menciones en las redes sociales y más. Hay muchos datos disponibles de forma gratuita, como sitios de referencia, tráfico de búsqueda, temas clave, entre otros. Los paquetes Pro comienzan en 99 dólares al mes.

Monitoreo de menciones

Normalmente se utilizan las herramientas de monitoreo de redes sociales para monitorear las menciones de tu propia marca, pero funcionan igual de bien para descubrir lo que están hablando sobre tus competidores.

20. Las Alertas de Google te ahorran la molestia de visitar el sitio para realizar repetidamente la misma búsqueda. Configura una alerta y recibirás las últimas noticias sobre tus competidores en tu bandeja de entrada. La herramienta monitorea noticias, blogs, vídeos, debates y libros, y es gratuita.

21. Mention combina el monitoreo de medios en línea y redes sociales. La herramienta rastrea noticias, blogs y foros en 42 idiomas. Proporciona alertas de las redes sociales en tiempo real y tiene una excelente aplicación móvil. Hay un plan gratuito y los planes pagados comienzan en 6,99 dólares al mes.

22. Social Mention ofrece una búsqueda en tiempo real de las menciones de la marca en blogs, microblogs, imágenes, vídeos, preguntas y sitios marcados como favoritos. Esta herramienta gratuita de búsqueda web también proporciona un análisis de sentimiento general.

23. Talkwalker ofrece un servicio similar a las Alertas de Google, permitiéndote monitorear noticias, blogs y discusiones. También puedes monitorear contenidos en diferentes idiomas. Es gratuito.

24. Keyhole te permite buscar cuentas de redes sociales, hashtags, palabras clave, menciones y URLs en toda la web. Obtendrás estadísticas e información demográfica. (La herramienta anterior aquí era Topsy, que se cerró en 2015. Encontramos que Keyhole es la mejor opción para reemplazarla).

25. También puedes usar la herramienta de búsqueda de Twitter y guardar tus búsquedas.

Herramientas de social engagement y sentimiento social

Estas herramientas te ayudarán a ver cómo tus competidores generan engagement y qué piensan sus audiencias clave sobre ellos.

26. Commun.it es conocida como una herramienta gratuita para generar engagement en tu propia cuenta de Twitter. Pero, ¿por qué no poner la URL de tu principal competidor para ver cómo se desempeña en línea?

27. Fanpage Karma te permite introducir la URL de cualquier fan page de Facebook y te muestra el número de fans, el crecimiento y una serie de otras métricas de desempeño. Ofrecen una prueba gratuita de las funciones adicionales por 14 días, y la suscripción premium también incluye el monitoreo de Twitter.

28. Ingresa con tu cuenta de Twitter y podrás analizar los seguidores de cualquier perfil de forma gratuita con Followerwonk. Tendrás acceso a una variedad de detalles sobre la autoridad de los seguidores, tweets recientes, biografías y ubicaciones, lo que te permite tener una idea general de la presencia de tu competidor en Twitter.

29. Open Social Buzz ofrece una búsqueda en tiempo real de Twitter, Google+, Facebook y LinkedIn. Ingresa el nombre de tu competidor y observa su prominencia en las redes sociales.

Herramientas variadas

Hay algunas herramientas que no encajan en las categorías anteriores, pero pueden proporcionarte información adicional sobre lo que están haciendo tus competidores.

30. BuiltWith investiga la tecnología que hay detrás de los sitios de la competencia, abarcando servidores, gestión de contenidos, tecnología subyacente, estadísticas, publicidad y mucho más.

31. Marketing Grader es una herramienta gratuita de HubSpot que evalúa los sitios web en términos de blogging, redes sociales, SEO, generación de leads y móviles, dándoles una puntuación general. Es una buena manera de averiguar lo que tus competidores están haciendo bien y lo que no.

32. Simply Measured reúne muchas de las herramientas de nuestra lista en una sola, incluyendo el análisis de influencers, marcas, tendencias, tráfico, conversiones, competidores y más. Cubre todos los principales canales de medios sociales con 35 informes diferentes. Los planes básicos comienzan en 500 dólares por mes, pero hay informes gratuitos disponibles para tus propias cuentas.

33. The Wayback Machine de Internet Archive te permite ver como eran las páginas de tus competidores en el pasado. Nunca se sabe, quizás aprendas algo sobre cómo los cambios en el sitio mejoraron las conversiones.

34. Revisa la publicidad directa, los correos electrónicos y las campañas en las redes sociales de tus competidores con Who’s Mailing What (que ha sido discontinuada desde la publicación de este artículo). Es una buena manera de estar al tanto de las tendencias, obtener ideas y ver qué está haciendo la competencia. La herramienta cuesta 747 dólares al año.

Otras formas de espiar a tus competidores

No olvides que hay tres otras formas de averiguar lo que están haciendo tus competidores, y todas son gratis.

35. Síguelos en las redes sociales, agrégalos a una lista o grupo de interés y haz un seguimiento de lo que hablan.

36. Suscríbete a sus blogs para que puedas ver qué tipo de contenido están creando y estar atento a futuros lanzamientos.

37. Suscríbete a su newsletter, que es sin duda la mejor manera de observar cómo se dirigen a tus clientes ideales.

Y tú, ¿qué otras herramientas has encontrado para estar al tanto de lo que hacen tus competidores?

Sobre el autor: Chris es el CEO de TOFU Marketing, una agencia de marketing en Internet que ayuda a las startups a incrementar sus negocios.

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/37-herramientas-de-marketing/