Cómo Optimizar tu Sitio Web para Móviles: Estrategias Clave para el Éxito

Neil Patel
I hope you enjoy reading this blog post. If you want my team to just do your marketing for you, click here.
Author: Neil Patel | Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest
Published noviembre 19, 2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué el contenido de tu sitio no genera más tráfico?

Podría tener algo que ver con si te has comprometido completamente con el SEO móvil: la práctica de optimizar tu sitio para que aparezca en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) tal como se muestran en dispositivos móviles, como tu smartphone o tableta.

Statista estima que para finales de 2025, habrá 7.49 mil millones de usuarios móviles. Eso representa un aumento de casi el 8% respecto a los 6.95 mil millones de usuarios móviles hace solo cinco años.

Lo que es más, la mayoría de los buscadores (alrededor del 60%) utilizan un dispositivo móvil (no una computadora de escritorio) para buscar en la web.

Si no has optimizado tu sitio para la búsqueda móvil, no estás alcanzando a la audiencia correcta. El móvil ha sido el método principal de búsqueda durante un tiempo, comenzando con la actualización del algoritmo de Google en 2015 apodada “Mobilegeddon”.

Desde entonces, Google ha cambiado completamente a la indexación móvil primero, lo que significa que ahora es la plataforma principal en la que necesitas pensar para cualquier presencia digital. Esto significa que la optimización del motor de búsqueda móvil es más importante que nunca.

Entonces, ¿qué es exactamente la optimización móvil y cómo puedes saber si lo estás haciendo bien?
En esta guía, cubriré todo lo que necesitas saber para comenzar a posicionar.

Puntos Clave

  • El SEO móvil es crítico debido al dominio de la navegación móvil y el modelo de indexación móvil primero de Google, que prioriza las versiones móviles de los sitios para la indexación y clasificación.
  • Hay tres métodos principales para configurar un sitio amigable con los móviles: diseño responsivo, velocidad del sitio y contenido móvil amigable y legibilidad, además de URLs separadas. El diseño responsivo es el más recomendado por su experiencia de usuario sin interrupciones en todos los dispositivos.
  • Herramientas como Ubersuggest, Google Search Console y Lighthouse son esenciales para monitorear y optimizar tu rendimiento de SEO móvil.
  • Mejorar la experiencia del usuario en móvil implica usar fuentes más grandes, párrafos más cortos, suficiente espacio en blanco y botones estratégicamente ubicados y llamados a la acción (CTAs). La optimización de velocidad, el marcado de esquema y la eliminación de intersticiales intrusivos también son cruciales.
  • La velocidad es un factor clave para el éxito del SEO móvil. Comprime imágenes, limita redirecciones y utiliza una red de entrega de contenido (CDN) para mejorar los tiempos de carga y la experiencia del usuario.

¿Qué es el SEO Móvil?

La optimización de motores de búsqueda móviles es una forma especializada de SEO que se centra específicamente en optimizar un sitio para ser visualizado en un dispositivo móvil.

En su esencia, la optimización de motores de búsqueda móviles se trata de estructurar tu sitio para que las personas adecuadas lo vean en un entorno de búsqueda móvil primero. Hay muchos aspectos que intervienen, desde el diseño responsivo y la velocidad de la página hasta el diseño de la experiencia del usuario (UX) (y más, todo lo cual cubriré pronto).

¿Por qué es Importante el SEO Móvil?

El SEO móvil es importante por muchas de las razones que ya he mencionado, a saber, el creciente dominio de la búsqueda móvil y el cambio de Google hacia la indexación móvil primero.

Debido a estos cambios, los algoritmos de Google ahora priorizan sitios que ofrecen una excelente experiencia móvil.

Para ser claros, arriesgas clasificaciones más bajas, significativamente menos tráfico y un compromiso del usuario disminuido si tu sitio no está optimizado para móviles.

Sitios Móviles vs. Sitios de Escritorio

Te puedes preguntar por qué hay incluso una diferencia entre la versión móvil de un sitio y la versión de escritorio. La respuesta simple es que los sitios móviles tienen mucho menos «espacio» que sus contrapartes de escritorio.

Por ejemplo, echa un vistazo a la página de inicio de mi sitio web, neilpatel.com. Si bien el contenido es el mismo para ambas versiones, la versión móvil incluye un llamado a la acción interactivo, de modo que el lector pueda dar ese paso adicional sin tener que desplazarse o hacer clic en otra página.

También es un buen ejemplo visual del diseño responsivo porque se muestra en modo retrato para móvil y en modo paisaje para escritorio.

Este es solo un pequeño ejemplo de cómo los elementos de la página y el diseño del sitio pueden diferir en las versiones móviles y de escritorio de los sitios.

También puedes preguntarte por qué es importante mantener un sitio de escritorio que mantenga la paridad de contenido con tu sitio móvil, dado que la indexación móvil primero es la norma.

Una de las principales razones es que puede haber características o elementos del sitio que no estén disponibles o no sean tan útiles para los sitios móviles. Si bien el SEO es importante para que tu sitio sea visto, sigue siendo importante proporcionar a tus usuarios la mejor experiencia posible.

Por lo tanto, por todos los medios, optimiza para móviles, pero continúa ofreciendo una versión optimizada para escritorio de tu sitio.

Cómo Ver el Rendimiento de SEO Móvil de tu Sitio

Hay varias herramientas que te ayudan a rastrear cómo está funcionando tu sitio móvil. Estas incluyen:

  • Ubersuggest: Mi herramienta gratuita de seguimiento de SEO te ayuda a descubrir información sobre SEO para tu sitio, incluyendo consejos específicos para mejorar el rendimiento móvil.
  • Google Search Console (GSC): GSC proporciona informes detallados sobre el rendimiento general de búsqueda de tu sitio, señalando áreas donde tu sitio móvil podría necesitar mejoras.
  • Google PageSpeed Insights: Esto evalúa cuán rápido carga tu sitio y proporciona sugerencias personalizadas para aumentar su velocidad, especialmente en dispositivos móviles.
  • Lighthouse: Esta herramienta automatizada de código abierto ayuda a mejorar la calidad de la página web. Realiza auditorías de rendimiento, accesibilidad, aplicaciones web progresivas, SEO, y más.

Aquí tienes un ejemplo de mí usando Google Search Console para comparar el rendimiento general de búsqueda de un cliente de mi agencia NP Accel, desde febrero hasta agosto de 2024 con los seis meses anteriores (septiembre de 2023 a enero de 2024).

A continuación, verifiquemos la experiencia general de la página para su URL de inicio. ¡Las cosas se ven bien!

También puedes revisar Core Web Vitals en Search Console:

Consejo Profesional: ¿Necesitas ayuda para navegar por estas herramientas? Google tiene un repositorio de información que explica cómo optimizar tu sitio web para móviles. Está organizado por plataforma.

Esto significa que, sea cual sea el sistema de gestión de contenido (CMS) que utilices, puedes optimizar para dispositivos móviles.

Estas guías útiles son solo parte del ecosistema de soporte para webmasters de Google. También tiene foros y soporte por chat en vivo.

Incluso Google Analytics incluye información móvil más detallada.

Al hacer clic en «Técnica → Detalles técnicos», por ejemplo, puedo ver información detallada sobre los dispositivos móviles específicos que acceden a mi sitio web.

Es importante acostumbrarse a verificar el rendimiento móvil dentro de todos tus informes de datos normales.

Segmenta tu tráfico siempre que puedas, y estarás en buen camino para rastrear el rendimiento móvil.

El rastreo es solo parte de la ecuación, sin embargo. A continuación, viene la optimización.

Cómo Optimizar Tu Sitio para el SEO Móvil

Bien, sabemos que la optimización móvil es clave. Pero, ¿cómo exactamente hacemos que suceda? Vamos a desglosar algunos consejos prácticos para asegurar que tu sitio brille en cada pantalla.

Elegir Diseño Responsivo

Desde Mobilegeddon en 2015, el diseño web responsivo ha sido obligatorio para mantener clasificaciones.

El HTML responsivo se adapta según el tamaño de la pantalla y la orientación del dispositivo que visualiza el contenido.

Por ejemplo, el código para una columna de ancho fijo se ve así:

Este es un HTML no responsivo que fija el ancho en 320 píxeles (px). Mientras se mostrará bien en un iPhone, se verá terrible en una computadora de escritorio o tableta.

En lugar de considerar cada tamaño de pantalla posible para cada dispositivo, puedes usar este simple código responsivo:

Es más elegante, simple y mucho más poderoso.

Estos simples cambios aseguran que cada imagen en tu sitio web se muestre exactamente como deseas.

Echa un vistazo nuevamente a esas capturas de pantalla de mi sitio web de antes en esta publicación del blog. Recuerda cómo dije que es un ejemplo de diseño responsivo. Este es el tipo de codificación que hace que una página se adapte a dispositivos móviles como lo hace la mía.

Podría escribir una publicación completa del blog solo sobre lo que implica aplicar diseño responsivo a tu sitio, pero la gente de Wix ya lo ha hecho con los pasos principales:

  • Comienza con wireframes: Los wireframes esbozan el esqueleto básico de una página web. Reúne el diseño, el layout y el contenido de tu sitio. Querrás crear versiones de wireframe para los dispositivos más comunes que la gente usa (por ejemplo, smartphones, escritorios y tablets).
  • Define tus puntos de ruptura: Estos son los valores en píxeles que dictan cuándo cambia el diseño de un sitio web. Por ejemplo, Wix ofrece tres opciones de puntos de ruptura predeterminadas (1,001 px y más para escritorios; 751-1,000 px para tablets; 350-750 px para dispositivos móviles).
  • Diseña primero para pantallas pequeñas: Un enfoque de diseño móvil primero es el camino a seguir al diseñar un layout responsivo. En otras palabras, comienza con tu diseño móvil y trabaja desde ahí.
  • Crea una cuadrícula fluida: Una cuadrícula fluida utiliza unidades relativas como porcentajes en lugar de píxeles fijos, lo que permite que los elementos del sitio web se redimensionen y ajusten dinámicamente según el tamaño de la pantalla.
  • Optimiza imágenes para diseño responsivo: Esto implica redimensionar imágenes para diferentes resoluciones de pantalla o utilizar gráficos vectoriales escalables (SVG) que cambian de tamaño sin sacrificar calidad.
  • Elige la tipografía adecuada para diseño responsivo: Utiliza fuentes que escalen bien y define el tamaño de tu fuente en unidades fluidas.

Implementa el marcado de esquema

El marcado de esquema es un tipo de datos estructurados que ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de tu sitio. Para el SEO móvil, el marcado de esquema puede mejorar la visibilidad de tu sitio en los SERPs móviles (páginas de resultados del motor de búsqueda) al proporcionar fragmentos enriquecidos como calificaciones de estrellas, información de productos o detalles de eventos.

Ya sabes que soy un fan del datos estructurados. Es un aspecto técnico del marketing digital que me gusta abordar.

Eso se debe a que los datos estructurados de esquema pueden superar todos los demás esfuerzos de SEO al responder una pregunta específica del usuario lo suficientemente bien como para ser destacados como esencialmente la única respuesta.

No se necesita un genio técnico para comenzar. Hay un plugin de WordPress llamado Schema App Structured Data que me encanta. Crea automáticamente el marcado de esquema para ti.

También hay muchas otras herramientas gratuitas, como el Generador de Marcado de Esquema de Merkle.

Implementar el marcado de esquema es sencillo con estas herramientas, que no requieren conocimientos de programación. Simplemente añade etiquetas específicas a tu HTML que categorizan el contenido, facilitando que los motores de búsqueda lo indexen y lo muestren.

Elimina Flash y cambia a HTML5

No soy negativo sobre mucho, pero Flash es algo que nunca me emocionó.

En los primeros años de internet, Adobe Flash estaba de moda.

Los sitios web animados con diseños excesivamente complicados eventualmente se volvieron demasiado.

Diseños como este pueden parecer geniales, pero no se traducen en absoluto a dispositivos móviles.

Diseños elegantes y simples como Google, Medium, Craigslist, Facebook y Amazon prevalecieron mientras que los diseños llamativos (juego de palabras intencionado) comenzaron a caer.

HTML5 es la alternativa preferida a Flash. Ofrece un mejor rendimiento, seguridad y compatibilidad con dispositivos móviles.

HTML5 también te permite incrustar contenido multimedia sin depender de plugins externos, asegurando que todos los usuarios puedan acceder al contenido de tu sitio sin importar su dispositivo.

Construye una experiencia de usuario móvil amigable

La experiencia de usuario (UX) de tu sitio web necesita ser amigable para móviles.

Las personas ven naturalmente los sitios web de cierta manera en dispositivos móviles.

Aquí hay un gráfico útil que muestra las zonas calientes en las que más se enfocan.

Es muy diferente al patrón típico en forma de F que usamos para leer páginas de escritorio.

Ninguna cantidad de diseño y desarrollo puede reemplazar ver tu sitio web móvil desde la perspectiva de un cliente.

También podrás ajustar la estructura de tu página.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a construir páginas móviles que estén bien optimizadas para una experiencia de usuario superior:

  • Aumenta el tamaño de fuente: Utiliza fuentes más grandes para asegurarte de que el texto sea fácil de leer en pantallas pequeñas.
  • Acorta los párrafos: Divide el contenido en párrafos más cortos para mejorar la legibilidad y reducir la fatiga visual.
  • Agrega espacio en blanco: Incorpora amplio espacio en blanco entre los elementos para crear un diseño limpio y ordenado.
  • Optimiza la ubicación de botones y CTA: Posiciona botones importantes, enlaces y CTAs donde sean fácilmente accesibles, como cerca del alcance del pulgar en la pantalla.
  • Reduce el desorden: Elimina elementos innecesarios que pueden abrumar a los usuarios y complicar la navegación. Enfócate en la simplicidad y facilidad de uso.

Acelera tu sitio web de cualquier manera posible

La velocidad es importante.

Los estudios han demostrado consistentemente que los tiempos de carga de página lentos se traducen en altas tasas de rebote. También es fundamental crear páginas web responsivas que sean rápidas para los Core Web Vitals.

Aquí tienes una lista de acciones para ayudarte a aumentar la velocidad de carga de tus páginas:

  • Identifica problemas: Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para diagnosticar qué está ralentizando tu página.
  • Mejora el First Contentful Paint (FCP): Asegúrate de que los elementos iniciales, como texto e imágenes, se carguen rápidamente.
  • Optimiza el Largest Contentful Paint (LCP): Concéntrate en reducir el tiempo de carga del elemento de contenido más grande en tu página.
  • Minimiza el Cumulative Layout Shift (CLS): Evita cambios inesperados en el diseño de la página asegurando que el contenido se cargue de manera estable.
  • Mejora el First Input Delay (FID): Incrementa la capacidad de respuesta cuando los usuarios interactúan por primera vez con tu sitio.
  • Aumenta la velocidad: Reduce el tiempo de bloqueo, optimiza el índice de velocidad y mejora el tiempo de interacción.
  • Limita las redirecciones: Minimiza el número de redirecciones para acelerar la carga de la página.
  • Comprime imágenes: Redimensiona y comprime imágenes para tiempos de carga más rápidos.
  • Utiliza una CDN: Implementa una red de entrega de contenido para distribuir el contenido a través de múltiples servidores.
  • Reduce plugins y extras: Elimina plugins, scripts y elementos de página innecesarios.
  • Minifica el código: Simplifica HTML, CSS y JavaScript eliminando caracteres y espacios innecesarios.
  • Utiliza caché: Habilita el caché para reducir los tiempos de carga guardando copias de las páginas de tu sitio.
  • Elige el hosting adecuado: Opta por un plan de hosting web que pueda manejar el tráfico de tu sitio sin comprometer la velocidad.

Comprime imágenes

Las imágenes son a menudo el principal culpable de las cargas lentas de página.

Comprimir imágenes reduce su tamaño de archivo sin sacrificar calidad, ayudando a que tu sitio cargue más rápido en dispositivos móviles.

Utiliza formatos de archivo modernos como WebP, que ofrecen mejor compresión que los formatos más antiguos como JPEG o PNG. No olvides añadir texto alternativo descriptivo a tus imágenes para mejorar el SEO.

Elimina intersticiales intrusivos

Los intersticiales, más comúnmente conocidos como anuncios emergentes, pueden ser extremadamente disruptivos en dispositivos móviles. Aunque puede ser tentador configurarlos por ciertas razones, el daño que pueden causar supera con creces los beneficios potenciales.

Esto se debe a que Google penaliza los sitios que utilizan intersticiales intrusivos que cubren contenido o dificultan la navegación.

Qué hacer en su lugar: Considera métodos alternativos como banners en línea o barras laterales que sean menos obtrusivos y aún efectivos para conversiones.

Ten en cuenta lo móvil con tus palabras clave y metaetiquetas

Al optimizar tu sitio para móvil, considera cómo buscan los usuarios en sus dispositivos.

La búsqueda por voz está cobrando cada vez más popularidad, por lo que tus palabras clave deben reflejar consultas en lenguaje natural.

Además, optimiza tus metaetiquetas para los SERPs móviles, con etiquetas de título y descripciones que se ajusten a los límites de caracteres para evitar que se corten. Para las etiquetas de título, apunta a entre 50 y 60 caracteres. Aproximadamente 100 caracteres es ideal para descripciones meta amigables con móviles.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la indexación mobile-first a mi sitio?

La indexación mobile-first significa que Google utiliza principalmente la versión móvil de tu sitio para la indexación y clasificación. Si tu sitio no está optimizado para móviles, puede que no tenga un buen posicionamiento.

¿Cuál es la mejor manera de verificar la usabilidad móvil de mi sitio?

Google Lighthouse es una herramienta clave para mejorar la calidad de una página web. Puedes usarla para auditar el rendimiento del sitio, la accesibilidad, el SEO y más. Sus insights son invaluables para la optimización móvil, permitiéndote identificar y abordar problemas y oportunidades específicas para móviles.

¿El diseño responsivo es la única forma de optimizar para móviles?

Técnicamente, no. Si bien es una parte esencial de la optimización móvil, la velocidad del sitio y el contenido amigable para móviles y su legibilidad también son importantes.

Conclusión

Adaptar tu sitio web para el SEO móvil no es una opción. Es esencial. Después de todo, cada vez más búsquedas se realizan en dispositivos móviles, y Google prioriza los sitios amigables para móviles en sus clasificaciones.

Así que asegúrate de que tu sitio ofrezca una experiencia móvil de primer nivel. Hacerlo es la clave para la visibilidad y el éxito.

¿Dónde comienzas? Adoptar un diseño responsivo, aumentar la velocidad de tu sitio y enfocarte en la experiencia del usuario son buenos lugares para empezar.

Hazlo bien, y estarás en el camino correcto para dominar los SERPs.

Ubersuggest

Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest

¿Quieres vencer a la competencia?

  • Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
  • Encuentra miles de palabras clave
  • Transforma las búsquedas en visitas y ventas

Herramienta gratuita

Neil Patel

About the author:

Co Founder of NP Digital & Owner of Ubersuggest

Es el cofundador de NP Digital. The Wall Street Journal lo llama el influenciador más importante en Internet, Forbes dice que es uno de los 10 especialistas en marketing más importantes, y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las empresas más brillantes. Neil es autor best seller del New York Times y fue reconocido como uno de los 100 empresarios más importantes menores de 30 años por el presidente Obama, y como uno de los 100 más importantes menores de 35 años por las Naciones Unidas.

Follow the expert:

Compartir

Neil Patel

source: https://neilpatel.com/es/blog/mobile-seo/