Todos los expertos en SEO conocen el poder del link building.
No es ningún secreto que incluir enlaces en tu sitio web, pedir a otros sitios que enlacen a tus páginas, y crear contenidos merecedores del control+K ayudan a tu autoridad de dominio y SEO.
¿Pero es eso todo lo que puedes hacer?
¿Qué pasa con aquellos de ustedes que están buscando nuevas estrategias para hacer SEO en su sitio web?
Ya has conseguido backlinks, optimizado tus imágenes y creado contenidos de alta calidad.
Y ahora, te preguntas qué queda por hacer
Bueno, no busques más.
Hablaremos de la estrategia secreta que muy pocos sitios web están utilizando: el link building de segundo nivel, o second-tier link building en inglés.
¿Qué es el link building de segundo nivel?
La mayoría de las estrategias que mencioné anteriormente califican como first-tier link building, o link building de primer nivel.
Un enlace de primer nivel es un enlace básico. Enlaza directamente a tu sitio desde otro sitio web.
Y no hay duda de su poder. Cuando un sitio con autoridad enlaza al tuyo, esencialmente sirve como un defensor de tu contenido a los ojos de Google.
Por ejemplo, esta imagen muestra cómo funcionan los enlaces de primer nivel.
Pero un enlace de segundo nivel es un poco más complicado.
En lugar de enlazar directamente desde un contenido de otro sitio web al tuyo, un enlace de segundo nivel va desde cualquier otro sitio web al contenido que enlaza a tu sitio.
Sí, lo sé. Es un poco confuso.
Déjame explicarte.
Normalmente, los enlaces de segundo nivel se centran en una estrategia: el guest blogging.
Así es como funciona.
Escribes un artículo para un blog o sitio web que sea relevante para tu nicho.
Al escribirlo, incluyes un backlink a tu sitio en el propio contenido o en la biografía del autor.
¿Por qué?
Eres un buen marketer y conoces los beneficios del backlinking.
Entonces, vas a todas tus redes sociales y compartes el guest post que escribiste después que lo hayan publicado.
Felicitaciones. Acabas de crear enlaces de segundo nivel.
Aquí hay un ejemplo que empieza en Smart Blogger.
Mike Blankenship escribió este artículo.
En el artículo, al final de su biografía de autor, hay un enlace a un sitio web, Booktrep.
Por supuesto, si sigues el enlace, descubrirás que el sitio pertenece a la misma persona que escribió el artículo publicado en Smart Blogger.
Este es un ejemplo de un enlace de primer nivel. El enlace va de Smart Blogger directamente a Booktrep.
Aquí es cuando la magia del segundo nivel ocurre.
Vi una publicación de Facebook en que Aaron Orendorff compartió este mismo contenido.
Ese enlace en la publicación de Facebook es un ejemplo de enlace de segundo nivel para Booktrep.
El enlace en la red social lleva al guest post, que enlaza a Booktrep. ¿Tiene sentido?
Recuerda que los enlaces de segundo nivel no están limitados a las redes sociales. Suceden en cualquier sitio en línea cuando otra fuente enlaza al guest post que tiene un backlink a tu sitio.
En este artículo, hablaremos de algunas de las otras formas en que pueden suceder.
Primero, sin embargo, discutiremos las preguntas más importantes.
¿Cómo benefician los enlaces de segundo nivel a tu estrategia de SEO y por qué deberías utilizarlos?
¿Por qué deberías utilizar enlaces de segundo nivel?
Sí, los enlaces de segundo nivel te ayudan en los rankings. Y hablaremos de cómo exactamente en un segundo.
Pero antes, quiero hablar sobre algunas de las otras maneras en que los enlaces de segundo nivel benefician a tu sitio web y tu negocio.
Tal vez lo más importante que hacen los enlaces de segundo nivel es generar tráfico a tu sitio web.
Cuando escribes un guest post e incluyes un backlink a tu sitio web, existe la posibilidad de que todo el tráfico que llega a esa publicación también vaya a tu sitio.
¿Cómo? Cuando los lectores hagan clic en el enlace que incluiste.
En otras palabras, el tráfico a tu guest post beneficia tanto al sitio en que se publicó como a tu propio sitio web.
El principal reto para los marketers es generar tráfico y leads.
Por suerte, los enlaces de segundo nivel son perfectos para hacer precisamente eso.
La mayoría de los sitios promoverán tu guest post a su lista de email y en las redes sociales.
Pero también puedes ayudar en los esfuerzos de generación de tráfico esparciendo enlaces adicionales en Internet.
Puedes ponerlos en tu sitio web, en otros sitios web o en los medios sociales.
De todos modos, todos esos clics benefician a tu sitio en la misma medida en que benefician al artículo de blog que escribiste como invitado.
Teniendo esto en cuenta, incluso escribir un guest post en un blog que utiliza enlaces nofollow vale la pena.
Por otra parte, si tu domain authority (autoridad de dominio) o domain score no son tan altos como el del sitio para el que escribiste, probablemente te resulte más fácil promover el enlace del sitio.
Para verificar el domain score de un sitio web, entra a Ubersuggest y busca la URL de dicho sitio.
Ahora, revisa la página de visión general para encontrar el domain score, así como otros datos relacionados con el sitio.
En Ubersuggest, el domain score se basa en una variedad de factores para calcular la fuerza general del sitio web. Se proporciona un puntaje de 1 a 100, en que un mayor puntaje significa más autoridad.
Compara tu propio domain score a los de otros sitios en tu industria.
Y determina si utilizar enlaces de segundo nivel puede ser mejor que los de primer nivel como estrategia para generar tráfico a tu sitio web.
Para muchos sitios, lo son.
Además, te beneficias del simple hecho de que los enlaces de segundo nivel requieren que escribas guest posts para otros sitios web e incluyas tu enlace en el contenido.
Según James Parsons, notarás un aumento en el tráfico a tu sitio web tan pronto como empieces a hacer guest blogging.
Y lo mismo vale para cualquier marketer de contenidos que dedique al menos parte de su tiempo a escribir publicaciones para otros blogs.
Piénsalo de esta manera. Cuantos más enlaces haya hacia tu sitio web, más oportunidades habrá de que las personas lleguen a él.
Los enlaces de segundo nivel abren otra puerta a tu guest post y, por extensión, a tu sitio web.
Para comprender mejor cómo los enlaces de segundo nivel benefician a tu estrategia de SEO, piensa en lo siguiente.
Es una manera de aumentar la autoridad de dominio de tu propio sitio web.
Porque escribes guest posts para sitios con alta autoridad de dominio que son relevantes para el contenido de tu propio sitio, y enlazas esos sitios web al tuyo.
Es una reacción en cadena.
¿Cómo?
Le indicas a Google que tú y el sitio con alta autoridad de dominio tienen una relación de amistad. Y Google recibe el mensaje alto y claro.
Entonces, generando tráfico al guest post con enlaces de segundo nivel, aumentas la autoridad de dominio de tu sitio al aumentar la confiabilidad del backlink que incluiste en el artículo.
Cuantos más enlaces de alta calidad a un contenido, más confianza tendrán los motores de búsqueda en los enlaces en ese contenido.
¿Cómo se crean enlaces de segundo nivel?
Ahora vamos a poner nuestra atención a las estrategias que puedes utilizar para crear enlaces de segundo nivel a tu sitio web.
Lo primero que debes saber cuando empieces a aplicar tus conocimientos sobre enlaces de segundo nivel es cómo determinar cuántos de ellos estás creando.
Así es cómo lo haces.
Ingresa la URL del guest post que escribiste.
Haz clic en «Buscar».
Entonces, verás aparecer algunas informaciones. Pero la información a la que debes prestar atención es el número de «Dominios Raíz».
La publicación de Smart Bloggler que mencioné anteriormente tiene 23 dominios raíz.
Eso significa que hay 23 «puertas abiertas» en Internet para que las personas lleguen a Booktrep a través del guest post.
Lo que aumenta las probabilidades de generar tráfico extra.
Ahora veamos todas las formas en que puedes crear enlaces de segundo nivel.
Compartir en las redes sociales
La manera más fácil de generar enlaces de segundo nivel es compartir el guest post en tus redes sociales y pedir a tus amigos que también lo compartan.
Como no estás compartiendo un enlace a tu propio sitio, la publicación, naturalmente, se sentirá menos invasiva y será más atractiva para las personas que te siguen.
Entonces, cuando las personas hagan clic en el enlace, idealmente no solo leerán el artículo, sino que también harán clic en el enlace a tu sitio.
Eso genera tráfico de valor y aumenta tu autoridad de dominio.
Pero, para asegurarte de sacar el máximo provecho de las veces que se comparte tu contenido en las redes sociales, tienes que saber los mejores horarios para publicar en cada plataforma.
En Facebook, los mejores horarios son los jueves y viernes a la 1 p. m.
En Twitter, el mejor horario es el jueves al mediodía.
En Instagram, los mejores horarios son de lunes a viernes a las 2 a. m. o a las 5 p. m.
Y en LinkedIn, lo ideal es publicar los martes, miércoles o jueves a las 5 p. m.
Si quieres generar más tráfico a tu guest post (y a tu sitio web a través del guest post), trata de publicar en los mejores horarios para cada red social.
Relaciones públicas
Cuando escribes un artículo para un sitio web con alta autoridad, hay muchos otros sitios y blogs de tu industria que estarían dispuestos a compartir y enlazar al artículo que escribiste.
Para encontrar estos sitios que podrían estar dispuestos a crear enlaces de segundo nivel para ti, una rápida búsqueda en Ubersuggest será suficiente.
Puedes buscar tu industria en general o el tema del artículo que escribiste.
Para este ejemplo, buscaremos «Consejos de marketing de contenidos».
Luego, puedes seleccionar «ideas de contenido» en la barra lateral izquierda.
Con una larga lista de títulos relacionados con la frase clave «consejos de marketing de contenidos», tienes lo que necesitas para comenzar a contactar esos sitios web.
Envíales un correo electrónico más o menos así.
Este tipo de correo electrónico funciona muy bien para cualquier tipo de contacto. En este caso, sin embargo, sustituyes [mi producto] por tu guest post.
Cuantos más enlaces de segundo nivel crees al contenido de tu guest post, más tráfico generarás a tu propio sitio web.
Así que pídele a tu especialista en relaciones públicas que se comunique con los sitios web dispuestos a compartir tu guest post con su audiencia.
O hazlo tú mismo.
También puedes considerar la posibilidad de crear una infografía para el artículo que escribas como invitado, de modo que sea más fácil para que otros sitios web compartan y enlacen al contenido.
No importa cómo lo hagas, solicitar enlaces de segundo nivel de sitios con alta autoridad de dominio es una manera fácil de generar tráfico a tu sitio web. Es imprescindible si te tomas en serio tu estrategia de SEO.
Enlaza al guest post desde tu propio sitio web
Otra estrategia de enlace de segundo nivel que no debes olvidar es enlazar al artículo que escribiste como invitado desde el contenido de tu propio sitio web.
¿Pero por qué harías eso?
Después de todo, las personas que visitan tu sitio web ya te conocen y su tráfico no necesariamente proporcionará algún beneficio adicional.
En otras palabras, si la estrategia es generar tráfico, ¿por qué enlazar al guest post beneficiaría a tu sitio web?
Bueno, no ayudaría con la generación de tráfico.
No directamente por lo menos.
Lo que sí beneficiaria, sin embargo, es el posicionamiento del guest post en los rankings. Y eso puede generar más tráfico a tu sitio.
Si el guest post alcanza buenas posiciones en Google, más personas verán el backlink a tu sitio y posiblemente harán clic en él.
El enlace no tiene que ser extravagante. Incluso podría ser algo tan simple como esto.
Este enlace en mi sitio lleva a un artículo que escribí en Quick Sprout.
Entonces, ¿por qué me aseguré de incluir este enlace?
Lo hice porque sé que ayudará a la autoridad de dominio del artículo de Quick Sprout.
Y si esa autoridad de dominio aumenta, también aumenta la visibilidad de mi backlink a NeilPatel.com. Y con ella, el tráfico a mi sitio web.
Esta estrategia es demasiado simple para que la ignores. Te tomará un máximo de 30 segundos incluir un enlace al artículo que escribiste como invitado, y la recompensa vale la pena.
Haz guest blogging una vez… y otra… y otra…
Decidí terminar este artículo con la mejor manera de crear una estrategia de enlaces de segundo nivel: Seguir haciendo guest blogging.
Con más guest posts, puedes generar más tráfico a tu sitio web con enlaces de segundo nivel.
Enlaza estratégicamente cada guest post a algunos de los otros que escribiste, y también a tu sitio web.
Cada vez que publiques un nuevo guest post, compártelo en tus redes sociales, pídeles a otros sitios con alta autoridad de dominio que también lo enlacen, y enlaza a cada uno de ellos desde tu propio sitio web.
¡Y voilá! Podrás incluso competir con sitios web de SEO más lucrativo.
Pero hay un problema.
La mejor manera de optimizar tu estrategia de enlaces de segundo nivel también es la que requiere más tiempo.
Escribir las publicaciones. Puede tomar mucho tiempo escribir guest posts para diferentes blogs.
Si no tienes tiempo para escribir los artículos tú mismo, puedes considerar la posibilidad de contratar a alguien para que lo haga por ti.
El beneficio de todos esos enlaces de segundo nivel probablemente superará el costo para tu empresa, siempre y cuando tu sitio web y contenidos conviertan a los visitantes de manera efectiva.
¿Quieres escribirlos tú mismo?
Ten presente que no tienes que escribir un artículo por día. Por supuesto, cuanto más escribas, mejor será tu SEO y la generación de tráfico.
Pero hacer un poco de guest blogging es mejor que no hacer nada.
Puedes desafiarte a ti mismo a escribir uno o dos guest posts cada mes y enlazarlos entre sí.
Esto fortalecerá tu estrategia de enlaces de segundo nivel al tiempo que también enlaza directamente a tu sitio web.
Después de unos pocos meses, tendrás a tu disposición una gran cantidad de backlinks de primer y segundo nivel.
Y a medida que aumenta el número de guest posts, también aumenta el tráfico a tu sitio web.
Sin embargo, hay algo que vale la pena mencionar para cuando estés haciendo guest blogging.
Aunque quieras escribir contenido que de alguna manera se relacione con el contenido de tu sitio, no debes escribir contenido que compita directamente con la estrategia de SEO de tu propio sitio web.
Es decir, es mejor pensar dos veces antes de escribir un guest post para un blog que esté intentando posicionar para «Agencia de Marketing de Contenidos» si también estás tratando de posicionar tu sitio para la misma palabra clave.
No crees una competencia de SEO innecesaria.
Conclusión
En este momento, los enlaces de primer nivel están de moda.
Todo el mundo quiere construir backlinks a sus sitios web haciendo guest blogging y creando contenidos de alta calidad que merezcan de ser compartidos.
Pero lo que muchos de estos sitios web no hacen es utilizar el link building de segundo nivel para sacar el máximo provecho de esos enlaces de primer nivel.
Después de todo, es por eso que el link building de segundo nivel es tan efectivo. No crea nuevos backlinks a tu sitio web, pero sí saca el mayor provecho los enlaces que ya has creado.
En otras palabras, el link building de segundo nivel es una excelente manera de generar tráfico a tus enlaces de primer nivel y, en última instancia, a tu sitio web.
Y ahora que comprendes qué es el link building de segundo nivel, por qué es eficaz y cómo hacerlo, puedes empezar a crear una estrategia propia que beneficie al SEO y al tráfico de tu sitio web.
Simplemente comparte todos tus guest posts con backlinks a tu sitio en las redes sociales, solicita a otros sitios en tu industria que también lo compartan, enlaza al guest post desde tu propio sitio web, y haz guest blogging una y otra vez.
Con estos consejos, generarás más tráfico y leads mientras aumentas poco a poco la autoridad de dominio de tu sitio web.
¿Sigues pensando que los enlaces de primer nivel son mejores que los de segundo nivel?
Bueno, los enlaces de primer nivel pueden ser el carrito, pero los enlaces de segundo nivel son las ruedas.
¿Qué estrategia utilizas para crear enlaces de segundo nivel?
Descubre miles de palabras clave con Ubersuggest
¿Quieres vencer a la competencia?
- Encuentra palabras clave de cola larga con un alto ROI
- Encuentra miles de palabras clave
- Transforma las búsquedas en visitas y ventas
Herramienta gratuita